CDMX Magacín
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso capitalino, recibieron la comparecencia de la alcaldesa de Iztacalco, María de Lourdes Paz Reyes, quien destacó el trabajo realizado en materia de seguridad y protección civil.
La presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA) expresó que en una alcaldía con más de 384 mil personas, los retos son mejorar los servicios públicos, fortalecer la seguridad, reordenar el comercio, atender el rezago urbano y defender el espacio público, entre otros, que son atendidos por un gobierno con compromiso y cercano a la población.
La presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, legisladora Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM) resaltó que esta comparecencia representa una oportunidad para dialogar y evaluar sobre los compromisos cumplidos en materia de seguridad, desarrollo social, movilidad y protección del medio ambiente, así como los avances y desafíos que enfrenta la demarcación en diversas áreas.
La congresista Erika Lizeth Rosales Medina (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) reconoció los avances en infraestructura, ordenamiento del comercio en vía pública, elaboración del Atlas de Riesgos y el Centro de Bienestar Animal. Preguntó acerca del impacto que han tenido los programas para erradicar la violencia y sobre el funcionamiento de la línea Corrupcero.
En su turno, el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) consideró que este intercambio de ideas permitirá mejorar las condiciones de vida de la población iztacalquense. Pidió abundar en el programa de medio ambiente y la conservación de las áreas verdes; así como las acciones en materia de agua, verificaciones en establecimientos mercantiles y reducción de los índices delictivos.
El legislador Omar Alejandro García Loria (PRI) cuestionó sobre las medidas de prevención del delito y de protección civil implementadas, el presupuesto destinado para el apoyo a medianas y pequeñas empresas, las acciones para fomentar el empleo dentro de la alcaldía, los recursos para la remodelación de 12 CENDIS y los apoyos para adultos mayores.
La legisladora Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC) solicitó precisar si existe un mapeo real de colonias donde se aplican los programas de carácter cultural, deportivo y social; cómo se aborda la escasez del agua de manera inmediata y qué acciones se realizan ante el aumento de la violencia contra las mujeres.
Riesgos para la población
Por ser Iztacalco una zona de alta sismicidad, donde la vulnerabilidad del suelo representa un riesgo para la población, el legislador Ernesto Villarreal Cantú (PT) preguntó por el estado que guarda el Atlas de Riesgo, si está actualizado, las acciones realizadas para prevenir accidentes y si los edificios públicos cuentan con programas internos de protección civil.
En su intervención, la diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT) propuso implementar espacios gratuitos con áreas verdes y juegos infantiles para la población; y analizar el estado de los edificios antiguos para evitar catástrofes sísmicas.
La diputada Elvia Estrada Barba (PVEM) aplaudió el trabajo de la alcaldesa al frente de esta administración y agradeció el apoyo recibido para trabajar conjuntamente en el territorio. Cuestionó acerca de los planes de la alcaldía para rehabilitar, mantener y mejorar los espacios públicos en Iztacalco, y sobre los resultados en materia de bienestar, atención veterinaria y acciones en materia de salud.
La diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho (PAN) reconoció la inversión que se está haciendo en materia de salud, educación, atención a las mujeres, deporte y cultura. Preguntó sobre el trabajo para erradicar los tiraderos clandestinos que generan fauna nociva, contaminación e incidencia delictiva, así como para la limpieza de coladeras y atención de luminarias.
La diputada Mateos Hernández señaló el esfuerzo realizado por la administración actual para revertir la situación dejada por el gobierno anterior, cuya gestión estuvo plagada de obras ilegales con corrupción inmobiliaria, propagación de chelerías, aumento en el comercio en vía pública, altos índices de inseguridad, gran cantidad de baches y malos servicios públicos, “es un esfuerzo muy grande el que está haciendo usted y el que está haciendo toda su administración, bajo las condiciones en las que nos dejaron nuestra alcaldía. Iztacalco merece lo mejor”.
La legisladora Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) subrayó las mejoras en los operativos para la realización de conciertos, que ha permitido evitar la reventa, venta de estupefacientes, chelerías que ofrecían alcohol incluso a menores de edad; y solicitó conocer cuál ha sido la estrategia para mejorar la seguridad.
Percepción de inseguridad
La alcaldesa de Iztacalco María de Lourdes Paz Reyes informó que está trabajando con un presupuesto modificado de dos mil 579 millones 528 mil 116 pesos, de los cuales se tiene comprometido un 33.1 por ciento, bajo los principios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, austeridad y transparencia, para fortalecer los rubros de servicios personales, seguridad, materiales y suministros e inversión pública directa, sin descuidar el equilibrio financiero.
Señaló que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, se ha logrado disminuir el índice de percepción de inseguridad, ya que en el último trimestre de 2024 era de 63.5 por ciento y, en el primer trimestre de 2025 se ubicó en 54.2, lo anterior gracias al incremento en el número de policías que pasó de 63 a 328, y a un mayor número de motocicletas y patrullas, que pasó de 8 a 18 motocicletas y de 8 a 48 patrullas, tres de éstas para la atención a mujeres.
Consciente de que es responsable de la seguridad de las y los iztacalquenses, la alcaldesa Paz Reyes aseveró que en este tema no hay corrupción porque “la corrupción mata”. Destacó el trabajo coordinado con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, lo que ha permitido la actualización del Atlas de Riesgos con 20 capas registradas.
Adelantó que, para garantizar el derecho al agua, se aplicarán los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a la problemática del agua y drenaje.
En materia ambiental señaló que se aplica un programa de recuperación de parques, jardines y camellones, algunos de estos adoptados por vecinos; mientras que en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente se ha puesto en marcha el Reciclatón, con el que se han recaudado 11 toneladas de residuos y 450 kilos de pilas. Se refirió a los trabajos realizados para erradicar tiraderos clandestinos, algunos ubicados afuera de CENDIS y escuelas.
Expuso que los pueblos y barrios de Iztacalco tienen carnavales y festividades todo el año, por lo que se iniciará el programa “Barrios con encanto”. Mencionó que se tienen mil 171 proyectos de presupuesto participativo registrados, de los cuales 475 han sido dictaminados, 122 como viables, 352 no viables porque en su mayoría pedían la instalación de cámaras de vigilancia y se privilegió a los que tienen beneficio para toda la comunidad.