By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial
CDMXNacional

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

CDMX Magacín
Last updated: 2025/05/20 at 9:51 AM
CDMX Magacín Published mayo 19, 2025
Share
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial
SHARE

Las y los candidatos también han hecho una labor importante en redes sociales. El caso de Luis Carlos Muñoz lo pueden ubicar en:

INSTAGRAM: LuisCarlosMunoz

FACEBOOK: Luis Carlos Muñoz Gutiérrez

TIKTOK: luis_carlos_munoz_gutz

X: LuisCarlosMG_25


David Polanco / Círculo Digital


Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades.

Por el contrario, si esta elección fortalece al Poder Judicial Federal, eso también va a fortificar al amparo, pues además está convencido que este proceso no llevará construir tribunales con sesgo partidario o tintes políticos, responde a pregunta expresa sobre las críticas que se han emitido a este proceso electoral.

En entrevista con Círculo Digital, Muñoz Gutiérrez, expone que sus principales propuestas son que haya un lenguaje claro y accesible en las resoluciones judiciales; agilizar los procesos legales para que sean menos burocráticos y la utilización de tecnologías para mayor celeridad en los trámites y seguimiento de casos.

Luis Carlos Muñoz, quien de convertirse en magistrado de circuito en materia civil resolverá juicios de amparo como última instancia, expone a detalle sobre esa institución del amparo:

“Estamos ahí en una convicción de que el juicio de amparo sí es un dique, el último bastión de defensa de los derechos humanos y lo tenemos que ver como tal. Si nosotros pensáramos que no va a ser útil el juicio de amparo no estaría participando. Es un instrumento muy bueno para defender derechos humanos y hay que utilizarlo, decirle a la gente que aunque crean que a la mejor el amparo sea un mecanismo muy técnico, en realidad no lo es tanto. Acérquense con sus abogados y utilícenlo, porque es fundamental para que pervivan instituciones democráticas. La división de poderes, a través del amparo, es una forma de generar equilibrio, que sí se vea”, explica.

 

Experiencia de 25 años

Muñoz Gutiérrez sabe de lo que habla, pues tiene una experiencia de más de 25 años como secretario proyectista en un tribunal colegiado, donde su trabajo es absolutamente técnico, con la Constitución en la mano. Ahí elabora proyectos de sentencia y los tres magistrados los revisan y los votan. Para aprobarlos, con dos votos basta. Esta trayectoria le otorga el perfil idóneo para el cargo.

Sobre el amparo, abunda: “Es una figura jurídica genuinamente mexicana y el magistrado tiene la muy importante función de cuidar que las autoridades no rebasen sus facultades, el último dique de contención del abuso de poder, y a través del cual se protegen los derechos humanos”.

 

¿Por qué participar en la elección?

Una pregunta importante, sobre todo para alguien con tantos años de experiencia dentro del Poder Judicial, cuya responsabilidad es proyectar las sentencias, es ¿por qué decidió participar en esta elección?

Luis Carlos Muñoz nos cuenta: “Participo porque tenemos la experiencia y cualidades suficientes, sensibilidad, la idea de que la justicia tiene que ser humana, sensible, cercana. Todas estas cualidades que considero que tengo me animan a participar en este proceso, que prácticamente es único en el mundo, porque ni siquiera el de Bolivia es parecido al de nosotros, por la cantidad de gente que vamos a elegir”.

Sigue: “Entonces como esto ya es una realidad, no podemos hablar de algo futuro. Un mensaje a la ciudadanía es que se animen a votar porque estamos en una democracia, la participación de la ciudadanía hace la democracia, tengan confianza en nosotros, porque en mi caso tengo ya 25 años de servicio, de experiencia”, dice.

Relata que su convicción y atracción por el derecho, por la justicia, viene desde que tiene memoria. “Siempre me gustaron los temas de la justicia. Ahora conozco asuntos que tienen que ver con la materia civil, desde una pensión alimenticia, problemas de familia, que las puede ver un magistrado en instancia superior a través de un juicio de amparo. Entonces, esta historia y estos temas tan importantes y sensibles me animaron a participar”.

La secuela de los temas que le tocan ver a un tribunal colegiado en materia civil, por ejemplo, en temas como reparto de propiedades o custodia de los hijos: primero lo ven los juzgados locales, en nuestro ejemplo la Ciudad de México. Un juez emite sentencia, que puede ser impugnada en la instancia superior, que son las Salas de magistrados locales. Luego, siguen los juzgados de amparo, que ya son federales, y por última instancia los tribunales colegiados, donde revisan los amparos y se confirman, modifican o revocan, con sentencias definitivas e inatacables.

