By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Tras denuncias de ‘cártel inmobiliario’ de Sheinbaum, va Ventanilla Única
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Luego de una serie de denuncias de que el gobierno de la Ciudad de México en el último tramo de Claudia Sheinbaum y lo que va de Martí Batres ha entregado licencias para construir casi de forma indiscriminada, la administración morenista presentó la Ventanilla Única de Construcción (VUC) de la CDMX, con lo que se intenta un mayor control sobre las construcciones en la capital. Foto: GCDMX
CDMX

Tras denuncias de ‘cártel inmobiliario’ de Sheinbaum, va Ventanilla Única

CDMX Magacín
Last updated: 2024/03/04 at 9:48 PM
CDMX Magacín Published marzo 4, 2024
Share
Luego de una serie de denuncias de que el gobierno de la Ciudad de México en el último tramo de Claudia Sheinbaum y lo que va de Martí Batres ha entregado licencias para construir casi de forma indiscriminada, la administración morenista presentó la Ventanilla Única de Construcción (VUC) de la CDMX, con lo que se intenta un mayor control sobre las construcciones en la capital. Foto: GCDMX
SHARE

David Polanco


Luego de una serie de denuncias de que el gobierno de la Ciudad de México en el último tramo de Claudia Sheinbaum y lo que va de Martí Batres ha entregado licencias para construir casi de forma indiscriminada, la administración morenista presentó la Ventanilla Única de Construcción (VUC) de la CDMX, con lo que se intenta un mayor control sobre las construcciones en la capital.

En la presentación del proyecto, que forma parte del Plan de Simplificación de Trámites para Apertura y Operación de Negocios en la Ciudad de México, el jefe de Gobierno local destacó que es una herramienta con la que se podrán hacer 14 trámites de manera digital y agrupar información en expedientes electrónicos sobre procesos y autorizaciones de construcción de las 16 alcaldías.

“El principal objetivo es combatir la corrupción inmobiliaria que se da en algunas alcaldías; además, nos va a permitir que haya certidumbre para quienes construyen de acuerdo a la norma y respetando la ley y; por otro lado, atender las quejas de la ciudadanía sobre posibles construcciones irregulares que se puedan dar en la Ciudad de México”, subrayó Batres Guadarrama.

Es de todos conocido que esta nueva ley surge luego de las supuestas anomalías de construcción, primer en Benito Juárez y, recientemente, en Azcapotzalco, ambas demarcaciones panistas.

Sin embargo, lo que el gobierno capitalino no deja entrever es que las autorizaciones de construcción las extiende la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) de la CDMX.

Como dato al margen: en el 2023, con Claudia Sheinbaum y Martí Batres como jefes de Gobierno, la Seduvi, que en ese entonces encabezaba Carlos Ulloa, autorizó 975 “Manifestaciones de Construcción” en Azcapotzalco; desde luego, con la debida aprobación del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

Esta información es de la propia Seduvi, responsable de autorizar lo que antes se conocía como “Licencias de Construcción” y que ahora se llama “Manifestaciones de Construcción”, que se registra en la Ventanilla Única de las Alcaldías, después de que Seduvi dictamina favorablemente el “Estudio de Impacto Urbano”, con el visto bueno de Semovi, Sedema y SGIRyPC, previo a la factibilidad de agua otorgada por el Sacmex.

En suma, la única responsabilidad de las alcaldías es revisar la documentación presentada y prevenir alguna inconsistencia, no conceder permisos.

En el caso de los 975 permisos otorgados por Sheinbaum y Batres a Azcapotzalco en 2023, la alcaldía no los aprobó, pero ese dictamen no es vinculante; es decir, que los constructores no están obligados a cumplirlo. Por lo tanto, la responsabilidad recae en el gobierno local.

Pareciera que el supuesto “Cartel Inmobiliario” de Azcapotzalco es más bien una estrategia para posicionar a la candidata morenista Nancy Núñez y echar abajo la reelección de la panista Margarita Saldaña.

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

La vida en rosa de Nancy en Azcapo

Exigen acelerar investigación por muerte en campamento militarizado

Pinchazos, ahora también en el Pumabús; autoridades pasmadas: PAN

TAGGED: Azcapotzalco, Batres, Carlos Ulloa, cártel inmobiliario, departamentos, Nancy Núñez, Sheinbaum
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
CDMXINEPrincipal

Previo al arranque de su campaña, Monreal visita la Basílica y se encomienda a la Vírgen de Guadalupe

CDMX Magacín CDMX Magacín junio 17, 2023
Cafetería Mary Jane en Azcapo fue suspendida por el INVEA porque opera como bar
Oposición pone a disposición de la ciudadanía amparo contra nuevos libros de la SEP
Suscriben convenio IECM e INE para 2024
Rentas caras, herencia de la izquierda
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?