By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Inauguran ofrenda monumental en Coyoacán, dedicada a artistas
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Inauguran ofrenda monumental en Coyoacán, dedicada a artistas
Alcaldías CDMXCDMXCoyoacán

Inauguran ofrenda monumental en Coyoacán, dedicada a artistas

CDMX Magacín
Last updated: 2022/10/28 at 8:58 PM
CDMX Magacín Published octubre 28, 2022
Share
Inauguran ofrenda monumental en Coyoacán, dedicada a artistas
SHARE

Es en honor a las y los artistas que vivieron o hicieron de Coyoacán su hogar y que legaron su arte a la demarcación y al país.


CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre, (DAVID POLANCO / CDMX MAGACÍN).–Con una ofrenda monumental en memoria de las y los artistas que vivieron en Coyoacán y dejaron un legado cultural en la demarcación, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, inauguró las actividades denominadas “Coyoacán, eterna tradición”, que constan de una serie de actividades que preparó la alcaldía en el marco del tradicional Día de Muertos que comprende colocación de ofrendas, conciertos al aire libre, conferencias y callejoneadas.

Por primera vez, en Coyoacán se montó una ofrenda que evoca el espíritu creador de sus artistas, los máximos exponentes de la pintura, las letras, las artes visuales y el cine, son representados en un vistoso altar de muertos dedicado a personalidades como: Juan Rulfo, Emilio “El Indio” Fernández, Dolores del Río, Salvador Elizondo, Francisco Sosa, Gabriel Figueroa, Joym Laville y Jorge Ibargüengoitia.

 

Coyoacán ha recuperado su lugar como el corazón cultural de la Ciudad de México y uno de los más importantes del país: Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán

 

Pueden verse representadas calaveras con las figuras que evocan a grandes personalidades del arte como Manuel Álvarez Bravo, Aurora Reyes, Gabriel García Márquez, Salvador Novo, Vicente Rojo, David Alfaro Siqueiros, Juan O’Gorman, José Clemente Orozco, los hermanos Casasola, Luis Cardoza y Aragón, Carlos Pellicer, Frida Kahlo y Diego Rivera, que son el emblema de la vida creativa que ha florecido en calles, plazas y barrios coyoacanenses.

El concepto creativo de esta ofrenda floral corrió a cargo de la artista y promotora cultural, Lourdes Báez Meza y el diseño por parte de Grisell Villasana Ramos. De acuerdo con los realizadores, la idea gira alrededor de un tranvía que trae a todos estos grandes creadores de regreso a su hogar, Coyoacán, en Día de Muertos, reuniéndolos en una gran tertulia que nos recuerda que, desde siempre Coyoacán es un epicentro cultural.

 

La Orquesta Sinfónica de Coyoacán ofreció un concierto con el Réquiem de Mozart, en la Parroquia de San Juan Bautista.

 

Gutiérrez Aguilar indicó que en este recorrido se podrá conocer el gran museo que es Coyoacán, para vecinas, vecinos, visitantes de la Ciudad de México, del país y del mundo, quienes podrán hacer un recorrido por el arte, la cultura y las tradiciones de 500 años de historia.

“Tengo el orgullo de presentar esta Ofrenda Monumental dedicada a las y los artistas Coyoacanenses, una obra maravillosa, creada por Lourdes Baez y Grisell Villasana, que rinde homenaje a quienes, con su talento, hicieron de Coyoacán el corazón cultural que hoy es y que todas y todos podemos vivir. Coyoacán, eterna tradición”, dijo.

El director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, dijo que “esta manifestación material e inmaterial cruza fronteras y tiempos y la podemos encontrar hoy en muchos lugares del mundo, sobre todo, donde habitan mexicanas y mexicanos con ese ahínco que promueve el respeto y la memoria de quienes estuvieron aquí”.

 

 

A su vez, la directora general de Cultura, Hilda Trujillo señaló que Coyoacán es una de las alcaldías con mayores tradiciones e infraestructura cultural y es justamente el Día de Muertos, una de sus conmemoraciones más arraigadas, al tiempo que destacó que Coyoacán es un Museo pues este año conmemora el 500 aniversario de su fundación como Ayuntamiento.

La ofrenda podrá ser apreciada por el público a partir de este 28 de octubre, en la explanada del Jardín Hidalgo hasta el 18 de noviembre. El conjunto de la ofrenda se ubica frente al Palacio de Cortés, dividida en tres secciones: una mesa de café con intelectuales y literatos; una escena de calle con artistas visuales, y una escena de salón con personalidades de cine.

El interior del Palacio de Cortés también se puede apreciar otra ofrenda colocada en colaboración con artistas y diseñadores jóvenes universitarios en coordinación con la directora de Igualdad de Género y No Discriminación, Desirée Navarro.

Dentro de las actividades culturales y recreativas en conmemoración del Día de Muertos, se llevó a cabo un concierto en la Parroquia de San Juan Bautista, en el que la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, a cargo del maestro Rodrigo Elorduy, deleitó a los asistentes con el Réquiem de Mozart.

 

 

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

Exigen acelerar investigación por muerte en campamento militarizado

Pinchazos, ahora también en el Pumabús; autoridades pasmadas: PAN

TAGGED: artistas, Coyoacán, Giovani Gutiérrez, Ofrenda Monumental
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, llamó a evitar que el maíz se convierta en una mercancía controlada por los grandes monopolios internacionales, para no poner en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país e impedir que se encarezcan los alimentos. FOTO: Senado
Nacional

El maíz no debe ser monopolizado, pide Ana Lilia Rivera

CDMX Magacín CDMX Magacín noviembre 21, 2023
Entrega Quintero trabajos de mejoramiento en unidades habitacionales
Recibe Ana Lilia Rivera constancia de mayoría como senadora
Coahuila y Estado de México, ya arrancaron
Fernando Mercado no defiende trabajadores; despidió a 400 de La Contreras
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?