 

Jueces de jueces

Ahí es donde busca ser magistrado Luis Carlos Muñoz, y por eso es tan importante, explica, que la gente decida quién le va a revisar un juicio, porque en los tribunales de circuito se pueden corregir todos los errores que se hayan cometido en las primeras instancias para lograr una justicia verdadera.

“Para que se entienda un poco, un magistrado de circuito es como el juez de los jueces: revisa en las sentencias órganos de inferior jerarquía e incluso de otras instancias judiciales. Tiene una importante función porque ve si el trabajo que hicieron está bien hecho. Tiene que decir ‘este trabajo que hicieron está bien hecho’; tiene que decir si algo tiene que corregirse porque está mal dictado. El amparo, insisto, es genuinamente mexicano y cuida que las autoridades no rebasen sus facultades para proteger derechos humanos.

 

La campaña

Día a día, después de terminar su jornada laboral a las 15:00 horas, desde hace poco más de un mes, Luis Carlos Muñoz camina las calles de las demarcaciones Álvaro Obregón y Benito Juárez. Va sólo, no lleva comitiva, ni para que le ayuden a cargar los volantes, porque así lo establecieron las reglas del INE.

Narra su experiencia en esos recorridos de campaña: “En todas partes te encuentras a muchas personas que tienen muchas ganas de participar, y otras que te dicen ‘yo sí quiero participar, pero no entiendo los mecanismos’. Entonces, hay que explicarle a la gente cómo hay que participar, pero en realidad yo veo un ánimo donde me tocó de que sí se puede lograr algo y a través de este tipo de comunicaciones queremos decirle a la ciudadanía que se animen, que revisen la experiencia de quienes van a elegir, su trayectoria, su preparación, que buscan en redes sociales o en internet su honestidad, su reputación. Puede ayudar mucho ese tipo de informaciones para tomar una decisión muy informada”, sostiene Luis Carlos Muñoz.

 

La votación

Para votar Luis Carlos Muñoz, por ejemplo, hay que ubicar su nombre, que aparece con el número 28 de la boleta rosa que identifica a los candidatos a magistrados de circuito en materia civil, la cual entregarán a los electores. Del lado izquierdo está la lista de las mujeres y del derecho los hombres. En el recuadro superior hay que escribir el número 28 para sufragar por él, o el número que identifique a otro candidato por el que se quiera votar.

El 1 de junio le entregarán al ciudadano 9 boletas, de las cuales 6 son para la elección de impartidores de justicia a nivel federal, y 3 a nivel Ciudad de México, donde se habrá de renovar una tercera parte de los jueces y magistrados, locales. Las boletas son de distintos colores, según el cargo por el cual se compita.

Para conocer más sobre las candidatas y candidatos de la elección judicial, el INE habilitó en su plataforma web el espacio “¡Conóceles!”. Ahí puede consultarse el currículum completo de los aspirantes y ubicar con el número de sección electoral cuáles son los candidatos por los cuales podrás votar, para todos los cargos en disputa.

 

Las y los candidatos también han hecho una labor importante en redes sociales. El caso de Luis Carlos Muñoz lo pueden ubicar en:

INSTAGRAM: LuisCarlosMunoz

FACEBOOK: Luis Carlos Muñoz Gutiérrez

TIKTOK: luis_carlos_munoz_gutz

X: LuisCarlosMG_25

 

Para conocer más sobre las candidatas y candidatos de la elección judicial, el INE habilitó en su plataforma web el espacio “¡Conóceles!” (https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/54087/10).
Para conocer más sobre las candidatas y candidatos de la elección judicial, el INE habilitó en su plataforma web el espacio “¡Conóceles!” (https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/54087/10).

 

 

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

“¿Si está tan mal BJ, por qué los de MC viven ahí?”

Exigen acelerar investigación por muerte en campamento militarizado

Pinchazos, ahora también en el Pumabús; autoridades pasmadas: PAN

TAGGED: Álvaro Obregón, Benito Juárez, elección judicial, INE, Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, magistrado de circuito
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
AlcaldíasÁlvaro ObregónCDMXPrincipal

Entrega Lía Limón obras en beneficio de más de 12 mil vecinas y vecinos de la Alcaldía

CDMX Magacín CDMX Magacín septiembre 13, 2023
Reforzará Taboada trabajo de Lía Limón en ÁO
Espaldarazo de Harfuch a Caty Monreal para la Cuauhtémoc
IECM aprueba 2 candidaturas independientes en CDMX
Abre PAN frente contra magistrado electoral
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?