By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Habrá votación electrónica del Presupuesto Participativo
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
El próximo 7 de mayo, los habitantes de la Ciudad de México podrán votar de manera presencial y mediante sufragio electrónico para decidir qué obras quieren para 2023 y 2024 como parte del Presupuesto Participativo para las mil 836 colonias de la capital, el cual dispone de un monto total superior a los 3 mil 500 millones de pesos.
CDMX

Habrá votación electrónica del Presupuesto Participativo

CDMX Magacín
Last updated: 2023/02/20 at 5:36 AM
CDMX Magacín Published febrero 20, 2023
Share
El próximo 7 de mayo, los habitantes de la Ciudad de México podrán votar de manera presencial y mediante sufragio electrónico para decidir qué obras quieren para 2023 y 2024 como parte del Presupuesto Participativo para las mil 836 colonias de la capital, el cual dispone de un monto total superior a los 3 mil 500 millones de pesos.
SHARE

CDMX Magacín

El próximo 7 de mayo, los habitantes de la Ciudad de México podrán votar de manera presencial y mediante sufragio electrónico para decidir qué obras quieren para 2023 y 2024 como parte del Presupuesto Participativo para las mil 836 colonias de la capital, el cual dispone de un monto total superior a los 3 mil 500 millones de pesos.

“Vamos a llevar a cabo también la votación a través de voto electrónico, estamos desarrollando un software especializado desde dispositivos móviles, como celulares, para que puedan votar”, explica el consejero electoral Mauricio Huesca, quien también es presidente de la comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), organismo responsable de celebrar la consulta.

Sobre el voto electrónico, gracias al cual esperan que la participación sea mayor que en años anteriores, Huesca explica en entrevista con CDMX Magacín que “será anticipado, y recomiendo mucho a la ciudanía que, si quiere participar que lo haga, porque la verdad es muy seguro, muy confiable y muy interesante”.

¿Cómo funciona el voto electrónico? Explica Huesca: “Hay dos fases de votación: una primera fase que hay que pre registrarlo en el portal y bajar una aplicación; esto es una suerte de avisarle al IECM: ‘Yo voy a votar por internet’, y así nosotros preparamos el listado nominal. Esto ocurrirá del 13 al 26 de abril; es decir, casi 13 días para poder registrarnos en esa plataforma. Hay que descargar también la aplicación móvil desde el celular y una vez que este el pre-registro, entonces ya podemos ir a la fase 2 que ya es la votación concreta”.

Sigue: “La votación en concreto ocurrirá el 28 de abril al 4 de mayo, es decir una semana en la cual ya puedes votar en el horario que tú quieras, el lugar donde te encuentres, desde tu celular, incluso puede ser un fin de semana que estés descansando, en tu oficina. La ventaja es que te aparecerán los proyectos que están en tu colonia y puedes revisarlos con detenimiento”. La votación presencial será el 7 de mayo.

Desde hace 11 años se creó el Presupuesto Participativo, que es un derecho ciudadano, en el cual un porcentaje del presupuesto de la Alcaldía, que es el 4%, equivalente, la ciudadanía decide en qué se ejecuta, ya sea obras y servicios, infraestructura urbana, activas recreativas, deportivas o culturales.

Como en 2024 hay elecciones y se inicia ya el año electoral en septiembre, el IECM adelantó la consulta de este año y el próximo, lo cual aumenta el dinero para cada una de sus colonias.

En este momento, y hasta el próximo 7 de marzo, los ciudadanos podrán registrar sus proyectos para la Consulta, mediante los cuales busquen enchular sus respectivas colonias. Se analizará si son viables, y los que sí, serán sometidos a la consulta.

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Exigen acelerar investigación por muerte en campamento militarizado

Pinchazos, ahora también en el Pumabús; autoridades pasmadas: PAN

El PAN CDMX acusa manipulación estadística sobre pinchazos en el Metro

TAGGED: IECM, Mauricio Huesca, presupuesto participativo, voto electrónico
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
AlcaldíasCDMXGobierno CDMXPrincipalProtección Civil

Van 14 árboles derribados por fuertes vientos en CDMX

CDMX Magacín CDMX Magacín marzo 13, 2023
La Ciudad de México pasó de la “fiscal carnal” al “fiscal cuñado”: Lía Limón
Indispensable garantizar el acceso a la justicia a mujeres violentadas: Lía Limón
Rubalcava y Cházaro, alianza vs Taboada
Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?