By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Clausuran Primer Parlamento de las Personas Jóvenes
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Al respecto, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, expresó que con este ejercicio legislativo se da un mensaje claro: “la inclusión no es un favor es un derecho”; y se refuerza el compromiso de avanzar en la reglamentación de la consulta a las personas de este grupo poblacional. FOTO: Especial
Congreso CDMX

Clausuran Primer Parlamento de las Personas Jóvenes

CDMX Magacín
Last updated: 2025/08/01 at 11:04 PM
CDMX Magacín Published agosto 1, 2025
Share
Al respecto, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, expresó que con este ejercicio legislativo se da un mensaje claro: “la inclusión no es un favor es un derecho”; y se refuerza el compromiso de avanzar en la reglamentación de la consulta a las personas de este grupo poblacional. FOTO: Especial
SHARE

CDMX Magacín


Con un llamado a evitar la sobreprotección y fortalecer el respeto a las personas con discapacidad, se clausuró el Parlamento de las Personas con Discapacidad 2025, organizado por las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales del Congreso de la Ciudad de México.

En la última sesión de trabajo se aprobaron cinco dictámenes, que dan respuesta a problemáticas en materia de garantizar una educación inclusiva; fortalecer acciones de accesibilidad, movilidad y participación; generar políticas públicas sobre derechos humanos; reformar la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad; y la Ley de Salud, ambas de la Ciudad de México.

Al respecto, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, expresó que con este ejercicio legislativo se da un mensaje claro: “la inclusión no es un favor es un derecho”; y se refuerza el compromiso de avanzar en la reglamentación de la consulta a las personas de este grupo poblacional.

“Se trata de construir leyes y políticas públicas desde la voz de quienes han sido históricamente excluidos. Seguiremos impulsando los cambios necesarios para sacar adelante dicho ejercicio, y ver así alcanzados sus anhelos y realizados sus sueños, pero, sobre todo, transformar su vida con acciones reales”, aseguró.

El presidente de la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales, diputado Víctor Gabriel Varela López (PVEM) expresó que con las propuestas aprobadas, “ahora la pelota está de nuestro lado, del lado de las instituciones”, para aterrizar y concretarlas, e insistió en vigilar para que las personas legisladoras las cumplan, “que nos exijan, que las volvamos leyes”.

La congresista Ana Luisa Buendía García (MORENA) comentó que este es un ejercicio de inclusión auténtica. “Las personas con discapacidad son seres humanos plenos, con derechos y obligaciones, con sueños y aspiraciones que merecen ser reconocidos, respetados y acompañados”.

El legislador Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA) afirmó que este parlamento dejó de ser un encuentro de debate y se transformó en un espacio de vida, esperanza y empoderamiento, en que cada propuesta buscará marcar un antes y un después en las leyes y políticas públicas de una ciudad de vanguardia, para lograr un transporte adaptado, programas de empleo incluyente y una visión donde todas las personas caminen con igualdad de oportunidades y dignidad plena.

La congresista Claudia Neli Morales Cervantes (PVEM) mencionó que la mayor herramienta es ser empáticos con las demás personas, por lo que se comprometió a respaldar el trabajo realizado en el parlamento y así fomentar la igualdad, inclusión y respeto para todos y todas.

La directora general del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (INDISCAPACIDAD), Ruth Francisca López Gutiérrez, enfatizó la importancia de la participación como reflejo de un impulso de la ciudadanía por incidir en los espacios de toma de decisiones, con temas fundamentales como el empleo, educación, inclusión, seguridad, salud, justicia y derechos humanos, los cuales representa una exigencia legitima y una deuda pertinente con este sector.

You Might Also Like

Congreso integrará huella hídrica por seguridad nacional

GCDMX le incumple a personas con discapacidad: Liz Salgado

Inician cursos de inducción para el Parlamento de las Personas con Discapacidad

Dos días de propuestas en el Primer Parlamento de Jóvenes en el Congreso CDMX

TAGGED: Derechos Humanos, Jannete Elizabeth Guerrero Maya, PT
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
Las precandidatas presidencial Claudia Sheinbaum y a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, aseveraron que van a ganar la contienda electoral de 2024, porque “juntas somos dinamita: dos mujeres, un camino”. FOTO: Campaña Brugada
CDMX 2024

Juntas somos dinamita: Sheinbaum y Brugada

CDMX Magacín CDMX Magacín noviembre 27, 2023
Prioridad, fortalecer Estancias Infantiles en Coyoacán: Giovani Gutiérrez
Sheinbaum: incidentes, accidentes y tragedias
UNAM publica convocatoria para nombrar a nuevo rector
Llega «Miércoles Contigo» a U.H. Villa Panamericana
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?