By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Impulsan detección de cáncer cervicouterino con pruebas sanguíneas
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CDMXCongreso CDMXPrincipal

Impulsan detección de cáncer cervicouterino con pruebas sanguíneas

CDMX Magacín
Last updated: 2022/10/13 at 5:19 PM
CDMX Magacín Published octubre 13, 2022
Share
SHARE

#AlMomento 🔴| Conferencia de prensa sobre la prevención con pruebas sanguíneas del cáncer cervicouterino. Convoca el diputado @yancolozano y la diputada @yuriri_ayala.

Transmisión 👇🏽https://t.co/Zhx2d4ezGq pic.twitter.com/J0SzUFnrtm

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 13, 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre, (CDMX MAGACIN).-Los diputados MORENA  Yuriri Ayala, Nancy Núñez y Janecarlo Lozano impulsaron una reforma a la Ley de Salud  para detectar el  cáncer cervicouterino con pruebas sanguíneas.

Citaron que, de acuerdo al INEGI, en el 2020 murieron 4 mil 211 mujeres  por cáncer cervicouterino, esto lo convierte en la primera causa de muerte en mujeres de 25 a 34 años.

Junto a sobrevivientes de dicha enfermedad, los legisladores  presentaron una iniciativa que pone a disposición de las mujeres la opción de realizar una prueba a través de sangre para detectar oportunamente la enfermedad en un lapso de 15 días.

En contraste, dijeron que la prueba del Papanicolau, que detecta la misma enfermedad tarda hasta 8 meses en ser entregada.

La propuesta modifica el artículo 19 de la Ley de Salud de la Ciudad de México en donde se establece que las personas usuarias de los servicios públicos de salud pueden elegir el método de detección, incluyendo el tamizaje sanguíneo.

También  propone la atención y prevención integral de cualquier tipo de cáncer, privilegiando el trato digno, respetuoso y libre de violencia para las mujeres, así como incorporar métodos científicos de detección que innoven en la medicina oncológica preventiva.

Explicaron que, el tamizaje sanguíneo va a disminuir los decesos por la este padecimiento, pues éste no genera síntomas sino hasta estar en etapas muy avanzadas en donde ningún tratamiento es efectivo.

La diputada Yuriri Ayala, comentó que es un método de detección menos invasivo que preserva el respeto a la dignidad e intimidad de las mujeres comparado con el papanicolau que es la única opción que se encuentra disponible para detectar el cáncer cervicouterino y que en ocasiones no es cien por ciento efectivo.

“El Estado debe garantizar y actualizar los servicios de salud de manera que resulten adecuados, suficientes y libres de violencia para las personas aptas a la detección del cáncer uterino”, destacó  Ayala Zúñiga.

A su vez,  Lozano Reynoso expuso que, así como los hombres ahora cuentan con tamizajes sanguíneos para la detección de cáncer de próstata y ya no tienen que recurrir a la palpación anal, se les debe brindar la misma oportunidad a las mujeres de la ciudad.

Precisó que en este año se han tamizado 47 mil 40 mujeres sin seguridad social, de las cuales 14 mil 339 se realizaron detección del VPH y se llevaron a cabo 32 mil 701 Citologías Cervicales Convencionales, es decir, el papanicolau.

“En la Ciudad de México se promueven y practican las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir y detectar oportunamente esta enfermedad: vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), educación sexual, promoción en el uso del condón y tamizaje. Sin embargo, es necesario mejorar el diagnóstico temprano de la enfermedad. Esto es, la oportunidad y eficacia para confirmar el diagnóstico y dar acceso al tratamiento a las mujeres”, destacaron.

 

 

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
AlcaldíasÁlvaro ObregónCDMXPrincipal

Anuncia Lía Limón dos Estancias Infantiles más para 2023

CDMX Magacín CDMX Magacín febrero 28, 2023
Pablo Trejo promueve iniciativa para apoyar a MiPymes
Anuncia Coyoacán la Convocatoria Prepa en Línea-SEP
Exige Lía Limón esclarecer atentado contra su colaborador
Congreso CDMX debe legislar para acotar a AIRBNB: oposición
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?