By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: ¿Quién va a liderar al 47% de electores de oposición?
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Ya más asimilado el resultado electoral del 2 de junio en la CDMX, quedan claras dos cosas. La primera: se confirma que Movimiento Ciudadano fungió como esquirol de Morena, y sólo participó para quitarle votos a la oposición. FOTO: X / @linda_dimitrova
Glorieta de Colón

¿Quién va a liderar al 47% de electores de oposición?

CDMX Magacín
Last updated: 2024/06/13 at 9:37 PM
CDMX Magacín Published junio 13, 2024
Share
Ya más asimilado el resultado electoral del 2 de junio en la CDMX, quedan claras dos cosas. La primera: se confirma que Movimiento Ciudadano fungió como esquirol de Morena, y sólo participó para quitarle votos a la oposición. FOTO: X / @linda_dimitrova
SHARE

Glorieta de Colón


Ya más asimilado el resultado electoral del 2 de junio en la CDMX, quedan claras dos cosas. La primera: se confirma que Movimiento Ciudadano fungió como esquirol de Morena, y sólo participó para quitarle votos a la oposición.

No es simplemente que se llevó 410 mil sufragios, equivalentes al 7.36%, sino que impidió una elección a dos bloques, en la que probablemente más gente habría salido a votar contra el régimen. La segunda: el 47% de los votantes no quiere para nada a Morena, pero esos ciudadanos no tienen claro ahora quién los va a representar.

Todo apunta que el PRI y el PRD van a la extinción en la capital. Las organizaciones sociales que conforman la “Marea Rosa” ya dijeron que no van a hacer su partido político, por lo que muy difícilmente podrían competir por la vía institucional para cargos públicos.

Queda el panismo: tiene ahora el gran reto de encabezar a la oposición, pero antes debe resolver sus diferencias internas y también rescatar su identidad de casi 90 años, pues no hay que olvidar que es el partido político más longevo de México. Data de 1939.

 

¿Batres lo permitirá?

A propósito de lo difundido ayer en este espacio, del funcionario de Comunicación Social del GCDMX, Martín Salvador, que ha atentado contra la libertad de expresión de dos periodistas de CDMX Magacín, colegas de varios medios de comunicación nos escribieron para contarnos que este “servidor público” actúa de manera sistemática bloqueando el trabajo de reporteros, incluso hasta con empujones, algo que por supuesto han permitido sus jefes en las administraciones de Miguel Mancera, Claudia Sheinbaum y ahora Martí Batres, quien seguramente no quisiera ser cómplice por omisión de una conducta que podría encuadrar en un delito contra la libertad de expresión. Seguiremos informando.

 

Taboada no impugnó

Finalmente, Santiago Taboada, ex candidato opositor a la Jefatura de Gobierno, decidió no impugnar la elección, porque dijo que a pesar de las irregularidades cometió Morena y le permitió el INE, el voto no le favoreció. ¿No debió impugnar el proceso, al menos para dejar precedente de cómo se enfrentó a una elección de Estado? Es pregunta.

 

 

You Might Also Like

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

El mensaje político de Nora, Chíguil y Trejo a Janecarlo

TAGGED: Batres, CDMX, Comunicación Social, esquirol, GCDMX, Mancera, Marea Rosa, Martín Salvador, morena, oposición, pan, Sheinbaum, Taboada
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
Sin considerar lo que decida hacer el excandidato Santiago Taboada con el enorme capital político que logró el 2 de junio, a mediano y largo plazo en la Ciudad de México se irán posicionando y consolidando liderazgos panistas hacia 2027 y 2030, ya sin PRI ni PRD. FOTOS: Tomadas de sus redes sociales
Mensaje Político

El futuro del PAN en la CDMX

CDMX Magacín CDMX Magacín junio 18, 2024
Les dolió en la 4T
La negligencia en el Metro mata: Lía Limón
Invita Alcaldía ÁO a la Jornada de Mastrogrfías
 Niega Álvarez acusación por ursurpación de identidad
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?