By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Impulsa Coyoacán proyectos de seguridad vial
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Impulsa Coyoacán proyectos de seguridad vial
AlcaldíasCoyoacán

Impulsa Coyoacán proyectos de seguridad vial

CDMX Magacín
Last updated: 2023/01/27 at 8:42 PM
CDMX Magacín Published enero 27, 2023
Share
Impulsa Coyoacán proyectos de seguridad vial
SHARE

Durante la sesión del Consejo Asesor de Movilidad se detallaron los pormenores de los planes de movilidad y seguridad vial para la demarcación que se han trabajado con diversas instancias, sector académico y vecinos.


CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero, (CDMX MAGACÍN).—Para dar seguimiento a los trabajos a favor de la movilidad incluyente, con perspectiva de género y que permitan mejorar la calidad de vida de la comunidad, la Alcaldía Coyoacán celebró la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial.

La sesión, que fue encabezada por el director general de Innovación, Planeación, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Toshimi Jacob Hira Ugalde, contó con representantes de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México, Subsecretaría de Control de Tránsito, Subsecretaría del Transporte de la Ciudad de México, Subsecretaría de Planeación, Políticas y Regulación, Observatorio de Transporte y Movilidad Metropolitana de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), , Programa Universitario de Estudios Sobre la Ciudad (PUEC-UNAM) y  Consejo Técnico del Colegio de Urbanistas de México A. C.

Durante la sesión se detallaron los pormenores de al menos 10 planes de movilidad y seguridad vial para la demarcación que se han trabajado durante los últimos 10 meses en coordinación con las instancias mencionadas del Gobierno de la Ciudad, sector académico y sociedad civil, así como vecinas y vecinos de la demarcación, que han dado como resultado proyectos concretos para una movilidad universal.

Este Consejo será el gran aliado que necesitamos para aplicar proyectos y políticas públicas que coadyuven a mejorar la calidad y seguridad de traslados: Obdulio Ávila Mayo, director de Gobierno y Asuntos Jurídicos

 

 

Dentro de los proyecto de implementación se encuentran los nodos escolares, diseñados para garantizar accesos y trayectos óptimos para niñas, niños y población juvenil; reingeniería de tránsito del polígono de la zona de monumentos históricos que contempla un estudio de tránsito para implementación de restricciones de vehículos en callejones patrimoniales; reordenamiento vial de la calle Francisco Sosa, que rescata el patrimonio histórico que representa el antiguo camino real entre San Ángel y Coyoacán, así como el Puente de Panzacola.

La gama de proyectos también abarca la adecuación geométrica del Circuito Estadio Azteca- San Alejandro; el Plan de Expansión Ciclista COY-1; el Proyecto de Carril Reversible en la calle G. Pérez Valenzuela, en la colonia Del Carmen, y la renovación de la calle Higuera, como parte de un corredor histórico, entre otros.

De acuerdo con Toshimi Jacob Hira, las mesas de trabajo interinstitucionales previas, sirvieron para tratar temas fundamentales para el mejoramiento de la movilidad: “Podemos mencionar proyectos ambiciosos como el ordenamiento urbano y vial a la Zona de Monumentos y de la colonia Del Carmen, hasta pequeñas intervenciones de urbanismo táctico, como las que fueron implementadas en intersecciones conflictivas de las principales vialidades de Coyoacán”, señaló el funcionario.

En su oportunidad, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo,  mencionó que Coyoacán es destino para sus 614 mil 447 habitantes que viven en poco más de 205 mil viviendas, pero su población flotante y usuaria de servicios y equipamiento, alcanza en horas pico, casi 35% más.

 

Podemos mencionar proyectos ambiciosos como el ordenamiento urbano y vial a la Zona de Monumentos y de la colonia Del Carmen, hasta pequeñas intervenciones de urbanismo táctico: Toshimi Jacob Hira, director de Innovación, Planeación, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

 

 

“Si se estima que 35% de los mismos se realiza a pie, todas y cada una de las acciones en movilidad permitirán que esta población local o flotante mejore sus condiciones de vida y su integridad. Para ellos y por ellos, es importante seguir adelante siempre con una visión de largo aliento y con acciones concretas”, refirió. Además, destacó que el Consejo será un aliado para la aplicación de proyectos y políticas públicas que coadyuven a mejorar la calidad y seguridad de habitantes y visitantes de la alcaldía.

Al hacer uso de la voz, el director de Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Erik Ehecatl Cisneros Chávez, expresó que los planes y proyectos presentados implicaron mesas de trabajo, reuniones, conferencias y recorridos de campo con el equipo de la alcaldía.

“Por parte de Tránsito y Secretaría de Movilidad se han revisado exhaustivamente con información de diagnóstico de aforo de problemática de tránsito, estadísticas, con las revisiones que nosotros tenemos diarias de las vialidades y sus tiempos de recorridos, demoras y demás. Esta es una mesa que puede demostrar la calidad de trabajo que se ha realizado desde la técnica”, externó.

 

You Might Also Like

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Coyoacán e Iztapalapa ampliarán acciones conjuntas en su frontera

El alcalde Fernando Mercado encabeza limpieza del Río Magdalena

La FILCO reafirma a Coyoacán como corazón de la cultura en CDMX

TAGGED: Coyoacán, Giovani Gutiérrez, movilidad incluyente, Toshimi Jacob Hira Ugalde
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
En la última semana, el aspirante de Morena la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Omar García Harfuch se reunió con diferentes sectores de la población y corporativos, ante quienes dijo que es indispensable dar continuidad. FOTO: Campaña Harfuch
CDMX 2024

Junta Harfuch a 3,700 personas en una semana

CDMX Magacín CDMX Magacín octubre 30, 2023
Metro seguirá siendo bomba de tiempo si no invierten en su mantenimiento: Taboada
Persecución contra periodista
Mario y Sebastián, a recuperar la CDMX
Orvañanos exige a Batres no entrometerse en Cuajimalpa
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?