By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Alerta Policía Cibernética sobre fraudes en ofertas de empleo
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CDMXPrincipalSSC

Alerta Policía Cibernética sobre fraudes en ofertas de empleo

CDMX Magacín
Last updated: 2023/08/08 at 5:04 PM
CDMX Magacín Published agosto 8, 2023
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto, (CDMX MAGACÍN). –La Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificaron una tendencia de fraudes por ofertas de empleo en Internet, que ponen en riesgo el patrimonio de las y los cibernautas, y que podrían representar también un peligro a su integridad física.

Lo anterior, derivado de los reportes realizados por la ciudadanía. La SSC, precisó que, al mes se reciben casi 20 reportes de casos en los que cibercriminales utilizan diversos métodos para aprovecharse de personas en busca de ofertas laborales en redes sociales y páginas web, donde ofrecen sueldos por encima de las actividades que se realizarán y piden poca o nula experiencia.

Además, los cibercriminales también difunden dichas ofertas por aplicaciones de mensajería instantánea, una vez que se engancha a las víctimas se les solicitan datos personales o dinero. Sin embargo, la información también puede ser tomada de los portales de empleo o por alguna vulnerabilidad de los repositorios de información.

Por lo anterior, exhortaron a seguir las siguientes acciones ante cualquier oferta de empleo:

Investiga la empresa: antes de aceptar cualquier oferta de empleo en línea, investiga a fondo la empresa. Busca información sobre su reputación, revisa su sitio web oficial y verifica si tienen presencia en redes sociales legítimas. Ten cuidado con las empresas que no tienen una presencia en línea sólida o cuyos detalles sean difíciles de encontrar.

Desconfía de ofertas demasiado buenas: si una oferta de empleo suena demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Ten precaución con las oportunidades que prometen ganancias excesivas con poco esfuerzo o salarios muy altos para trabajos que requieren habilidades mínimas.

No pagues por adelantado: no debes proporcionar dinero o información financiera a un empleador potencial antes de comenzar a trabajar. Los empleadores legítimos no te pedirán que realices pagos por adelantado como una condición para obtener el empleo.

Ten cuidado con las solicitudes de información personal: si un empleador potencial te pide información personal sensible, como tu número de seguro social, detalles bancarios o números de tarjeta de crédito, mantente alerta.

Los empleadores legítimos no suelen solicitar este tipo de información en las etapas iniciales del proceso de contratación.

Utiliza fuentes confiables para buscar empleo: busca empleo en sitios web y plataformas de búsqueda de empleo confiable y verificado.

Entrevista antes de aceptar el empleo: un empleador legítimo debería estar dispuesto a realizar una entrevista contigo antes de ofrecerte un empleo. Si te ofrecen un empleo sin entrevistarte o sin obtener información sobre tus habilidades y experiencia, podría ser una señal de alerta.

Evita proporcionar información personal por correo electrónico: no compartas información personal a través de correos electrónicos no seguros o enlaces no cifrados. Utiliza plataformas de comunicación seguras o sistemas de correo electrónico con cifrado para compartir datos sensibles.

Advierte a otros: comparte tu experiencia y las lecciones aprendidas con amigos, familiares y comunidades en línea. La conciencia sobre los fraudes de empleo en Internet puede ayudar a prevenir que otros caigan en la misma trampa.

Reporta este tipo de estafas. Informa sobre la situación en plataformas de empleo y sitios web donde encontraste la oferta.

Si sospechas que has sido víctima de un fraude de empleo en línea, comunícate con la Unidad de Policía Cibernética al 52425086, al correo [email protected] o la aplicación Mi Policía.

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Exigen acelerar investigación por muerte en campamento militarizado

Pinchazos, ahora también en el Pumabús; autoridades pasmadas: PAN

El PAN CDMX acusa manipulación estadística sobre pinchazos en el Metro

TAGGED: AlertaCibernetica, Empleos, PrincipalSSC
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
AlcaldíasCDMXMorena

“En el INE se acabaron las cuotas y los cuates”: Sebastián Ramírez

CDMX Magacín CDMX Magacín abril 1, 2023
Monreal reafirma compromiso para impulsar triunfo de la 4T en 2024
Niega defensa de Cabeza de Vaca exista nueva orden de aprehensión
Slim tiene responsabilidad moral en L-12
Harfuch va por candidatura de Morena a CDMX
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?