By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Impulsa Frida Guillen acciones  para revertir crisis de vivienda
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CDMXCongreso CDMXGobierno CDMXPANPrincipal

Impulsa Frida Guillen acciones  para revertir crisis de vivienda

CDMX Magacín
Last updated: 2023/08/29 at 5:17 PM
CDMX Magacín Published agosto 29, 2023
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto, (CDMX MAGACÍN). –La diputada del PAN Frida Guillén dio a conocer que impulsa acciones para enfrentar los problemas que derivan de la gentrificación, la crisis de vivienda y la llegada de nómadas digitales a la CDMX.

“El cual tenga como objetivo, moderar y regular la estancia de los nómadas digitales sin prohibir su estancia en la capital, así como distribuir la concentración de los beneficios que esta nueva modalidad de trabajo a distancia y el turismo de larga estancia dejan en la ciudad”, dijo Guillen Ortiz.

Para dicho fin, comentó que trabaja en una iniciativa para crear el impuesto nómada digital para el saneamiento urbano y la atención de los problemas derivados de la gentrificación. Explicó, que las ganancias que actualmente se encapsulan entre los propietarios y administradores de los inmuebles, lleguen a las demás personas que habitan en la capital.

“Quienes son los que verdaderamente padecen los efectos de la gentrificación agudizados por la llegada de extranjeros con un alto poder adquisitivo. Existen antecedentes en otras partes del país, donde se han implementados contribuciones espaciales para el saneamiento y resolver problemas como el sargazo, aquí buscaremos hacer lo mismo para enfrentar las consecuencias de la gentrificación”.

Explico que, se pretende establecer en el Código Fiscal que, aquellos extranjeros que contraten el servicio de alojamiento turístico a través de medios tradicionales o plataformas digitales por más de 20 días deberán pagar por cada noche adicional una UMA al momento en el que se realice el pago del hospedaje respectivo.

Dicho monto deberá ser retenido por los prestadores de servicios de alojamiento, así como las personas físicas o morales titulares de los derechos de las plataformas tecnológica o digital que intervenga en la prestación de estos servicios, quedando como obligados solidarios las personas físicas y morales respecto a las unidades económicas donde se presenten estos servicios dentro del territorio de la ciudad de México.

Asimismo, se establece que los recursos públicos que se generen por concepto de este impuesto serán destinados a un fideicomiso, cuyo objeto sea la implementación de proyectos de desarrollo urbano, transporte y vivienda en la Ciudad de México, a fin de contrarrestar los efectos provocados por la gentrificación.

Precisó que en México se estima que puede haber más de 90 mil extranjeros radicando bajo el concepto de nómadas digitales, cuyo gasto podría superar los mil millones de dólares, convirtiendo a México en el país de Latinoamérica más importante para esta nueva modalidad de teletrabajo y el segundo del continente tan solo por detrás de Estados Unidos.

“En México los nómadas digitales pueden entrar y salir del país cuando quieran, así como permanecer en el país por un tiempo indefinido, propiciando que las plataformas de renta de espacios residenciales —como AirBnB, Booking, Expedia, Home Away— eleven los precios de renta por noche, e incluso por mes, lo cual, a su vez, produce un efecto poco deseado en los precios de las rentas y la vivienda alrededor de la zona”.

Es de resaltar que el poder adquisitivo de los nómadas digitales está muy por encima del promedio nacional, es decir, mientras que un mexicano gana en promedio de 8 a 10 mil pesos, los nómadas tienen un salario promedio de más de 5 mil euros que se traducen en más de 100 mil pesos mexicanos.

Mencionó que, los extranjeros que vienen a vivir a la capital pueden acceder a departamentos en las colonias más adineradas de la ciudad fácilmente, mientras que los locales no aguantan los precios cada vez más altos de sus propias colonias y se ven forzados a abandonar sus residencias y buscar sitios más baratos para poder vivir.

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

TAGGED: CodigoFiscal, CongresoCDMX, pan, Principal
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
Los trabajadores de base del gobierno de la CDMX que expresaron su apoyo abierto y público al proyecto de Santiago Taboada, abanderado de la alianza “Va X la CDMX”, del PRI, PAN y PRD, en las pasadas elecciones, hoy sufren de hostigamiento por parte del Martí Batres, aseguró el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo. FOTO: X / Federico Döring
CDMX

GCDMX hostiga a trabajadores que votaron por Taboada: PAN

CDMX Magacín CDMX Magacín junio 18, 2024
Acusa Xóchitl Gálvez a AMLO de uso indebido de recursos
Oposición. método Edomex en la CDMX
Acosta omiso ante violaciones a mujeres en Xochimilco
Confirman a Taboada candidato de ‘Va Por CDMX’
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?