By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Pide Eduardo Ramírez reflexionar el uso de amapola con fines medicinales
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena, señaló que Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Durango padecen “esta actividad ilícita”, en la que algunos campesinos son explotados, otros son conscientes de lo que hacen y otros más son obligados a cultivarla.
Nacional

Pide Eduardo Ramírez reflexionar el uso de amapola con fines medicinales

CDMX Magacín
Last updated: 2023/06/30 at 6:22 AM
CDMX Magacín Published junio 29, 2023
Share
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena, señaló que Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Durango padecen “esta actividad ilícita”, en la que algunos campesinos son explotados, otros son conscientes de lo que hacen y otros más son obligados a cultivarla.
SHARE

Ve la ventaja de que se resolverían también los problemas que de fondo genera el cultivo ilegal de la flor, otra de las causas de la inseguridad que vive nuestro país.


CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio, (CDMX MAGACÍN).—Durante su participación en la presentación del libro “Regulación de la Amapola”, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado dijo que el cultivo de amapola impacta en la inseguridad que vive nuestro país y en el tejido social de las comunidades, porque los sembradíos no se ubican en las cabeceras municipales, sino en los núcleos de población ejidal.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena, señaló que Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Durango padecen “esta actividad ilícita”, en la que algunos campesinos son explotados, otros son conscientes de lo que hacen y otros más son obligados a cultivarla.

Agregó que existe desabasto de medicamentos derivados de los opioides, como la morfina y oxicodona, y que de las cerca de 500 mil personas requieren cuidados paliativos contra el dolor, sólo la mitad los recibe y no en la cantidad que los necesita.

A pesar de que en México se cultivan alrededor de 30 mil hectáreas de amapola en el país, hay desabasto, significativo de medicamentos derivados de los opioides.

“En el año 2000 a la fecha, se han destruido más de 50 mil hectáreas de esta planta. No obstante, su cultivo no se ha erradicado y hay personas en prisión, hay un grave problema de desabasto para los medicamentos”, indicó.

Ramírez Aguilar agregó que México es el tercer productor de amapola ilícita en el mundo, sólo después de Afganistán y Birmania; además de que su producción legal para medicamentos no está autorizada por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, lo que provoca que toda la amapola que se produce termine en el mercado ilegal.

You Might Also Like

Huellas cumple18 años cambiando vidas

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Hay nuevo coordinador de la GN para la ‘Megalópolis’

TAGGED: amapola, Eduardo Ramírez, legalizar, uso medicinal
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
Hace unos días que las morenistas, la jefa de Gobierno electa de la CDMX, Clara Brugada se reunió con la virtual presidenta electa, Claudia Brugada y la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez, plantearon una serie de temas metropolitanos, entre los cuales la movilidad cobra una relevancia específica. FOTO: Especial
CDMX

El reto de la movilidad en la zona metropolitana de CDMX

CDMX Magacín CDMX Magacín julio 28, 2024
Taboada plantea rescatar programa ‘Médico en tu casa’
Celebra Morena designaciones del gabinete de Sheinbaum
Inicia alcaldía Benito Juárez operativo “Semana Santa Segura”
‘Cherto’ quiere regresar al Necaxa, el MC del futbol
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?