By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM
CDMX

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

CDMX Magacín
Last updated: 2025/08/20 at 9:02 PM
CDMX Magacín Published agosto 20, 2025
Share
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM
SHARE

Óscar V. Machado / CDMX MAGACÍN


En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM.

En ese sentido, cuestiona que el Plan Integral de Recuperación de Ríos y Barrancas 2025-2030 del gobierno capitalino, presentado el pasado 9 de agosto, “es un buen intento, pero desde mi punto de vista, recuperar las barrancas no es un problema de programas o planes”.

Y añade: “Desde 2008 se han intentado recuperar a las barrancas en la capital del país, estamos en 2025 y seguimos con el mismo camino de intentar recuperarlas, se requiere una visión de mediano y largo plazo, y aplicar una política integral que permita una gestión en las barrancas por parte de las alcaldías y de los gobiernos capitalino y del Estado de México, porque muchas barrancas están en los límites de estas entidades”.

Para una recuperación de las barrancas es clave que se destinen presupuestos que trasciendan al gobierno, no se puede seguir dejando la gestión de barrancas a gobiernos de 6 años, porque en 6 años no se resuelve el problema, pasa el gobierno, se repiten los problemas y volvemos a empezar de cero, necesitamos una visión de proyecto a 30, 50 años, sostiene el también integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

Pérez Campuzano resalta que las barrancas son muy importantes para mantener el ecosistema de la capital ya que son centrales para la regulación climática, regeneran el suelo, son puntos importantes de infiltración de agua pluvial al subsuelo, capturan carbono para la producción de oxígeno, tienen una gran biodiversidad, por eso se deben cuidar.

Añade que en los últimos 15 años ha habido intentos para recuperar las barrancas con un enfoque metropolitano, pero a la hora de implementar acciones se complica porque hay legislaciones diferentes, falta determinar personal técnico y presupuestos, no es que no haya voluntad, sino que no existen los mecanismos para accionar.

Con un Doctorado en Urbanismo por la UNAM, el investigador cuestiona que otro punto es que las alcaldías deberían tener un papel muy importante para la recuperación de las barrancas, pero su capacidad de acción, en términos de sus atribuciones, es muy pequeña, porque la parte más importante le toca a la Secretaría del Medio Ambiente.

Las 26 barrancas que contempla el plan de la jefa de Gobierno se encuentran en las demarcaciones Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras, Tlalpan y Cuajimalpa. Algunas de ellas son las barrancas Atzoyapan, Guadalupe, Jalalpa, Magdalena Eslava, Tarango, Texcalatlaco, en la Alcaldía Álvaro Obregón; en La Magdalena Contreras se encuentra las barrancas Anzaldo Echánove Coyotera; Hueyetlaco, Milpa Vieja, Santa Rita en Cuajimalpa

El investigador de la UNAM advierte que si logramos detener los asentamientos irregulares, con sus descargas de residuos sólidos y líquidos, se resolvería el 90% de los problemas que padecen las barrancas, porque lo demás tiene que ver con la propia regeneración, que se daría a mediano y largo plazo. “Si no detenemos los asentamientos, será muy difícil tener resultados”, concluye Pérez Campuzano.

You Might Also Like

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

TAGGED: barrancas, Brugada, CDMX, Enrique Pérez Campuzano, UNAM
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
FOTO: Especial
AlcaldíasCDMXPrincipal

Álvaro Obregón, “Alcaldía con muchos huevos”, Lía Limón entrega mil 800 gallinas ponedoras a 180 familias

CDMX Magacín CDMX Magacín agosto 14, 2024
Refuerza Iztapalapa seguridad  con más uniformados y patrullas
Iztapalapa y GAM, donde más personas desaparecen
Congresistas reflexionan sobre políticas públicas para la Ciudad de México
Harfuch sostuvo reunión privada con inmobiliarios
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?