By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: La gentrificación es irreversible, sólo queda planearla: experto
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
La gentrificación es un proceso mundial e irreversible, por lo que en la Ciudad de México se debe hacer con un profundo diagnóstico, una planificación integral, reformar el marco jurídico en la materia por ser obsoleto y con la participación de la comunidad, asegura Saúl Alcántara Onofre, investigador urbanista de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Azcapotzalco. FOTO: FOTOS: UAM / Cuartoscuro
CDMX

La gentrificación es irreversible, sólo queda planearla: experto

CDMX Magacín
Last updated: 2025/07/21 at 9:25 PM
CDMX Magacín Published julio 21, 2025
Share
La gentrificación es un proceso mundial e irreversible, por lo que en la Ciudad de México se debe hacer con un profundo diagnóstico, una planificación integral, reformar el marco jurídico en la materia por ser obsoleto y con la participación de la comunidad, asegura Saúl Alcántara Onofre, investigador urbanista de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Azcapotzalco. FOTO: FOTOS: UAM / Cuartoscuro
SHARE

Óscar Machado / CDMX Magacín


La gentrificación es un proceso mundial e irreversible, por lo que en la Ciudad de México se debe hacer con un profundo diagnóstico, una planificación integral, reformar el marco jurídico en la materia por ser obsoleto y con la participación de la comunidad, asegura Saúl Alcántara Onofre, investigador urbanista de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Azcapotzalco.

“En la capital y en el país se sigue planificando como en 1980, es decir como hace más de 45 años, por metros cuadrados por habitante y uso de suelo, no se planifica por calidad de vida, por la cuestión patrimonial, cultural y artística”, advierte.

Integrante de ICOMOS, organización que asesora a la UNESCO en la evaluación de candidaturas de lugares que aspiran ser Patrimonio de la Humanidad, Saúl Alcántara resalta que algunos modelos eficaces que puede seguir la Ciudad de México son los que se aplicaron en las regiones italianas de La Toscana y La Liguria, que contemplan ciudades como Florencia, Siena, Génova.

“Para los italianos lo principal es la salvaguarda cultural y patrimonial, porque si no su turismo se viene abajo, por eso, son de los primeros en el mundo en cuanto a turismo. Por eso, con el Bando Uno, la jefa de Gobierno tiene una oportunidad única para planear y planificar estas colonias donde ocurre la gentrificación que se da principalmente en todas las colonias con mayor infraestructura y buena calidad en el espacio público, que tienen patrimonio cultural y artístico”, dice el experto.

Al señalar que la gentrificación es un concepto que nació en Inglaterra en los 1960, el urbanista plantea que lo importante de este Bando Uno son los Planes Maestros que presentó por 10 colonias: Hipódromo, Hipódromo Condesa, Condesa, Juárez, Roma Norte, Roma Sur, Doctores y Buenos Aires, en la demarcación Cuauhtémoc, y Escandón y San Miguel Chapultepec, en la Miguel Hidalgo.

Esto lo implementará la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, “pero se requiere consultar a expertos del paisaje cultural, de antropología, sociología, urbanismo, arquitectura contemporánea, arquitectura histórica, entre otros”, advierte Alcántara Onofre.

Añade que también hay gentrificación en otras zonas como en las colonias Granada, Polanco, Pensil, donde ocurre que hay casas de 2 niveles de clase baja y ahora van a hacer edificios de clase media alta. “Ya están condenadas a morir esas construcciones que son de los 1960. También ocurre en la Tabacalera, Guerrero, Cuauhtémoc, ahí se está dando la gentrificación, mucho menos que en las colonias del Bando Uno”, añade el urbanista.

El Bando 1 del Gobierno de la Ciudad de México habla mucho de una vivienda asequible, pero en estas colonias los costos por metro cuadrado de territorio son muy altos, basta recorrer sus calles para ver las ofertas de viviendas de 3 millones, 7 millones de pesos o más. “En la avenida Reforma estamos hablando que el costo del metro cuadrado es de 140 mil pesos, la especulación inmobiliaria es fuerte porque en ese tipo de colonias tienen toda la infraestructura”. Puntualiza que son muchas las reformas legales que tienen que hacerse para matizar, administrar la gentrificación.

You Might Also Like

Presenta Brugada programa ‘Cosecha de Lluvias’ en Coyoacán

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

TAGGED: Azcapotzalco, Condesa, gentrificación, Plan Maestro, Saúl Alcántara Onofre, UAM
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
CDMXEleccionesPrincipal

En estos cinco años se fijaron bases para que cambio de régimen no retroceda, afirma Ricardo Monreal

CDMX Magacín CDMX Magacín julio 12, 2023
Homenaje a Don Manuel Díaz Cid
CDMX será la ciudad más videovigilada: Brugada
Continúan los dispositivos de chatarrización en Coyoacán
Crisis del agua: Claudia ‘distribuye’ el costo
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?