By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Inaugura  INFO CDMX taller virtual “derechos y riesgos digitales”
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
FOTO: Especial
CDMXPrincipal

Inaugura  INFO CDMX taller virtual “derechos y riesgos digitales”

CDMX Magacín
Last updated: 2024/08/15 at 2:16 PM
CDMX Magacín Published agosto 15, 2024
Share
FOTO: Especial
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (CDMX MAGACÍN). –Para concientizar a la ciudadanía, compartir conocimiento y herramientas prácticas para identificar y mitigar los posibles riesgos que conllevan el uso de las tecnologías de la información y la Inteligencia Artificial, el INFO CDMX) inauguró el Segundo Taller Virtual “Derechos y Riesgos digitales”.

Con la asistencia virtual de diversos sujetos obligados, estudiantes y público en general, las personas Comisionadas Ciudadanas, Arístides Rodrigo Guerrero García, presidente, Julio César Bonilla Gutiérrez y Laura Lizette Enríquez Rodríguez, encabezaron la inauguración de este Taller.

Lo anterior, tiene como meta dar a conocer temas relacionados con los derechos digitales y la inteligencia artificial, para que adquieran habilidades que les permitan navegar de manera segura en el entorno digital.

Al dar un mensaje de bienvenida a las personas asistentes, el Comisionado Bonilla Gutiérrez destacó que con este Taller se busca vincular los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales con la revolución tecnológica a la que todas las personas se están enfrentando y sortear de mejor manera el uso de los nuevos desarrollos tecnológicos.

“El acelerado avance de las tecnologías de la información y la inteligencia artificial han transformado nuestras vidas de manera inimaginable y conlleva nuevos desafíos que debemos enfrentar con conocimiento y responsabilidad”, dijo.

 Consideraron que, resulta imperativo concientizar a la ciudadanía sobre los derechos digitales y proporcionar las herramientas necesarias para mitigar los riesgos asociados al uso de estas tecnologías.

 A su vez, la Comisionada Ciudadana, Laura Lizette Enríquez Rodríguez explicó que la vida en el entorno digital llegó para quedarse y las personas no se pueden aislar de este contexto y es necesario analizar, debatir y tomar acción para brindar soluciones y buscar la manera de protegernos de los efectos que pudieran ser negativos.

“Es innegable que en el escenario en que nos encontramos, caracterizado por el intensificado desarrollo de tecnologías, si bien ha traído beneficios también implica ciertos riesgos para las personas que somos usuarias, más en una sociedad que está hiper conectada, como la nuestra, ya que, de acuerdo con datos del INEGI, somos 97 millones de mexicanos y mexicanas usuarias de Internet”, comentó.

Por su parte, el Comisionado presidente del INFO CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero García, felicitó al Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez y a la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica por dar continuidad a los trabajos de esta actividad en su versión 2024.

Recordó que el pasado primero de agosto se proclamó en la Unión Europea la primera ley que regula la IA a nivel internacional y establece un catálogo de sanciones. Comentó que los seres humanos se están convirtiendo en anfibios digitales, porque actualmente -dijo- estamos pasando entre cuatro y seis horas en el celular y estamos viviendo en dos entornos, el físico y el digital.

Destacó, que este Taller es una gran oportunidad para analizar los retos y podría ser la punta de lanza de la primera ley mexicana de Inteligencia Artificial.

Durante la inauguración, participaron, de manera remota, Alejandra Lagunes Soto Ruíz, Senadora de la República e Integrante de las Comisiones de Ciencia y Tecnología, y Derechos Digitales, quien felicitó a los organizadores de este Taller, ya que uno de los principales retos de la IA -dijo- es la transformación de los empleos y las personas servidoras públicas deben diseñar políticas para minimizar las amenazas que conlleva el desarrollo tecnológico.

 

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

TAGGED: CDMX, INFOCDMX, Principal
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
FOTO: Especial
CDMXCongreso CDMXEstadosPrincipal

Denuncia PAN ante FGR a exfiscal y al gobernador de Sinaloa 

CDMX Magacín CDMX Magacín agosto 20, 2024
Batres, con el fusil y la cruz
Apoya Harfuch participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad
Esta campaña es de propuestas y soluciones para Coyoacán: Giovani Gutiérrez
Habilitan el sexto sendero del programa ‘Blindamos tu Camino’ en ÁO
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?