By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: ¿Será grave la llegada de covid variante pirola?
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Cuando parecía que la fuerza del covid-19 había disminuido, el 11 de diciembre de 2023 se detectó en la Ciudad de México el primer caso en el país de su nueva variante: JN-1, conocida como pirola.  Las opiniones se dividen sobre la magnitud de su riesgo: algunos no la consideran de gravedad; otros, que sí es de cuidado. Foto: Especial
CDMX

¿Será grave la llegada de covid variante pirola?

CDMX Magacín
Last updated: 2024/01/24 at 9:24 PM
CDMX Magacín Published enero 24, 2024
Share
Cuando parecía que la fuerza del covid-19 había disminuido, el 11 de diciembre de 2023 se detectó en la Ciudad de México el primer caso en el país de su nueva variante: JN-1, conocida como pirola.  Las opiniones se dividen sobre la magnitud de su riesgo: algunos no la consideran de gravedad; otros, que sí es de cuidado. Foto: Especial
SHARE

CDMX Magacín


Cuando parecía que la fuerza del covid-19 había disminuido, el 11 de diciembre de 2023 se detectó en la Ciudad de México el primer caso en el país de su nueva variante: JN-1, conocida como pirola.  Las opiniones se dividen sobre la magnitud de su riesgo: algunos no la consideran de gravedad; otros, que sí es de cuidado.

Después de la detección del primer caso de esta variante, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) descartó una alerta epidemiológica en la capital, “debido a que la evidencia científica disponible muestra que, si bien tiene una mayor transmisibilidad, el cuadro clínico que produce es semejante al de otras variantes y no hay predominio de cuadros graves que requieran hospitalización”, se informó en un comunicado.

De igual manera, la doctora Olivia López Arellano, titular de la Sedesa, mencionó que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la variante JN-1 (pirola) como variante de interés, no de preocupación. En la Ciudad de México seguimos vigilando el comportamiento de covid-19”.

A más de un mes de la llegada de pirola a la CDMX, el infectólogo mexicano, Alejandro Macías, declaró para El Universal que “cuando entre, puede haber saturaciones en hospitales y de camas en terapia intensiva”.

Mientras tanto, el doctor Baruch Díaz, jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM, indicó que la variante es de interés, debido al impacto que genera en la salud pública, aunque, para conocer su fuerza, se requieren de más semanas.

“El invierno y los picos de enfermedades respiratorias generalmente se ven en la segunda quincena de enero y la primera quincena de febrero, cuando alcanzan su clímax las olas de contagio”, comentó el especialista para TV UNAM.

Asimismo, señaló que el virus de la influenza está circulando de manera paralela con pirola, nueva variante de interés del covid-19, que “a diferencia de esta misma temporada, pero del año pasado, se ve que es mucho más contagiosa y que al momento de incrementar la frecuencia de las enfermedades respiratorias causadas por el SARS-CoV-2, obviamente, de manera proporcional, aumentan las hospitalizaciones y los casos graves que requieren ingreso a terapia intensiva”.

Por su parte, Teresa Ramírez, infectóloga de TecSalud del Tecnológico de Monterrey, comentó que “la evidencia científica, hasta el momento (de pirola), sugiere que posee una mayor capacidad de transmisión, pero no parece estar relacionada con un aumento en los casos graves”.

Como sea, los especialistas aconsejan, sobre todo a personas vulnerables, usar el cubrebocas y respetar la sana distancia; asimismo, estar alertas en los síntomas de esta nueva variante: fiebre; escalofríos; dolor de cabeza, muscular o garganta; ronquera; congestión y pérdida de olfato.

You Might Also Like

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

Extorsión en la CDMX, al más alto nivel con Brugada: PAN

IECM se aleja de su papel de árbitro electoral: Nora Arias

Diputada Laura Álvarez va por una CDMX con niños libres de celulares en escuelas

TAGGED: CDMX, COVID-19, JN-1, Olivia López Arellano, pirola, SEDESA
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
AlcaldíasCDMXCoyoacánPrincipal

Continuan los recorridos del programa Escudo Coyoacán

CDMX Magacín CDMX Magacín enero 30, 2024
La decisión de los próximos cargos políticos
Que Siga la Democracia impugnará ante la Sala Superior del TEPJF la resolución del INE
Celebran el Año Nuevo Chino en CDMX
CDMX es progresista, no conservadora, decreta Batres
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?