By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Exigen castigos y políticas públicas para frenar feminicidios
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
AlcaldíasAlcaldías CDMX

Exigen castigos y políticas públicas para frenar feminicidios

CDMX Magacín
Last updated: 2022/11/26 at 3:39 PM
CDMX Magacín Published noviembre 26, 2022
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre, (CDMX MAGACÍN). – En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, exigió a las autoridades capitalinas y al Congreso de la Ciudad de México castigos más severos y el diseño de políticas públicas que contribuyan a frenar la ola de feminicidios y la violencia contra las mujeres y las niñas en la capital del país.

Es necesario que los congresistas y las autoridades trabajen de la mano con organizaciones sociales para encontrar alternativas que permitan bajar los índices de violencia contra las mujeres, porque, vemos en los medios de comunicación, que este delito va en aumento día con día y pareciera que lo hecho en la materia está totalmente rebasado, consideró.

“No es posible que sigan matando y violentando a mujeres y niñas, no es posible que los familiares de las víctimas sufran por sus seres queridos y que los agresores se queden sin castigo”, reforzó Rita Contreras, quien reportó que de acuerdo con el INEGI, respecto a 2016, los resultados de 2021 demuestran un incremento de 4 puntos porcentuales en la violencia contra las mujeres a lo largo de su vida.

Dijo que según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en México en 2021 vivían más de 50.5 millones de mujeres que tenían 15 años y más de edad, de las cuales el 70.1 % han experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida.

En México vivían durante el año pasado 128 millones de personas, 65.5 millones eran mujeres (51.2 %), de las cuales más de 50.5 millones (77.1 %) tenían 15 años y más de edad, precisó.

“No podemos quedarnos cruzados de brazos y sólo hablar de la violencia en los días como éstos, es indispensable que exijamos al Estado Mexicano que pare el fenómeno de la violencia contra las mujeres, pues está obligado a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia a través de innovaciones legislativas, institucionales o bien, con el diseño de mecanismos de coordinación institucional”, anotó.

Es que, agregó, la violencia femenil está presente en todas las actividades familiares, económicas, políticas, sociales y deportivas, entre otras, y hay entidades donde las mujeres de 15 años y más han experimentado mayor violencia a lo largo de su vida, tal es el caso de Estado de México (78.7 %), Ciudad de México (76.2 %) y Querétaro (75.2 %), mientras que los estados con menor prevalencia son Tamaulipas (61.7 %), Zacatecas (59.3 %) y Chiapas (48.7 %).

You Might Also Like

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

TAGGED: CDMX, Feminicidios
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
FOTO: Especial
CDMX 2024Principal

Los planes de Aleida para Iztapalapa

CDMX Magacín CDMX Magacín junio 5, 2024
GCDMX está lejos de ofrecer servicios de salud universal y de calidad: oposición
Capturan elementos de Blindar ÁO a presunto agresor de una menor
Juntas somos dinamita: Sheinbaum y Brugada
Invitan al celebrar el Día del Niño en Coyoacán
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?