By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Villa no ha sido bien reconocido por la historia: Jesús Vargas y Paco Ignacio Taibo II
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CDMXCulturaPrincipal

Villa no ha sido bien reconocido por la historia: Jesús Vargas y Paco Ignacio Taibo II

CDMX Magacín
Last updated: 2023/07/23 at 7:07 PM
CDMX Magacín Published julio 23, 2023
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio, (CDMX MAGACÍN) —“Francisco Villa fue un guerrero inteligente, con un código de vida muy definido y lo que más apreciaba era la lealtad y la valentía… un hombre que siempre iba al frente de su pelotón, dando el ejemplo de entrega a la causa de la Revolución”, dijo el investigador e historiador, Jesús Vargas Valdés.

Al participar en el Aniversario luctuoso del General Francisco Villa, denominado “Villa Vive” en el Monumento a la Revolución, organizado por el Frente Popular Francisco Villa (FPFV), Vargas aseguró que Doroteo Arango, nombre original de Francisco Villa fue un personaje que no ha tenido el reconocimiento histórico que debería tener, así como las aportaciones que hizo para que México hoy sea un país libre.

Dijo que no hay registro de que el general Villa, haya cometido actos sanguinarios, asesinatos o abusos contra la gente pobre.

“En muchas ocasiones declaró que él había actuado en contra de una gente pobre e incluso cuando se retira de la banda de Ignacio Parra en 1898, fue porque un integrante de la banda asesino a un anciano que no le quiso vender un pan que le tenía prometido a los trabajadores mineros y Villa le indicó a Parra que no estaba de acuerdo con ello”, narró el historiador, quien fue presentado y moderado por Alejandro López Villanueva, integrante de la dirección nacional del FPFV.

“Francisco Villa vivió 45 años. Los primeros 16 fue hijo de un peón de una de las familias más pobres de San Juan del Río, nació en un caserío que se llamaba la Coyotada, no hay información sobre su infancia, pero sabemos que fue un niño muy avanzado, precoz, que interactuaba con adultos desde temprana edad y que crecía rápido mentalmente, pero que a su vez limitaba su preparación”, señaló el escritor Vargas.

 “Si nos ponemos en sus zapatos haciendo un recorrido a su vida es que podemos entender por lo que pasó y por qué actuó de cierta manera, incluso la discriminación de la que fue víctima por parte de Francisco I. Madero, Victoriano Huerta y Venustiano Carranza, que lo trataron como bandolero, con menosprecio”, subrayó.

Criticó que se le haya reconocido solo hace unos años por lo que hizo en el México independiente y que su figura siempre ha sido marcada, incluso en sus años de gloria, como un bandolero del norte del país.

“Es un estigma, pues lo denigraron por bandolero, igual que a Emiliano Zapata. Conforme se acomoda una nueva clase dentro de la Revolución se van dando nuevos ‘salvadores’ y en esa medida marginan a los dos líderes populares hasta que los eliminan”, detalló.

La Vida de Pancho Villa llena de hechos heroicos y trágicos: Taibo II

En tanto, Paco Ignacio Taibo II describe a Pancho Villa como un hombre que solía despertarse, casi siempre, en un lugar diferente del que originalmente había elegido para dormir.

“Tenía este extraño hábito porque más de la mitad de su vida adulta, 17 años de los 30 que vivió antes de sumarse a una revolución, había sido prófugo de la justicia, bandolero, ladrón, asaltante de caminos, cuatrero. Y tenía miedo de que la debilidad de las horas sueño fuera su perdición”, señala el también historiador.

Taibo II habló de la travesía temeraria y desmedida del también llamado Centauro del Norte, saturada de hechos heroicos y trágicos del General, y de quien se ha dicho ha sido un símbolo atemporal de la Revolución mexicana.

Francisco Villa “es un hombre sagaz, abstemio, de mirada magnética, cuya única Ley era la que se daba a sí mismo”, señala el novelista.

Paco Ignacio Taibo II recordó que Doroteo Arango decía señalando la cabeza- y luego éstos -tomándose los testículos-, a sus tropas.

Pancho Villa retrata inmejorablemente a un complejo personaje que siempre logró escaparse del sistema, hasta después de muerto, concluyó Taibo II.

 

You Might Also Like

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

Extorsión en la CDMX, al más alto nivel con Brugada: PAN

IECM se aleja de su papel de árbitro electoral: Nora Arias

Reafirma PRD CDMX su compromiso con la diversidad sexual en el Día del Orgullo LGBTTTQ+

TAGGED: Aniversario, FrnaciscoVilla, Principal
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
AlcaldíasCDMXCoyoacánPrincipal

Continúa el acopio de árboles de navidad en Coyoacán

CDMX Magacín CDMX Magacín enero 15, 2024
Queremos hacer una comunidad muy grande en Iztacalco: Pablo Trejo
Entrega Batres 47 viviendas nuevas construidas en la Alcaldía Iztapalapa
Saldaña se compromete a continuar mantenimiento de Unidades en Azcapotzalco
Prevé Sedeco derrama económica de 5 mil millones de pesos por regreso a clases
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?