By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate
CDMX

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

CDMX Magacín
Last updated: 2025/07/03 at 10:00 PM
CDMX Magacín Published julio 3, 2025
Share
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate
SHARE

Óscar V. Machado / CDMX Magacín


A poco más de un mes de la Consulta del Presupuesto Participativo 2025 que organizará el IECM, el diputado Fernando Zárate Salgado (Morena) advierte que en el proceso de proponer proyectos para este esquema de colaboración vecinal autoridades de algunas Alcaldías le metieron mano para tratar de imponer algunos proyectos a la ciudadanía.

Zárate, también presidente de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México señala en entrevista: “Sí, detectamos que varias alcaldías estaban orientando a los vecinos para la elección de los proyectos, hay alcaldías que ocurrió con mayor medida este intento de guía o de orientación, pero sí lo detectamos”.

Sin comprometerse a decir el nombre de las demarcaciones que incurrieron en esa práctica, el legislador de Morena afirma que se debe acabar esa actitud nociva de que las y los encargados de las Alcaldías piensen que el Presupuesto Participativo es su presupuesto B.

“¡No!, ese es un presupuesto de los vecinos, no es un presupuesto que la Alcaldía pueda intentar orientar o intente pellizcar los recursos del Presupuesto Participativo para solventar sus propias negligencias o ineptitudes”.

Fernando Zárate señala que este año se registraron 21 mil 937 proyectos, “un récord histórico en la Ciudad de México”. De este número, 9 mil 746 proyectos fueron viables y serán los que los capitalinos elegirán en la consulta del Presupuesto Participativo 2025.

La mayor parte de los proyectos, narra, se enfocan a temas de seguridad, iluminación, mejoramiento de los espacios públicos, agua, formación de comunidad, entre otros puntos, que serán los que elegirán vecinas y vecinos de la Ciudad de México, de manera remota, del 4 al 14 de agosto, y de forma presencial el domingo 17 del mismo mes.

El legislador por la demarcación Álvaro Obregón estima que este año se espera una participación ciudadana de entre el  5% y el 9% del electorado capitalino. “Esperamos tres escenarios de participación de la ciudadanía: el alto es que podamos llegar a 9% de los votantes capitalinos (unas 695 mil personas), el medio de 7% (540 mil) y el bajo de 5% (386 mil).

Zárate Salgado señala que el promedio de participación ciudadana en el Presupuesto Participativo en los 14 años que se ha implementado este ejercicio en la capital del país ha sido alrededor del 7%, aunque hubo años en que llegó hasta el 14%. “Estamos trabajando para difundir la consulta con el fin de que los capitalinos puedan elegidos los proyectos que mejorarán el entorno de su colonia”, enfatiza.

Agrega que en este esquema de participación vecinal, de las más de mil 800 colonias de la Ciudad de México, sólo alrededor de 20 no tendrán proyectos para ser elegidos para este año.

En buena medida, estos proyectos surgieron también de los foros que realizó la Comisión legislativa que preside Zárate en las 16 Alcaldías para dar a conocer los alcances de la convocatoria dirigida a los integrantes de las Comisiones de Participación Comunitarias (COPACO), organizaciones ciudadanas y de la sociedad civil, para participar en la Consulta del Presupuesto Participativo.

You Might Also Like

Extorsión en la CDMX, al más alto nivel con Brugada: PAN

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

IECM se aleja de su papel de árbitro electoral: Nora Arias

Reafirma PRD CDMX su compromiso con la diversidad sexual en el Día del Orgullo LGBTTTQ+

TAGGED: Alcaldías, Consulta, Fernando Zárate, IECM, presupuesto participativo, proyectos
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, dijo que no se descarta que se realicen periodos extraordinarios de sesiones para desahogar nombramientos y otros temas pendientes del Periodo Ordinario de Sesiones, que concluye el próximo 15 de diciembre.
Nacional

Armenta no descarta periodo extraordinario en Senado

CDMX Magacín CDMX Magacín noviembre 29, 2022
Entrega Lía Limón completamente remodelado el Teatro de la Juventud
Sheinbaum politiza la justicia: Xóchitl Gálvez
SCJN: el Twitter ya es “formal"
Cuatro consejeros pelean por las cenizas del IECM
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?