By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Convocan a víctimas de Tlaxcoaque a compartir su testimonio para el esclarecimiento histórico
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CDMX

Convocan a víctimas de Tlaxcoaque a compartir su testimonio para el esclarecimiento histórico

CDMX Magacín
Last updated: 2022/10/19 at 8:41 PM
CDMX Magacín Published octubre 19, 2022
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre, (CDMX MAGACIN).-El Gobierno capitalino, el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia de la capital, convocaron a víctimas y testigos de las violaciones a derechos humanos en las instalaciones de Tlaxcoaque, a compartir su testimonio bajo respeto, seguridad y confianza.

El objetivo es contribuir al esclarecimiento de estas violaciones graves cometidas durante el periodo de 1957 a 1989 para lograr el esclarecimiento histórico y la construcción de la verdad que reivindique la dignidad de las víctimas y contribuya a la justicia, a la verdad, a la reparación del daño y la no repetición de la violencia política.

La convocatoria hizo un especial llamado a aquellas personas que fueron víctimas de violaciones graves a sus derechos humanos en este espacio, así como familiares y personas vinculadas afectivamente a ellas, personas afectadas física, emocional o psicológicamente tras los hechos violatorios, personas que atestiguaron o poseen información relevante, además personas que en el ejercicio de sus funciones tuvieron algún grado de responsabilidad en los hechos.

El 1 de septiembre pasado, durante el Foro “Tlaxcoaque: historia, verdad y justicia”, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura capitalina, la titular de la Fiscalía General de Justicia local, Ernestina Godoy, adelantó que por encomienda de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, se abriría una carpeta de investigación a la par de hacer “un llamado a la población y antiguos policías para colaborar con sus testimonios y declaraciones”.

El Foro fue concebido como parte del proyecto con el que la Secretaría de Cultura local abrió el camino hacia la apertura del Sitio de Memoria Tlaxcoaque, un espacio para dar fe de las vejaciones cometidas en la antigua Dirección General de Policía de Tránsito del extinto Distrito Federal y que también servirá para reabrir los casos de tortura con la finalidad de lograr justicia para las víctimas y sus familiares.

A través de procesos de participación, escucha y diálogo social amplio y plural, con enfoque diferenciado, la convocatoria busca recopilar testimonios escritos o sonoros, así como cualquier material gráfico y documental sobre las experiencias de violaciones a derechos humanos cometidas por la policía en los antiguos separos de la Policía del Departamento del Distrito Federal, Tlaxcoaque.

Las entrevistas a testigos se realizan del 2 de octubre al próximo 31 de agosto de 2024 en la Casa Refugio Citlaltépetl, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, donde se construirá un espacio de encuentro con la libertad de expresar las experiencias de vida para esclarecer y reconocer las prácticas y hechos que constituyen graves violaciones a los derechos humanos, en particular, aquellas que reflejan conductas sistemáticas y dan luz sobre la complejidad de los contextos en las que sucedieron.

Las personas interesadas en compartir su testimonio deberán ponerse en contacto con el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad a través de cualquiera de los canales que se pondrán a su disposición: vía telefónica al 55 50 86 65 91, correo electrónico en: [email protected] y redes sociales en Instagram (@tlaxcoaque) y Facebook (@tlaxcoaque:sitiodememoria).

El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) forma parte de la Comisión para la Verdad, establecida el 6 de octubre de 2021 por Decreto Presidencial a partir del acuerdo entre los movimientos de víctimas y el Estado mexicano, la cual terminará sus funciones el 31 de agosto de 2024. Su trabajo se efectúa a través de un proceso de participación, escucha y diálogo social amplio y plural, desde una perspectiva multidisciplinaria y un enfoque diferenciado

Su misión es esclarecer y comunicar, de manera rigurosa y sin sesgos, la violencia política y violaciones a los derechos humanos ocurridas en el periodo comprendido entre 1965 y 1990, con una narrativa que reivindique la dignidad de las víctimas y que contribuye a garantizar el acceso a la verdad, a la justicia, a la reparación y la no repetición.

You Might Also Like

Extorsión en la CDMX, al más alto nivel con Brugada: PAN

IECM se aleja de su papel de árbitro electoral: Nora Arias

Diputada Laura Álvarez va por una CDMX con niños libres de celulares en escuelas

Tabe pide al Tribunal Administrativo deje de proteger construcciones irregulares

TAGGED: CDMX, Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Tlaxcoaque
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
Margarita Saldaña Hernández, candidata a la reelección por la alcaldía Azcapotzalco, de la coalición Va X la Ciudad de México, fue la única aspirante que se presentó la tarde de este martes al encuentro que empresarios de la Cámara de Comercio y Turismo de la Ciudad de México (CANACO) realizó en su sede. FOTOS: Especial
CDMX 2024

Sólo Margarita Saldaña asistió a dialogar con empresarios de la CANACO

CDMX Magacín CDMX Magacín abril 30, 2024
Firma AMLO decreto de vacaciones dignas
Hoy, toda la Alcaldía Azcapotzalco ya está iluminada: Margarita Saldaña
Atiende Giovani Gutiérrez accidente por caída de espectacular en Coyoacán
Apoyaría a una mujer en la CDMX: Harfuch
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?