By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
La jefa de Gobierno calificó como un gran logro el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible”, porque “rompe los muros burocráticos”. FOTO: Especial
CDMX

Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

CDMX Magacín
Last updated: 2025/07/30 at 8:25 PM
CDMX Magacín Published julio 30, 2025
Share
La jefa de Gobierno calificó como un gran logro el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible”, porque “rompe los muros burocráticos”. FOTO: Especial
SHARE

Óscar V. Machado / CDMX Magacín


De cumplirse el plan presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, los ciudadanos podrán ahora inscribirse en una ventanilla única del Instituto de Vivienda para solicitar casa, con lo que se va a desplazar a las organizaciones intermediarias, muchas de las cuales son pura estafa, mayoritariamente de líderes de Morena, que cobran cuotas mensuales a sus “integrantes” y les dan largas de varios años, sin siquiera registrar formalmente su demanda de hogar.

La jefa de Gobierno calificó como un gran logro el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible”, porque “rompe los muros burocráticos”.

Expuso: “El proceso para obtener vivienda social tarda más de cuatro años y a partir de ahora los trámites más importantes tomarán en promedio cuatro meses”, lo que representa una reducción del 85% de los tiempos de respuesta”.

La jefa de Gobierno indicó que las facilidades administrativas beneficiarán los procesos públicos de vivienda que lleva a cabo la actual administración, los del gobierno federal y de las instituciones nacionales en la materia.

Este acuerdo abre de nueva cuenta lo que llaman “bolsa de vivienda”, pues estaba cerrada por la enorme demanda, y sólo registraban a los solicitantes a través de organizaciones, muchas sí serias, y otras sólo para timar a la gente, históricamente coludidos con funcionarios de la dependencia. Esto se terminó, de cumplirse lo dicho por Brugada.

De cualquier manera, las organizaciones que sean serias seguirán teniendo importancia, porque cumplen un papel importante de conseguir tierra liberada, completamente legalizada, y ya después de eso solicitarle al INVI que financie la construcción.

“Estamos dando a conocer esta simplificación de trámites y este golpe durísimo a los laberintos burocráticos que se enfrentan en todas las dependencias, y entonces, ya lo que vienen las próximas semanas es la definición de proyectos estratégicos en las zonas de tensión inmobiliaria”, afirmó la jefa de Gobierno desde la colonia Buenos Aires, una de las de mayor tensión inmobiliaria en la capital.

Brugada resaltó que con este acuerdo la mayoría de los trámites para vivienda social bajan a 15 días en promedio. Por ejemplo, dijo, la evaluación de impacto ambiental pasa de 40 días hábiles a un día en los predios donde no haya arbolado, mientras que la gestión del programa interno de protección civil pasa de 120 a 10 días naturales.

“Este acuerdo es un paso gigante para la construcción de una ciudad justa, democrática, sustentable, una ciudad que dé prioridad a la vivienda pública y asequible”, remarcó.

Brugada resaltó que el gobierno ya cuenta con todos los elementos para avanzar en la producción de vivienda popular en zonas céntricas y accesibles, pues hay proyectos, un presupuesto histórico de 9 mil millones de pesos para 2025 y el acuerdo de simplificación administrativa, dijo.

Si cada vivienda ronda los 850 mil pesos, al Gobierno de la CDMX le alcanza para unas 11 mil en este año, siempre y cuando tenga los predios disponibles. Faltarían 189 mil casas o departamentos para cumplir su meta de 200 mil en el sexenio, para lo cual requiere de unos 160 mil millones de pesos. El presupuesto de este 2025 del GCDMX es de 300 mil millones.

You Might Also Like

Bando 1 debe implementarse antes del Mundial: experto

‘Bando 1’ debe sancionar discriminación a inquilinos

Los mexicas siguen vivos en la cultura del pueblo: Brugada

Brugada y Sheinbaum ratifican derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

TAGGED: bolsa de vivienda, burocracia, Clara Brugada, demanda de vivienda, Inti Muñoz, INVI
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.
Alcaldías CDMXIztacalco

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

CDMX Magacín CDMX Magacín julio 4, 2025
Saldaña y Taboada comprometen 111 patrullas para Azcapotzalco
Activan Alerta Amarilla en Coyoacán por lluvias fuertes
Uriel Carmona fiscal de Morelos permanecerá en prisión: FGJCDMX
  Apoyará Martha Ávila  Mercomuna para la CDMX
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?