By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: El deseo de Brugada: que el futuro de la CDMX sea en bicicleta
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
El deseo de Brugada: que el futuro de la CDMX sea en bicicleta. FOTO: Especial
CDMX 2024

El deseo de Brugada: que el futuro de la CDMX sea en bicicleta

CDMX Magacín
Last updated: 2023/12/30 at 7:50 PM
CDMX Magacín Published diciembre 30, 2023
Share
El deseo de Brugada: que el futuro de la CDMX sea en bicicleta. FOTO: Especial
SHARE

Hacer una ciudad de bicicletas, donde se respete al ciclista, es uno de los sueños de la precandidata. Destaca las bondades de la bicicleta como medio de transporte sustentable que garantiza salud y menos contaminación. Activistas y deportistas agradecen el impulso de la precandidata al uso de este medio de transporte.


CIUDAD DE MÉXICO, 30 de diciembre (CDMX Magacín).—La Ciudad de México debe tener como futuro a la bicicleta, sostuvo este sábado la precandidata única de Morena, PT y Partido Verde a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina, al iniciar una rodada ciclista por el Bosque de Chapultepec, una de las actividades programadas para concluir el 2023 y su periodo de precampaña.

«Hoy tenemos 400 km de ciclovía, la mayoría construida en el periodo de la doctora Claudia Sheinbaum», destacó Brugada, y subrayó que andar en bicicleta no sólo tiene que ver con la cultura, sino que es un medio sustentable de transporte que impacta a la salud y la libertad, que tiene que ver con “una manera distinta de ver y disfrutar la Ciudad de México”.

La precandidata destacó que entre sus sueños para la Ciudad de México, está hacer una ciudad de bicicletas, donde se respete al ciclista. “Aquí hay una gran tarea por hacer; fomentar una cultura en la que se respete a los que andan en bicicleta, promover más kilómetros de ciclovías y descentralizarlas, que no sólo existan en el centro de la ciudad, tenemos que hacerlo en todas las alcaldías”, indicó.

Brugada Molina enfatizó la importancia de impulsar la movilidad sustentable, porque la bicicleta “es el medio más barato para movilizarnos al interior de la ciudad, el medio que nos garantiza salud y un medio ambiente menos contaminado”.

Abundó que hacer ejercicio genera endorfinas, que son las hormonas de la felicidad, así que “andar en bicicleta nos hace felices”. “Queremos a la bicicleta como un medio de transporte fundamental para la Ciudad de México, por eso el día de hoy estamos cerrando todas las actividades del año con este paseo en bicicleta”, subrayó.

“El mensaje que queremos dar a la Ciudad de México es el de fomentar la movilidad sustentable y que la bicicleta se convierta en uno de los mejores transportes y de los más usados; ese es el objetivo que debemos tener”, resaltó.

«A trabajar todas y todos para que el futuro de la Ciudad de México sea un futuro en bicicleta», concluyó Brugada, instando a convertir el 2024 en el mejor año de salud, prosperidad, bienestar y transformación.

En el paseo ciclista también estuvieron presentes atletas y activistas de este medio de transporte, como Sarahí del Mar Granados, ciclista paralímpica y seleccionada nacional, quien agradeció a Clara Brugada por construir las Utopías, que han fomentado el deporte, el arte y la cultura para colonias populares y atletas paralímpicos.

Samuel Terán, coordinador del Foro Mundial de la Bicicleta, evento de ciclismo a nivel internacional que ha sido respaldado por personalidades como Lula da Silva en Brasil y Michelle Bachelet en Chile, destacó la importancia de la bicicleta como un botón para hacer el cambio social. “Para nosotros, desde las periferias del norte del Valle de México, particularmente de Cuautepec, era utópico acceder a este tipo de escenarios, a este tipo de visualización”. Destacó a la bicicleta como vehículo y el motor que puede hacer el cambio, la democratización, y que junto con los colectivos se puede incidir en las políticas públicas. “Estamos dispuestos a trabajar para el segundo piso de la Cuarta Transformación con ese concepto de la reapropiación del espacio público”, resaltó.

Asimismo, intervino Rogelio Mora-Pinto, cronista y experto en bicicletas antiguas, quien recordó el papel de este medio de transporte desde que surgieron las panaderías en los mercados de la Ciudad de México, pues “la bicicleta es cultura, es economía y con la misma chicharra que hace casi 100 años repartió el pan y quedó en las canciones de Tin Tan, regresó otra vez a repartir el pan por toda la ciudad. La bicicleta es un elemento mucho más importante que un gusto por no usar coche, es una parte de nuestra historia y una parte importante de la economía de la ciudad”. Llamó a impulsar el uso de la bicicleta desde el gobierno, porque es mucho más que un simple gusto, pues algunos la usan para ir al trabajo o llevar a sus hijos a la escuela y para pasear los domingos, por lo que es importante contar con medidas de seguridad.

You Might Also Like

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Brugada tuvo que reconocer el problema de los pinchazos

TAGGED: Bicicleta, Brugada, CDMX, futuro
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
FOTO: Especial
AlcaldíasCDMXPrincipal

Promueve MH  empleo con feria de desarrollo profesional

CDMX Magacín CDMX Magacín agosto 7, 2024
Tras declaración de AMLO, se desmarca Cárdenas de Mexicolectivo
Invita Coyoacán al Primer Maratón Canino
Es tiempo de mujeres: Pablo Trejo
Colegio Williams también debe ser sancionado; Magacín CDMX 16 de noviembre
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?