By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Avanza el reconocimiento de los pueblos indígenas y barrios originarios
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
FOTO: Especial
CDMXCongreso CDMXPrincipal

Avanza el reconocimiento de los pueblos indígenas y barrios originarios

CDMX Magacín
Last updated: 2024/08/15 at 4:15 PM
CDMX Magacín Published agosto 15, 2024
Share
FOTO: Especial
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (CDMX MAGACÍN). –La Ciudad de México posee la Constitución Política más avanzada de América Latina en materia de derechos indígenas: diputado Héctor Díaz Polanco (Morena).

El diputado Héctor Díaz Polanco (Morena), calificó como un avance trascendental para el reconocimiento a las aportaciones, cultura e historia de estos grupos poblacionales, la develación de la leyenda en letras de oro “A los Pueblos Indígenas Originarios y Afromexicanos”, hecha en febrero en los muros de honor del Recinto Legislativo.

“Es una frase que tiene una enorme carga simbólica, porque es una manifestación de reconocimiento a estos pueblos, como parte del proceso de construcción de la nación, y particularmente en el caso de la Ciudad de México, como parte central de la construcción histórica de la vida actual de la capital”, expresó

Consideró relevante esta acción, ya que en este recinto se honraba a múltiples héroes y próceres de origen mestizo y sólo estaban Cuauhtémoc y Cuitláhuac de origen indígena,con “la ausencia del reconocimiento de este sector como parte de la construcción nacional y la construcción de la vida en la Ciudad de México”.

Puntualizó que, las comunidades originarias, indígenas y de afrodescendientes, a pesar de tener importantes rezagos sociales, políticos y en sus derechos “tienen una gran responsabilidad en el colectivo de la ciudad, porque tienen en sus manos territorios importantísimos para la reproducción de la vida en el Valle de México”.

Aseguró que el trabajo de la comisión que preside se enfocó en buscar volver a estos sectores protagonistas de la Ciudad de México.

“En primer lugar atenderlos, escucharlos. Hemos tenido decenas de reuniones con distintos representantes de los pueblos. Los hemos escuchado en primer lugar y luego hemos visto en qué se puede ayudar a resolver, a abordar los temas que nos plantean. Ha sido una relación bastante rica, incluso para nosotros hasta más rica en términos de aprendizaje que para ellos”, afirmó.

Reconoció que se logró un consenso con las diferentes fuerzas políticas, gracias a que se ha escuchado a representantes de estos sectores poblacionales, lo que ha creado sensibilización, a pesar de la incomprensión social que aún existe sobre su importancia en la capital.

Agregó que hay pendientes en la creación de las bases jurídicas y políticas para el respeto y reconocimiento de los órganos de autoridad interna comunitaria, como formas de gobierno, en particular en su relación con las alcaldías, “que tienden a anular la autoridad propia de los pueblos”.

Asimismo, la necesidad de reforzar la seguridad de las tierras de los pueblos originarios, donde se ha avanzado bastante, y a crear apoyos especiales y planes de justicia para estas comunidades.

Sobre el inicio de la próxima legislatura, auguró que esta comisión podría ampliar y profundizar sus trabajos. “Hay un buen horizonte para los pueblos indígenas en términos del trabajo que pueda hacer el Congreso de la Ciudad de México”, concluyó.

 

You Might Also Like

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Diputada panista Laura Álvarez se reúne en la ONU con expertos en ciudades sostenibles

TAGGED: Alcaldías, CongresoCDMX, Pirncipal
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
“Es un insulto grave y agravio al Estado de Derecho… es un reto directo que atenta en contra de la democracia mexicana, mientras que se vive violencia al máximo en Veracruz. Las porras de Morena y sus fanáticos siembran miedo a la población, eso quiere instaurar Morena: sino votan por ellos, violencia", advierte Döring.
Glorieta de Colón

Ven ‘actitud porril’ del principal gobernador pro Claudia

CDMX Magacín CDMX Magacín mayo 23, 2023
Exhibe Martha Ávila a candidato de la coalición
Extienden en Coyoacán dispositivos contra ‘chelerías’
La última esperanza de Ernestina
Continúa el acopio de árboles de navidad en Coyoacán
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?