By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Alcaldía y Corena recuperan zona canalera de Tláhuac
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
AlcaldíasCDMXPrincipal

Alcaldía y Corena recuperan zona canalera de Tláhuac

CDMX Magacín
Last updated: 2023/06/14 at 6:56 PM
CDMX Magacín Published junio 14, 2023
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio, (CDMX MAGACÍN). –Con la finalidad de conservar la riqueza natural, cultural e histórica de la Zona Patrimonio de la demarcación, la administración en Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, realiza acciones de restauración y preservación del sistema chinampero.

Por ello, en trabajo coordinado entre la Dirección de Desarrollo Económico y Rural de la Alcaldía y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), se realizan actividades de limpieza, conservación y rehabilitación.

El proyecto “MegaTequio” está conformado por 24 brigadas de la Corenadr, integradas por habitantes de los pueblos originarios de Tláhuac, personal de las direcciones de Desarrollo Rural, Servicios Urbanos y Obras de la alcaldía.

Mediante acciones de desazolve de canales, retiro de objetos que obstruyen el paso del agua, recolección de residuos orgánicos e inorgánicos, deshierbe, poda de árboles y retiro de lodo, se genera bienestar, se protege, conserva y rehabilita el paisaje lacustre de la demarcación, al tiempo que se mejoran las condiciones de la zona chinampera.

Al día de hoy han sido rehabilitados 265 kilómetros de canales en los pueblos originarios de San Andrés Mixquic y San Pedro Tláhuac, así como recuperada en su totalidad la Ciénaga de San Pedro, una importante reserva natural protegida, que comprende una superficie de 469 hectáreas.

Esta semana se ha implementado el “MegaTequio” en el Canal Revolución, perteneciente al ejido del Pueblo de San Francisco Tlaltenco, y con la finalidad de rehabilitar dicho canal se han puesto a disposición 173 brigadistas de Desarrollo Rural y la Corenadr.

También y con el apoyo de la dirección de Servicios Urbanos y Obras de la administración, se auxilia con grúas y maquinaria especializada.

La mañana de este martes estuvieron presentes en el evento inaugural del “MegaTequio”, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón; Columba López Gutiérrez, directora de la Corenadr; Juan Manuel López Reyes, Director General de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía; Antonio Rangel Lara, Director General de Desarrollo Económico y Rural de la demarcación, y personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), los cuales supervisaron y auxiliaron con maquinaria a las brigadas.

La alcaldesa agradeció el trabajo interinstitucional y el esfuerzo que se ha realizado de manera permanente por las distintas áreas involucradas.

Dijo que conservar uno de los entornos más bellos y simbólicos de la capital del país es de vital importancia, debido a que el sistema de chinampas y humedales representa el paisaje histórico de lo que alguna vez fue la Cuenca de México de la antigua Tenochtitlán.

Exhortó a la población a cuidar la Zona Patrimonio de la demarcación, así como respetar el esfuerzo y la dedicación de los compañeros brigadistas.

También hizo un llamado a reportar incidencias en las áreas naturales protegidas, como el desecho de escombro y basura en los canales. “Pueden llamar al 911 o la Base Plata 5558421615 ó 5558427283”, mencionó Hernández Calderón en el evento inaugural.

Tláhuac provee de múltiples beneficios a la Ciudad de México: reabastece las reservas subterráneas de mantos acuíferos para la capital; controla las inundaciones y las crecidas de canales; regula la temperatura mediante sus grandes áreas de reserva natural y es un pulmón importante para la metrópoli. Asimismo, es el hogar de una enorme variedad de aves migratorias, pero sobre todo es el principal productor de hortalizas de la ciudad.

“Enfocar todos los esfuerzos en conservar y proteger una región tan valiosa es de vital importancia para mi administración, para ello, se necesita de la ayuda de todos”, señaló Hernández Calderón al finalizar el evento inaugural.

 

 

You Might Also Like

BJ libera parques de riesgo en temporada de lluvia

Extorsión en la CDMX, al más alto nivel con Brugada: PAN

IECM se aleja de su papel de árbitro electoral: Nora Arias

Reafirma PRD CDMX su compromiso con la diversidad sexual en el Día del Orgullo LGBTTTQ+

TAGGED: Alcaldías, Corena, Principal, Tlahuac
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
CDMXCongreso CDMXMorenaPrincipal

La aprobación de la licencia de Santiago Taboada no es competencia del TECM: Martha Ávila

CDMX Magacín CDMX Magacín diciembre 1, 2023
El mensaje político de Nora, Chíguil y Trejo a Janecarlo
La ‘izquierda’ asistencialista
Presenta Giovani Gutiérrez La Imparable
Publica ST y FE más de 3 mil ofertas laborales
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?