By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Por vez primera en hay protocolo para erradicar discriminación y acoso sexual
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
La alcaldesa Lía Limón instauró el Protocolo para la prevención, atención y erradicación de la discriminación en razón de género, el hostigamiento sexual y el acoso sexual en la demarcación.
Alcaldías

Por vez primera en hay protocolo para erradicar discriminación y acoso sexual

CDMX Magacín
Last updated: 2022/12/09 at 6:02 PM
CDMX Magacín Published diciembre 9, 2022
Share
La alcaldesa Lía Limón instauró el Protocolo para la prevención, atención y erradicación de la discriminación en razón de género, el hostigamiento sexual y el acoso sexual en la demarcación.
SHARE

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón instauró el Protocolo para la prevención, atención y erradicación de la discriminación en razón de género, el hostigamiento sexual y el acoso sexual en la demarcación. @lialimon @AlcaldiaAO @CONAPRED @Claudiashein pic.twitter.com/iw81R9rgSC

— CDMX Magacín (@CDMXMagacin) December 10, 2022

Se pretende que mujeres y hombres se sientan seguros en sus espacios de trabajo: Lía Limón


CIUDAD DE MÉXICO, 09 de diciembre (MAGACÍN CDMX).—Con la finalidad de convertir a Álvaro Obregón en una alcaldía libre de hostigamiento y acoso sexual; donde mujeres y hombres se sientan seguros en sus espacios de trabajo, convivan con respeto y puedan ejercer sus actividades en libertad, la alcaldesa Lía Limón instauró el Protocolo para la prevención, atención y erradicación de la discriminación en razón de género, el hostigamiento sexual y el acoso sexual en la demarcación.

“Por primera vez contamos con instrumentos para que, al interior de nuestra institución, se erradiquen estas conductas y para que las víctimas, cuando las haya, cuenten con mecanismos e instancias que actúen a través de procedimientos homogéneos, efectivos y perfectamente bien establecidos, para poder realizar una denuncia y que reciban la orientación, auxilio, protección y acompañamiento adecuado”, resaltó.

El protocolo es un mecanismo que aplica para todo el personal, independientemente del tipo de contratación que tenga y tipifica con claridad las conductas a prevenir, denunciar y erradicar. Asimismo, integra un Comité de Atención y Seguimiento, conformado por consejeras de todas y cada una de las direcciones generales de la alcaldía, quienes deberán cubrir un perfil acorde con la función que van a desempeñar, para lo cual serán capacitadas.

Además, se elaboró un procedimiento de atención que será dado a conocer a todas y todos los trabajadores que incluye: conductas no toleradas; ante quién y dónde acudir para recibir la atención de primer contacto; en caso de que lo requieran, dónde recibir atención especializada, psicológica, médica y legal; orientación y acompañamiento para la presentación de la denuncia, que puede ser administrativa o, incluso, penal; implementación de medidas cautelares, cuando el caso así lo amerite; y seguimiento a las sanciones que resulten.

La alcaldesa expresó que, a diferencia de otros gobiernos, en la alcaldía Álvaro Obregón es una responsabilidad hacer públicos estos temas, denunciarlos, combatirlos y, sobre todo, construir mecanismos para su prevención y atención.

Por su parte, Lorena Cruz Sánchez, presidenta de LIDES A. C. asociación encargada de realizar el diagnóstico y posterior protocolo, apuntó que este trabajo representa la implementación de políticas públicas adecuadas que garantizan el desempeño decente para todas las mujeres y hombres.

Finalmente, Silvia González Velázquez, trabajadora de la alcaldía expresó su reconocimiento a Lía Limón, por ser la primera persona en la historia de la administración en preocuparse por estos temas y tener la convicción y decisión de dotarlas de un instrumento para poner fin a los posibles abusos que se presenten en el espacio público.

You Might Also Like

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Magistratura no es logro personal, es responsabilidad pública: Nelly Montealegre

Alcaldías Tlalpan, ÁO y M Contreras protegerán suelo de conservación

Un año sin respuesta oficial por agua contaminada en BJ

TAGGED: Álvaro Obregón, discriminación, erradicar acoso sexual, Lía Limón, protocolo
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
CDMXEstadosGobierno CDMXPrincipal

“Las mujeres sabemos gobernar”: Sheinbaum

CDMX Magacín CDMX Magacín junio 3, 2023
Dice Monreal que ideal de Faustino López continúa; rinde Senado homenaje
Coyoacán se ilumina de rosa en el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Mama
Se oficializa la transición en la Cuauhtémoc, inicia el 12 de agosto
Coyoacán trabaja con la comunidad en la prevención de riesgos
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?