By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: GCDMX debe atender efectos negativos de la gentrificación: PRI
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
FOTO: Especial
AlcaldíasCDMXCongreso CDMXPrincipal

GCDMX debe atender efectos negativos de la gentrificación: PRI

CDMX Magacín
Last updated: 2024/07/29 at 7:22 PM
CDMX Magacín Published julio 29, 2024
Share
FOTO: Especial
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio, (CDMX MAGACÍN). –Atender el fenómeno de la gentrificación que ya se presenta en varias de las colonias como la Condesa, Roma y el Centro Histórico, no solo en materia habitacional sino también en los diversos comercios, demandó la diputada del PRI Guadalupe Barrón al Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la Ciudad de México.

En un Punto de Acuerdo la legisladora pidió al IPDP que realice un estudio integral sobre la gentrificación y sus efectos, mismo que debe incluir datos sobre desplazamientos de residentes, cambios en el costo de vida y en los precios de alquiler y venta de viviendas.

Además, debe estudiar las alteraciones en la composición demográfica y cultural, así como los impactos en los comercios y servicios locales, y el estudio debía ser remitido al Congreso de la Ciudad de México, al tiempo que la autoridad haga las recomendaciones de políticas públicas que mitiguen los efectos negativos de la gentrificación

Recordó que la gentrificación es un fenómeno urbano que implica la transformación de barrios o colonias en áreas de mayor atractivo para personas de ingresos más altos, proceso que tiene efectos indeseables sobre la vivienda.

Precisó que, a medida que las áreas gentrificadas se vuelven más deseables, los precios de la vivienda tienden a aumentar considerablemente, incremento que puede provocar que las viviendas sean inasequibles para los residentes originales.

Añadió que el fenómeno se observa tanto en el costo de la propiedad como en los alquileres. El aumento de los costos de la vivienda y los servicios básicos suele llevar al desplazamiento de los residentes originales, quienes ya no pueden permitirse vivir en su vecindario.

Citó el caso de la gentrificación en las colonias Condesa, Roma Norte y Roma Sur que, con la llegada de personas con mayores recursos dispuestos a pagar más, provocaron el aumento en los precios de la vivienda y colateralmente, desplazaron a los residentes originales.

Mencionó que otra modalidad de la gentrificación se da cuando extranjeros deciden realizar actos de comercio en determinadas zonas de la ciudad, provocando que comerciantes locales resulten afectados porque no tienen los recursos necesarios para competir y se ven obligados a reubicarse o inclusive cerrar sus negocios

Ejemplifico que, en el Centro Histórico se ha registrado un aumento significativo de tiendas chinas, fenómeno que ha provocado el desplazamiento de comerciantes locales.

“Las nuevas tiendas, que ofrecen productos a precios extremadamente bajos, han obligado a muchos negocios tradicionales a cerrar. Los comerciantes locales expresan su preocupación y solicitan apoyo y regulación gubernamental para preservar el comercio tradicional y proteger sus medios de vida,” citó.

Subrayó que el IPDP puede desempeñar un papel crucial en mitigar los efectos negativos de la gentrificación, promoviendo políticas que protejan a las comunidades vulnerables, fomentando la vivienda asequible y el control de rentas.

Agregó que es indispensable implementar estrategias de desarrollo urbano que equilibren el crecimiento económico con la preservación del tejido social y cultural de las colonias afectadas.

 

 

You Might Also Like

GCDMX activa Plan Tlaloque ante intensas lluvias

Diputados Bravo, Ruiz y Trejo escuchan a transportistas

El PRD reforzará su agenda política con visión progresista: Nora Arias

Lo mejor para Tlalpan está por venir, destaca Pedro Haces Lago en su Primer Informe Legislativo

TAGGED: CongresoCDMX, GCDMX, Principal
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
La Benito Juárez dice que envió un exhorto a los propietarios de las bodegas para que les entreguen su protocolo de protección civil, el cual es evidente que no tienen. ¿Será que Martí Batres, jefe de Gobierno, desconoce las omisiones del INVEA, cuya directora general es Teresa Monroy Ramírez? Es pregunta. FOTO: Especial  
Glorieta de Colón

Omisión del INVEA pone en riesgo a vecinos de BJ

CDMX Magacín CDMX Magacín febrero 1, 2024
Va Taboada por el rescate del campo en la CDMX
Tláhuac es pionera en la aplicación de pruebas de Perfil Hormonal gratuito en la Ciudad de México
Celebra Sheinbaum “carta de unidad” de 51 senadores
Entrega Lía Limón módulo de juegos de Barrio Norte en
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?