By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: El IECM ‘lee la cartilla’ a servidores públicos
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió los lineamientos de conducta para los funcionarios del Gobierno Central y de las Alcaldías, a fin de que respeten la Ley y actúen con imparcialidad en las campañas y la elección. Foto: IECM
CDMX

El IECM ‘lee la cartilla’ a servidores públicos

CDMX Magacín
Last updated: 2024/01/23 at 8:25 PM
CDMX Magacín Published enero 23, 2024
Share
De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió los lineamientos de conducta para los funcionarios del Gobierno Central y de las Alcaldías, a fin de que respeten la Ley y actúen con imparcialidad en las campañas y la elección. Foto: IECM
SHARE

CDMX Magacín


De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió los lineamientos de conducta para los funcionarios del Gobierno Central y de las Alcaldías, a fin de que respeten la Ley y actúen con imparcialidad en el proceso democrático que se está llevando a cabo, toda vez que durante los últimos días se han presentado quejas y denuncias de algunos aspirantes.

“Todas las personas servidoras públicas y demás homólogas por funciones o ingresos que ejerzan un empleo, cargo, mandato o comisión de cualquier naturaleza en la administración pública y las alcaldías de la Ciudad de México, deberán conocer y observar los lineamientos para garantizar la imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda”, señaló el órgano regulador en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Entre los lineamientos dados a conocer por el IECM destaca el que se refiere a que “la propaganda gubernamental, así como cualquier información pública o gubernamental debe ser institucional, por tanto, no puede tener carácter electoral, es decir, no debe dirigirse a influir en las preferencias electorales de la ciudadanía, así como evitar exaltar logros, atributos o cualidades de una persona servidora pública que pudieran incidir en algún proceso electoral”.

Como ejemplos de lo que ha ocurrido, cabe recordar que en diciembre pasado el precandidato de Movimiento Ciudadano a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a los precandidatos de Morena, Clara Brugada, y del Frente Amplio por la Ciudad de México, Santiago Taboada, por gastos anticipados de precampaña, rebase de topes de gastos de precampaña y uso indebido de recursos públicos, entre otros.

Del mismo modo, el IECM resalta el uso de beneficios que pudieran otorgar algunos aspirantes a la ciudadanía: “Durante el proceso electoral, las personas servidoras públicas que aspiren a competir o compitan por cargos electivos, en ningún caso podrán asistir a eventos en los que se entreguen beneficios derivados de la implementación y ejecución de programas sociales y/o acciones institucionales”.

La historia de los beneficios electoreros es muy vieja, no sólo en la ciudad capital, sino en todos los rincones del país. En 2017, cuando el PRI era el partido oficial, la oposición se quejó del manejo de la campaña del candidato oficial en el Estado de México, Alfredo del Mazo, a la que llamaron “elección de Estado”, por el apoyo que, desde las diversas instancias, recibió el aspirante tricolor.

En el recuento de los años, la entonces oposición exaltaba los atropellos. En la actualidad, la propaganda avasalladora de Clara Brugada en la Ciudad de México y de Claudia Sheinbaum en el territorio mexicano, son casos similares a aquellos. Los partidos oficiales siempre tienen la sartén por el mando… Perdón, por el mango.

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

TAGGED: CDMX, gaceta oficial, IECM, imparcialidad, servidores públicos
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
FOTO: Especial
CDMXPrincipal

Conmemoran el sexto aniversario del triunfo de AMLO

CDMX Magacín CDMX Magacín julio 1, 2024
Batres entrega escrituras a habitantes de predio “La Angostura”
Núñez presume foto con Ebrard, el de la Línea 12
El IFT es muestra de que los organismos autónomos sirven para empoderar a los ciudadanos, con mejores precios, disponibilidad y alcance en las telecomunicaciones; seguiremos en la lucha para fortalecerlos: Dip. Luis Mendoza
Brugada: CDMX será aliada de comunidad LGBTTTIQA+
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?