By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Inicia Coyoacán construcción de ciclopista y rehabilitación en  avenida Santa Úrsula
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
AlcaldíasCDMXCoyoacánPrincipal

Inicia Coyoacán construcción de ciclopista y rehabilitación en  avenida Santa Úrsula

CDMX Magacín
Last updated: 2024/01/21 at 3:52 PM
CDMX Magacín Published enero 21, 2024
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO,21 de enero, (CDMX MAGACÍN).-La alcaldía Coyoacán comenzó los trabajos de reencarpetamiento de una de las avenidas más representativas de la demarcación como es avenida Santa Úrsula en donde se construirá la primera ciclovía para esparcimiento de los habitantes y visitantes de la zona de los pedregales, al sur de la demarcación.

El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar dijo que este es uno de los compromisos que se hizo poco antes de asumir su gobierno y que hoy se concreta con el banderazo de los trabajos de reencarpetado que comprenden cinco kilómetros, mientras que la ciclopista, a manera de circuito que está proyectada a un costado del camellón central de la avenida, tendrá una distancia de tres kilómetros con carriles de ida y vuelta.

“Estamos muy contentos porque este es uno de los compromisos que estamos cumpliendo porque, además, era una de las demandas más sentidas de los habitantes de Los Pedregales quienes durante años han denunciado la acumulación de basura entre camiones que se estacionan aquí, autos abandonados, depósitos de basura, cascajo y un abandono de la jardinería en el camellón.

Hoy damos inicio a estos trabajos en una emblemática avenida que lleva a la zona del Estadio Azteca y hacia avenida Aztecas, que suele conectar al oriente y al poniente de la demarcación y por la que transitan miles de personas que se dirigen de la zona de Coapa y Culhuacanes hacia el Metro Universidad y viceversa”, dijo el alcalde acompañado de vecinos de este lugar.

Al dar inicio los trabajos se retiraron camionetas y autos abandonados; se levantó cascajo y basura que permanecía desde hace años en el camellón; iniciaron trabajos de poda y mantenimiento del mismo y se inició con la renovación del pavimento en su totalidad. Esta zona es conocida porque por lustros ha sido utilizada como sitio para estacionar tráilers, autobuses, camiones de carga, vehículos viejos o en desuso y basura, lo que dificulta el paso peatonal y genera inseguridad en la zona.

La directora general de Obras y Servicios Urbanos, Martha Elguea Viniegra informó que los trabajos abarcan ambos sentidos de la avenida, desde la calle San Guillermo a la calles Las Flores, lo que suma poco más de cinco kilómetros de renovación de carpeta asfáltica con rehabilitación de reductores de velocidad, sustitución de brocales, renivelación de coladeras y balizamiento.

Además, como parte de las medidas de integración urbana que implementa la alcaldía, se realizará confinamiento y señalamiento de ciclovía de tres kilómetros.

Para el rescate de camellón y áreas verdes, las labores consistirán en construcción de andadores y plazoletas de concreto ecológico; instalación de luminarias tipo bolardo; accesibilidad en pasos peatonales; bolardos y plantación de paleta vegetal como agaves, mirtos, romeros y garras de león.

Acompañado también de las directoras generales Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional, Aurora Monserrat Cruz Ramírez, así como de Desarrollo Social y Fomento Económico, Gabriela Karem Loya, el alcalde de Coyoacán escuchó las preocupaciones vecinales de la comunidad de Pedregal de Santa Úrsula y aseguró que seguirá implementando acciones para mejorar la imagen urbana de la zona.

You Might Also Like

La opción: reciclar vivienda y reconvertir terrenos industriales

Continúa Coyoacán recuperando espacios públicos

Ciudadanos demandan agua, alumbrado y seguridad a Brugada y Orvañanos en Cuajimalpa

CDMX carece de planes de desarrollo y ordenamiento desde 2018

TAGGED: Alcalidas, Coy, Principal
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
on la intención de motivar a más jóvenes a unirse al proyecto de educación integral con valores “Escuelas para la Vida”, alumnos realizaron demostraciones de música, danza y box en diversos planteles educativos de la alcaldía Tláhuac.
AlcaldíasTláhuac

Planteles educativos de Tláhuac abren sus puertas a ‘Escuelas para la Vida’

CDMX Magacín CDMX Magacín mayo 8, 2023
Encabeza Aleida Alavez asamblea sobre Plan C
Inicia operativo del Día de los Muertos 2022 en ÁO
Taboada compara eficacia de Metro de NY contra el de CDMX
Anuncian lugares donde quedará prohibido fumar
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?