By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: En primeros ocho meses de 2022 se reducen 59% extorsiones en la CDMX
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CDMXSeguridad

En primeros ocho meses de 2022 se reducen 59% extorsiones en la CDMX

CDMX Magacín
Last updated: 2022/10/16 at 7:25 PM
CDMX Magacín Published octubre 16, 2022
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre, (CDMX MAGACIN).-Las extorsiones en la capital del país disminuyeron en un 59 por ciento durante los primeros ocho meses del año en curso, en comparación con el mismo periodo de 2019, dio a conocer este día el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

De acuerdo a un análisis basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y agosto de este año se presentaron 249 denuncias por este delito, mientras que en el mismo periodo de 2019, sumaron 600.

Asimismo se destaca que en la prevalencia del delito, la Ciudad de México se ubica en el lugar 18 a nivel nacional, al registrar una tasa de 4.2 extorsiones por cada 100 mil habitantes, que representa una sexta parte de lo que ocurre en el Estado de México que tiene una tasa de 25.3.

“La denuncia permite conocer y difundir las formas más comunes de operar de los extorsionadores, como el supuesto daño a un familiar o presentarse como integrante de un grupo delictivo, y así impedir que otras personas sean víctimas”, señaló el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés.

En lo que va de este año, el organismo ciudadano ha atendido 9 mil 017 reportes, que representan 30.4% menos con relación a los primeros nueve meses del 2020. En el 91%, la extorsión no se consumó, y en el 41% son llamadas de sondeo en las cuales los extorsionadores buscan recabar datos de sus posibles víctimas.

El 26% ha sido por amenazas, 13.5% por supuestos integrantes del crimen organizado, 7.6% hace referencia a sextorsión, 7.3% a secuestro virtual y 4.1% al llamado cobro de piso.

You Might Also Like

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

Extorsión en la CDMX, al más alto nivel con Brugada: PAN

IECM se aleja de su papel de árbitro electoral: Nora Arias

Diputada Laura Álvarez va por una CDMX con niños libres de celulares en escuelas

TAGGED: CDMX, seguridad, SESNSP
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
AlcaldíasCDMXPrincipal

Trabajamos por una Policía profesional y con capacitación: Giovani Gutiérrez

CDMX Magacín CDMX Magacín enero 17, 2024
Harfuch será candidato al Senado por CDMX
Se cayó y calló el sistema del IECM
Trolebús Elevado en Iztapalapa es una obra descuidada por Sheinbaum, cómo L-12 con Ebrard, acusan
Gobernamos bajo los principios de la 4T: Sheinbaum
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?