By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Equidad es tema central para el desarrollo, afirma Alejandro Arment
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CDMXInternacionalPrincipalSenado

Equidad es tema central para el desarrollo, afirma Alejandro Arment

CDMX Magacín
Last updated: 2023/06/27 at 5:36 PM
CDMX Magacín Published junio 27, 2023
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio, (CDMX MAGACÍN).—El presidente del Senado, Alejandro Armenta, sostuvo en una reunión con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, que la equidad debe ser un tema central para el desarrollo, ya que es importante entender el papel de las mujeres y de los hombres en la economía.

Por ello, enfatizó que la igualdad sustantiva es una prioridad en la agenda legislativa del Senado.

Destacó que, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la tasa de participación laboral de las mujeres en México es de 48 por ciento, con una percepción económica, 23 por ciento menor que la de los hombres.

Además, subrayó que las mujeres jóvenes que no estudian ni trabajan representan 33 por ciento del sector.

Alejandro Armenta recordó que recientemente se aprobó la “Ley 3 de 3”, la cual busca la igualdad de hombres y mujeres frente a la Ley. “Es importante que a las mujeres mexicanas que llevan tres cuartas partes del trabajo no remunerado en el hogar se les haga justicia”, puntualizó.

Sin embargo, dijo que lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres es un tema central y pendiente en el Senado, mismo que forma parte de la agenda legislativa. “Es un tema en el que México está trabajando”.

El legislador indicó que cuando se habla de proyecciones macroeconómicas, Producto Interno Bruto, balanza comercial y estadísticas se exhibe la falta de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, que no siempre se benefician de las oportunidades macroeconómicas que tiene el libre mercado.

Lo anterior, dijo, es una deuda que tenemos con estas empresas, ya que, en el caso concreto de México, en ellos se concentra 80 por ciento de los empleos del país.

Armenta destacó que México es un miembro activo de la OCDE que “ha logrado estabilizar su economía”, que posee una moneda fuerte ante otras divisas como el dólar estadounidense, lo que permite generar otras oportunidades para el desarrollo.

Comentó que el país está en la antesala de recuperar la soberanía energética, con la nacionalización del litio, y con el inicio de labores de la “Refinería Olmeca”, en Dos Bocas, Tabasco.

En 2024, agregó, el país contará con el Tren Interoceánico, del Istmo de Tehuantepec, que permitirá comunicar Asia con el Pacífico y ser un puente de comunicación entre mercados de otros continentes.

Al encuentro también asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien dijo que los desafíos más apremiantes de la región requieren de la cooperación internacional para enfrentarlos.

También reconoció que este organismo dejó de ser un espacio exclusivo de los países con los ingresos más altos del mundo, para ser un facilitador de la discusión de los temas que aquejan a la mayor parte de la población.

En México, puntualizó, la mayoría de las y los legisladores coinciden con el movimiento que está al frente del Ejecutivo, al que han acompañado al poner el interés público sobre el individual, en favor de quienes menos tienen.

Mathias Cormann, en tanto, afirmó que México tiene un potencial de crecimiento económico muy significativo, el cual puede generar mejoras en los estándares de vida de la población.

En ese sentido, reconoció que nuestro país transitó exitosamente de una economía que dependía del petróleo a una nación manufacturera, que cuenta con muchas cadenas globales de diversos sectores, como el automovilísticos y el espacial, lo que se logró gracias a su ubicación con acceso al Atlántico y al Pacífico, así como a Estados Unidos.

Mathias Cormann dijo que México es un miembro altamente valorado por la OCDE, pues ayuda activamente en la construcción y ejecución de políticas públicas internacionales, no sólo para América Latina, sino para todo el mundo

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Exigen acelerar investigación por muerte en campamento militarizado

Pinchazos, ahora también en el Pumabús; autoridades pasmadas: PAN

El PAN CDMX acusa manipulación estadística sobre pinchazos en el Metro

TAGGED: OCDE, Principal, senado
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
CDMXGobierno CDMXMetro CDMXPrincipal

Retiro de vagón en L-9 provocó avance lento en Metro CDMX

CDMX Magacín CDMX Magacín febrero 15, 2023
Gatell no tiene límites en impudor y cinismo
Del erario, Claudia hace su cochinito para 2024
Sheinbaum no llamó a declarar a Serranía por L12, porque es su amiga: Xóchitl
Bares y antros clandestinos, producto de la corrupción del GCDMX: PAN
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?