By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Entra en vigor derogación de artículo que penalizaba contagio de VIH
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
El Gobierno capitalino derogó el Artículo 159 del Código Penal para el Distrito Federal, por el que se tipificaba como delito la posibilidad de transmitir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y planteaba la pena de tres meses hasta diez años de prisión a quien lo cometiera, así lo dio a conocer Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Foto: X / Martí Batres
CDMX

Entra en vigor derogación de artículo que penalizaba contagio de VIH

CDMX Magacín
Last updated: 2024/01/11 at 8:12 PM
CDMX Magacín Published enero 11, 2024
Share
El Gobierno capitalino derogó el Artículo 159 del Código Penal para el Distrito Federal, por el que se tipificaba como delito la posibilidad de transmitir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y planteaba la pena de tres meses hasta diez años de prisión a quien lo cometiera, así lo dio a conocer Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Foto: X / Martí Batres
SHARE

CDMX Magacín


El Gobierno publicó el decreto que deroga el Artículo 159 del Código Penal para el Distrito Federal, por el que se tipificaba como delito la posibilidad de transmitir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y planteaba la pena de tres meses hasta diez años de prisión a quien lo cometiera, así lo dio a conocer Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

“Hasta el día de ayer, el Artículo 159 del Código Penal de nuestra entidad federativa castigaba el riesgo de que una persona pudiera contagiar a otra, fuera a través de relaciones sexuales o de otro modo, de alguna enfermedad. Este delito se llamaba peligro de contagio y era una herencia de otros tiempos”, indicó el mandatario local.

Del mismo modo, se congratuló por la acción impulsada desde su administración: “Me da mucho gusto darles una buena noticia para la libertad y para la salud, para la lucha contra la discriminación, una buena noticia para una sociedad moderna y diversa”.

Batres Guadarrama aclaró que las mujeres que han sido contagiadas por el VIH o por otras enfermedades como resultado de la violencia ejercida en su contra, no quedarán desprotegidas, puesto que en el catálogo de lesiones existe una sanción para quienes transmitan el padecimiento de manera intencional.

De igual forma, enfatizó el hecho de que los códigos penales deben condenar conductas criminales y contribuir al bienestar social, lejos de criminalizar y ejercer el punitivismo: “Este es un caso ejemplar de la vana pretensión de castigar por parte de una sociedad autoritaria, no se detenía la enfermedad, pero sí se castigaba al enfermo”.

Por su parte, el director general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), Jaime Rubén Morales Beltrán, reconoció que la medida es un paso adelante hacia la disminución de la brecha de desigualdad, eliminación de la discriminación y el fortalecimiento de los derechos humanos:

“Esta derogación es un paso crucial para una cultura de prevención, diagnóstico y atención del VIH; nos permite centrarnos en la educación y el apoyo en lugar del castigo, nos permite tratar al VIH como lo que es: una condición médica, no un delito”, argumentó el funcionario.

En tanto, el presidente de la Comisión de Asuntos Político-Electorales del Congreso local, Marco Antonio Temístocles Villanueva Ramos, dijo que continuarán en la labor de erradicar el sida a través de la evidencia científica, el acceso universal a medidas preventivas, pruebas y tratamientos oportunos y adecuados.

La derogación del artículo 159 fue publicada este jueves en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México; forma parte de los 25 compromisos que presentó el mandatario capitalino en el Quinto Informe de Gobierno.

You Might Also Like

La opción: reciclar vivienda y reconvertir terrenos industriales

Ciudadanos demandan agua, alumbrado y seguridad a Brugada y Orvañanos en Cuajimalpa

CDMX carece de planes de desarrollo y ordenamiento desde 2018

Ley Inquilinaria pondría en riesgo mercado de rentas: experto

TAGGED: Batres, contagio, despenalizar, VIH
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News

Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

CDMX Magacín CDMX Magacín junio 23, 2025
Corcholatas no violamos la Ley: Monreal
“Campeche es de mi papá”, se jactaba Layda
Inician foros para crear el Paramento Metropolitano
Académicos y colectivos respaldan a Brugada
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?