By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Urgente implementar un sistema de cuidados inclusivo: INFO CDMX
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
FOTO: Especial
AlcaldíasCDMXPrincipal

Urgente implementar un sistema de cuidados inclusivo: INFO CDMX

CDMX Magacín
Last updated: 2024/07/08 at 5:27 PM
CDMX Magacín Published julio 8, 2024
Share
FOTO: Especial
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio, (CDMX MAGACÍN). –La Comisionada Ciudadana del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), María del Carmen Nava Polina, dijo que es urgente implementar un sistema de cuidados inclusivo.

Lo anterior, para atender, las necesidades de las personas con discapacidad y sus entornos cercanos para asegurar su plena inclusión y participación en la vida social.

Al posicionar en la vigésima cuarta Sesión Ordinaria del Pleno del órgano garante local el recurso de revisión INFOCDMX/RR.IP.2763/2024 –presentado en contra de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)– Nava Polina expuso que una persona solicitó información sobre el cumplimiento del punto cuarto y que expone lo siguiente:

 “Recomendación 15/2016 emitida por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), el cual establece que el personal del Centro Pedagógico de Desarrollo Infantil de la Fiscalía deberá recibir capacitación sobre la atención a niñas y niños que tienen alguna discapacidad, con un enfoque en derechos humanos”.

En una primera respuesta, la FGJCDMX señaló que no tenía atribuciones para dar atención a lo solicitado, e indicó que la CDHCM era la encargada de ello, motivo por el cual la persona se quejó ante el Instituto de Transparencia capitalino al argumentar que la respuesta fue incompleta, ya que consideró que la Fiscalía podía dar respuesta sobre el estatus del cumplimiento de la recomendación.

La comisionada explicó que durante el proceso de estudio del caso el sujeto obligado emitió una respuesta complementaria en la que entregó información adicional con la que demostró que la capacitación se llevó a cabo y proporcionó detalles sobre cómo se implementa dicha recomendación.

 Añadió que, durante el análisis elaborado por la ponencia a su cargo, se encontró que la queja de la persona resultaba válida, ya que en su solicitud buscaba entender el cumplimiento específico de la recomendación antes mencionada.

La respuesta inicial de la Fiscalía -dijo- no atendía de manera plena la solicitud al omitir detalles sobre la implementación y el estatus de la capacitación recomendada. Sin embargo, con la respuesta complementaria emitida durante el trámite del recurso de revisión, atendió de forma satisfactoria la solicitud inicial.

Puntualizó que la recomendación 15/2016, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, es de gran relevancia porque aborda el derecho a la educación en condiciones de igualdad y no discriminación para personas menores de edad con discapacidad.

“La transparencia en cómo se abordan y resuelven estos casos es vital para la rendición de cuentas. Saber cómo y de qué manera se cumplen las recomendaciones de los organismos de derechos humanos fortalece la confianza en las instituciones y promueve una cultura de derechos”, precisó.

Continua: “Más allá de atender un caso en particular, la recomendación se orienta en proteger los derechos de las personas menores de edad con discapacidad para que accedan a educación en condiciones de igualdad y no discriminación. Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indican que en América Latina hay más de 19 millones de niñas y niños con discapacidad, y 7 de cada 10 de ellas no asisten a la escuela.

“A nivel nacional, más de 6.6 millones de personas viven con alguna forma de discapacidad, mientras que, en la Ciudad de México, 1.7 millones, es decir el 18.5% de la población, se encuentran en esta situación”.

Además, los datos también reflejan que este importante sector de la sociedad no cuenta con las condiciones para ejercer sus derechos de forma plena; por ejemplo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), reportó en 2018 que 80 mil 628 personas con discapacidad en edad escolar no asisten a la escuela, lo que resulta en un rezago educativo aproximadamente cuatro veces mayor que el de las personas sin discapacidad.

“Nos interesó destacar este caso debido a la importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el cumplimiento de recomendaciones en materia de derechos humanos, especialmente aquellas que involucran a personas en situación de vulnerabilidad como niñas y niños con discapacidad”, concluyó.

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

TAGGED: Alcaldías, CDMX, INFOCDMX, Principal
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy debe andar muy contenta, pues avanzó varios peldaños su ratificación por cuatro años más: la oposición en el Congreso de la Ciudad de México ya avaló en comisiones la conformación del Consejo Judicial Ciudadano, y todo apunta que hará lo mismo en el Pleno cameral.
Mensaje Político

Facilitan ratificación de Godoy

CDMX Magacín CDMX Magacín julio 14, 2023
Desalojan Perisur por supuesta amenaza de bomba
Corren más de 4 mil “Encarreradas” en MH por Día de la Mujer
Álvaro Obregón logra una reducción de casi el 50 por ciento de delitos de alto impacto: Lía Limón
Brugada promete impulsar la ciencia y tecnología en la CDMX
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?