By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Recibe Congreso iniciativa para regulación en renta de vivienda
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
FOTO: Especial
CDMXCongreso CDMXPrincipal

Recibe Congreso iniciativa para regulación en renta de vivienda

CDMX Magacín
Last updated: 2024/07/30 at 4:48 PM
CDMX Magacín Published julio 30, 2024
Share
FOTO: Especial
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO,30 de julio, (CDMX MAGACÍN). –La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso CDM, Gabriela Salido, recibió la iniciativa del jefe de Gobierno, Martí Batres para reformar la Ley de Vivienda y el Código Civil local, en materia de arrendamiento de viviendas.

“Se estima que anualmente entran al mercado entre 10 mil y 15 mil viviendas, sin embargo, la demanda es mayor a 60 mil”, aseguró, a causa a la dificultad para adquirir vivienda propia, 46 por ciento de los capitalinos no tiene acceso a créditos o recursos propios para adquirir una, de acuerdo a la Encuesta de Vivienda 2020”, dijo.

Consideró que, este tema genera preocupación entre la ciudadanía y tiene un impacto metropolitano, en virtud de que el déficit de vivienda en la capital se ubica entre 100 y 300 por ciento.

A su vez, en representación del jefe de Gobierno, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz explicó que esta iniciativa es resultado de un proceso de discusión con diferentes sectores sociales y expertos, respecto al alza del monto de las rentas en la capital, lo cual es un fenómeno global que requiere del análisis, discusión y, en su caso, aprobación por parte del legislativo local.

Explicó que, con esta propuesta se atienden tres temas centrales, pues se fija un límite diverso del existente en relación con el aumento de las rentas, el cual es de un 10 por ciento máximo, para que dicho incremento no pueda ir más allá de la inflación.

Asimismo, se establece la obligación de contar con un registro digital puntual de los contratos de arrendamiento, para brindar elementos jurídicos que den mayor seguridad a arrendadores y arrendatarios.

Y se finca la responsabilidad del gobierno capitalino de construir vivienda en renta, acción que ya había sido planteado, pero sin contar con el imperativo necesario para convertirse en política pública.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, precisó que esta iniciativa parte de un planteamiento hecho por el jefe de Gobierno hace unas semanas en torno a la necesidad de construir una política que lleve a un equilibro y una mejor dinámica en el mercado de las rentas de vivienda.

“Un proceso de estabilización que ponga el acento en resolver la problemática a la que se enfrentan muchísimos capitalinos y capitalinas por la creciente dificultad para tener acceso a una vivienda digna a través del arrendamiento”.

Aseguró que a partir de 2013 se ha dado un encarecimiento excesivo en las rentas, por un incremento creciente en éstas, por encima de la inflación y del salario, a causa de varios factores que se presentan en ciudades de todo el mundo.

Precisó que, con esta iniciativa se busca actualizar el marco normativo que regula los incrementos anuales de los costos de renta, que actualmente permiten el 10 por ciento y ahora se propone que no sea mayor del aumento de la inflación registrado el año anterior, además de establecer un registro digital de arrendatarios y arrendadores, que dote de certidumbre jurídica y permita seguir la evolución del mercado de las rentas.

Esta reforma plantea reformas a los artículos 1 y 59 de la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, para establecer políticas públicas que impulsen la producción de vivienda en arrendamiento por parte del Gobierno capitalino, en beneficio de la población con menores ingresos.

Se propone también una modificación al artículo 2448 D del Código Civil del Distrito Federal, para establecer un límite al aumento de las rentas y evitar que sea superior a la inflación; y en el artículo 2448 F.

También, se establecerá un registro digital de contratos de arrendamiento, de autorización inmediata y a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, para lo cual el arrendador deberá realizar dicho registro en un plazo no mayor a 30 días de celebrado el contrato.

You Might Also Like

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

Piden reforzar atención a violencia de género

Diputado Gualito pide informar derechos a trabajadores de plataformas digitales

Extorsión en la CDMX, al más alto nivel con Brugada: PAN

TAGGED: CongresoCDMX, Principal, vivienda
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
AlcaldíasCDMXPrincipal

Álvaro Obregón, única Alcaldía con política de género integral

CDMX Magacín CDMX Magacín marzo 6, 2024
Recibe reconocimiento Pablo Trejo por su contribución a la libertad de prensa
Gobernaremos sin distingos, para todas y todos en Coyoacán: Giovani Gutiérrez
Se descarta Monreal para Jefatura CDMX
“El presidente me felicitó”: Batres
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?