By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Calificación de elección presidencial
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
FOTO: Especial
ColumnaPrincipal

Calificación de elección presidencial

CDMX Magacín
Last updated: 2024/05/21 at 1:57 PM
CDMX Magacín Published mayo 21, 2024
Share
FOTO: Especial
SHARE

Para Contar

Arturo Zárate Vite

Calificación de elección presidencial

El árbitro debe conocerse días antes de la elección, para evitar suspicacias.

La ley orgánica del Poder Judicial de la Federación señala en su artículo 167 que para hacer la declaración de validez y de presidente o presidenta electa, o para declarar la nulidad de la elección, la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe sesionar al menos con seis de sus integrantes.

En este momento no tiene seis magistrados, solo cinco y dos vacantes. Le falta uno como indica la ley para poder calificar la elección presidencial del 2 de junio.

Hasta ahora el Senado no ha cumplido con elegir los dos magistrados faltantes (un varón y una mujer).

Y no lo hará.

En primer lugar, porque no hay acuerdo entre los grupos parlamentarios para alcanzar votación con mayoría calificada, como exige la norma.

Las propuestas de las dos ternas fueron hechas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En comisiones senatoriales, por unanimidad, los perfiles fueron considerados idóneos.

Por desacuerdos, los senadores no han llevado las ternas a su sesión plenaria para votarlas.

Ya acabó el periodo ordinario de sesiones del Senado y no prosperó la elección.

¿Entonces?

Aunque la magistrada Mónica Soto, presidenta del TEPJF, llamó al Senado a que haga la elección del magistrado y magistrada, ella misma debe saber que esto no va a suceder.

¿Por qué?

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión tendría que convocar a periodo extraordinario del Senado y no hay acuerdo entre los grupos parlamentarios para convocarlo.

Si lo hubiera, sería ocioso convocarlo, porque ninguna de las ternas alcanzaría la mayoría calificada.

El cuerpo arbitral de la elección presidencial debe de estar completo antes del día de los comicios.

Como en la final de futbol. ¿Se imaginan que no se conozcan por anticipado los árbitros y que el mero día los dueños, jugadores y aficionados descubran que alguno es afín a uno de los equipos?

No tiene precedente lo que sucede. En el pasado el Senado no tenía inconveniente para hacer nombramientos.

Hoy es distinto.

Se trata de un hecho inédito que nadie imaginó que se podía presentar; el constituyente lo no previó. Estrictamente la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación no dice lo que procede cuando el Senado incumple y no elige a los magistrados, como en este caso.

La ley faculta a la sala superior del tribunal para que elija al que falta cuando por diversos motivos el magistrado en funciones se ve obligado a dejar el cargo. La propia sala superior puede seleccionar de entre los decanos o más antiguos de sus salas regionales al que ocuparía la plaza, para que concluya el periodo de quien se fue anticipadamente.

No es el caso.

¿Qué hará la sala superior del tribunal electoral?

¿Interpretar de la ley y apoyarse en el tercer párrafo del artículo 167 de la ley orgánica, aunque no se refiera exactamente al incumplimiento del Senado para hacer los nombramientos?

Están encendidos los focos rojos.

Si la elección o designación de magistrados se realiza después de las elecciones del 2 de junio, podría servir de pretexto para que alguno de los competidores cuestione y ponga en duda la imparcialidad del árbitro, para que exija hasta la anulación de todo el proceso.

Jaque al TEPJF.

Twitter y TikTok: @zarateaz1

You Might Also Like

Impulsa Congreso participación política y electora  

SMSEM remodela Sala de la Unidad Sindical «Manuel Hinojosa Giles»

SMSEM Remodela Sala de la Unidad Sindical «Manuel Hinojosa Giles»

Brindará Coyoacán entornos seguros en inmediaciones de escuelas: Giovani Gutiérrez

TAGGED: Coliumnas, Principal
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
En medio de las enormes fallas de instituciones responsables de administrar e impartir seguridad y justicia, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México destaca sobremanera porque sí funciona –sin costo para el ciudadano– para combatir ilegalidades, injusticias, negligencia y corrupción de las autoridades. Foto: Consejo Ciudadano
Glorieta de Colón

Celebran cuatro años del Consejo Ciudadano en Iztapalapa

CDMX Magacín CDMX Magacín enero 5, 2024
Escudo Coyoacán y SSC despliegan dispositivos de seguridad
Exige oposición a Batres garantizar materiales educativos y no politizar los libros de la SEP
Se remodelarán todos los mercados de Coyoacán: Giovani Gutiérrez
Se inaugura el 9° Campeonato Nacional del Conejo Gigante de Flandes en la Magdalena Contreras
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?