By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Presenta MORENA iniciativa para la prevenir y atender la violencia vicaria
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CDMXCongreso CDMXPrincipal

Presenta MORENA iniciativa para la prevenir y atender la violencia vicaria

CDMX Magacín
Last updated: 2022/10/11 at 6:35 PM
CDMX Magacín Published octubre 11, 2022
Share
SHARE

“La iniciativa tiene la intención de proponer una serie de reformas a otros artículos de dicha ley, referentes a la prevención, atención y acceso a la justicia, y que en su modificación permitirían que las diversas instancias involucradas puedan dar un seguimiento e intervención adecuadas y eficientes, con el fin de contribuir el pronto acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia vicaria, así como la garantía del respeto básico de los derechos de sus hijas e hijos que son también víctimas directas”

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre, (CDMX MAGACIN).-Diputadas locales de MORENA, presentaron una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la cual buscan la prevención y atención oportuna de la violencia vicaria.

Dicha forma de maltrato ,violencia que se ejerce sobre los hijos para herir a la mujer. Es una violencia secundaria a la víctima principal, que es la madre. Es a la mujer a la que se quiere dañar y el daño se hace a través de terceros, por interpósita persona.

En conferencia de prensa, junto a  integrantes del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, las legisladoras expusieron la necesidad de que diversas secretarías del Gobierno Federal y local  coordinen acciones y se involucren en la atención a este tipo de violencia

Y es que, según un estudio realizado por el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria en 2022, en México se documentaron 2 mil 231 casos de violencia vicaria, de los cuales 350 se encuentran en la Ciudad de México, es decir el 15.7%, solo detrás de Jalisco que encabeza la lista con 21% (469 casos).

A decir de la diputada  la iniciativa propone diversas reformas el Capítulo II, en los artículos 16, 18 y 19, en el Capítulo III en los artículos 35 y 36, en el Capítulo VI en su artículo 60 y en el Capítulo VII en el Artículo 71, todas de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

“La iniciativa tiene la intención de proponer una serie de reformas a otros artículos de dicha ley, referentes a la prevención, atención y acceso a la justicia, y que en su modificación permitirían que las diversas instancias involucradas puedan dar un seguimiento e intervención adecuadas y eficientes, con el fin de contribuir el pronto acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia vicaria, así como la garantía del respeto básico de los derechos de sus hijas e hijos que son también víctimas directas”, explicó  Núñez Reséndiz.

Las legisladoras subrayaron la importancia de continuar con la armonización de las leyes capitalinas para que las instancias de atención a este tipo de violencia puedan cumplir con las tareas fundamentales que correspondan a sus competencias de prevención y atención eficiente, sobre todo contar con un marco legal y normativo adecuado como instrumento que posibilite su cumplimiento.

En la iniciativa se deja en claro lo que diversas dependencias deben hacer en materia de salud, educación, capacitación, atención, seguridad y de manera legal para prevenir y atender la violencia vicaria e involucra a las secretarías de las Mujeres (federal), de Salud; de  Educación Pública, Ciencia, Tecnología e Innovación; de Seguridad Ciudadana, de las Mujeres, todas de la Ciudad de México, así como al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales capitalina a través de la Defensoría Pública.

También,  la morenista Nancy Núñez gradeció la confianza de las Organizaciones de la Sociedad Civil, al acercarse a ellos para llevar las demandas al Congreso de la Ciudad de México, y con ello sumar a la agenda por la igualdad de género, sustantiva y a una vida libre de violencia.

 

 

 

You Might Also Like

La opción: reciclar vivienda y reconvertir terrenos industriales

Diputados de Morena dialogan con colectivo de bicis y patines eléctricos

Ciudadanos demandan agua, alumbrado y seguridad a Brugada y Orvañanos en Cuajimalpa

CDMX carece de planes de desarrollo y ordenamiento desde 2018

TAGGED: CongresoCDMX, Principal, ViolenciaVicaria
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
Foto: observadores electorales IECM
CDMX 2024Principal

Invita IECM a observadores electorales internacionales

CDMX Magacín CDMX Magacín marzo 4, 2024
Exigen al GCDMX colocar escultura de ‘La joven de Amajac’
Improductivos, diputados quieren 266 millones más
Llama  Martha Ávila a ganar en las urnas con propuestas no con montajes
Promete Brugada Plan de Justicia en pueblos originarios
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?