By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial
Miguel Hidalgo

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

CDMX Magacín
Last updated: 2025/10/03 at 2:37 PM
CDMX Magacín Published octubre 3, 2025
Share
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial
SHARE

El alcalde Mauricio Tabe, eLab y la diputada local Laura Álvarez firman Convenio para que la salud emocional sea una prioridad en escuelas públicas y privadas.


David Polanco / CDMX Magacín


Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, el Laboratorio de Políticas Educativas (eLab) y la diputada Laura Álvarez Soto, presidenta de la Comisión de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso de la Ciudad de México, firmaron un Convenio para implementar el programa Escuelas Positivas, cuyo objetivo es promover una educación que coloque la salud emocional y el bienestar integral en el centro del aprendizaje.

Con ello, la alcaldía Miguel Hidalgo, se convierte en la primera demarcación en la capital del país que adopta esta herramienta pedagógica para tener elementos de preparación docente y de autodiagnóstico en los planteles educativos.

El modelo, diseñado por el eLab, se implementará en escuelas públicas y privadas de educación básica de la alcaldía, a través de talleres, capacitación y una plataforma digital, mediante las cuales las comunidades educativas podrán realizar autodiagnósticos para detectar oportunamente casos de depresión y otros problemas de salud mental en estudiantes, permitiendo actuar con sensibilidad y prevenir situaciones de riesgo.

Mauricio Tabe, alcalde sostuvo que cambiar la vida de las personas es ponerlas en el centro como lo hacen los gobiernos humanistas y atender no sólo lo material, sino las condiciones de paz y salud en las que se desarrollan desde sus hogares, especialmente en la primera infancia donde es necesario que no exista violencia ni estrés.

“Por eso es que este esfuerzo contribuye al desarrollo de la persona, porque trabajamos desde la niñez. También se suma al propósito que nos planteamos desde el inicio que es promover una cultura de paz y nosotros dijimos aquí en Miguel Hidalgo que primero son las mujeres y las jefas de familia para hacer el piso más parejo y acabar con la violencia de género, es también acabar con la violencia en los hogares y acabar con los entornos violentos que sufren las niñas y los niños”, destacó.

 

Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo.

 

 

Durante la firma, la diputada Laura Álvarez destacó la importancia de que distintos niveles de gobierno, la sociedad civil y las comunidades escolares trabajen de manera conjunta para atender los retos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en un mundo cada vez más complejo y digital, al tiempo que lamentó que en el Congreso de la CDMX no exista un compromiso para ayudar a las escuelas públicas.

“Hoy ponemos el ejemplo en Miguel Hidalgo en donde la familia es importante, no solamente en un tema de subsidios o apoyos económicos en donde si una familia emocionalmente no está bien no está bien la comunidad, donde los niños hoy no tienen una cabida, no tienen atención psicológica, no tienen espacios públicos en esta ciudad aptos, donde las estancias ya no son de tiempo completo”, dijo.

Por su parte, Diana Victoria Sandoval Ruíz, directora de la división de educación positiva de eLab celebró la firma de este convenio con la alcaldía Miguel Hidalgo al señalar que en el mundo, uno de cada siete adolescentes padece un trastorno psicológico, siete de cada 10 sufren bullying escolar y es el suicidio la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.

 

“Acabar con la violencia de género, es también acabar con la violencia en los hogares y con los entornos violentos que sufren las niñas y los niños”, dijo Tabe.

 

“Tenemos que reconocer que la educación es importante que se tome en cuenta cada una de las áreas del estudiante, no solamente el aprendizaje, no solamente si tiene los recursos necesarios para poder estudiar, sino que tenga esa sanidad en su mente, en sus emociones y en su entorno”, precisó.

Con este convenio también se anunció la conformación del Grupo de Trabajo por las Escuelas Positivas, integrado por autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo, que dará seguimiento y continuidad a las acciones implementadas para asegurar que el modelo crezca y beneficie a toda la comunidad escolar.

Durante la firma estuvieron presentes por parte de la alcaldía, Carlos Gelista, Director General de Desarrollo Social; Juan Pablo Gutiérrez, Director de Desarrollo Humano; Marcela Gómez Zalce, Comisionada en Seguridad Ciudadana, Sandra Martínez, Subdirectora de Servicios Educativos, así como los concejales. Por el Congreso de la CDMX, asistió Alan Adame, Secretario Técnico de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez.

You Might Also Like

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

Alcaldía Cuauhtémoc capacita a jóvenes en ‘Diversidad con Poder’

En MH cuidamos el corazón de los vecinos y de quienes nos cuidan

Congreso exhorta al auditor Meraz que informe sobre finanzas del PRD CDMX

TAGGED: CDMX, Escuelas Positivas, Laura Álvarez, Miguel Hidalgo, Tabe
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum dijo que una encuesta elaborada por el INEGI da como resultado que el 67 por ciento de las personas entrevistadas afirman que México está preparado para que una mujer encabece la Presidencia de la República. Pero no sólo eso, además quieren que una mujer sea presidente.
CDMXNacional

Preparados, el 67% para una mujer presidenta: Sheinbaum

CDMX Magacín CDMX Magacín junio 1, 2023
Propone Alejandro Rojas ‘blindar’ nombramientos del INAI
Este sí es un Gobierno cercano: Giovani Gutiérrez
Conmemora Coyoacán Día Internacional de la Prevención del Suicidio
Derrama de 980 mdp por concierto de ‘Fabulosos Cadillacs’
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?