By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Congresistas reflexionan sobre políticas públicas para la Ciudad de México
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
La diputada Nora Arias Contreras (PRD) destacó la salud y la educación como temas que deben ser transversales en las políticas públicas de la Ciudad de México, y prioritarios para los poderes ejecutivo y legislativo, que deben trabajar coordinadamente.
Congreso CDMX

Congresistas reflexionan sobre políticas públicas para la Ciudad de México

CDMX Magacín
Last updated: 2025/03/21 at 6:19 PM
CDMX Magacín Published marzo 21, 2025
Share
La diputada Nora Arias Contreras (PRD) destacó la salud y la educación como temas que deben ser transversales en las políticas públicas de la Ciudad de México, y prioritarios para los poderes ejecutivo y legislativo, que deben trabajar coordinadamente.
SHARE

DAVID POLANCO / CDMX Magacín


Legisladoras y legisladores coordinadores y vicecoordinadores de las diversas agrupaciones parlamentarias del Congreso capitalino participaron en el conversatorio “Gobernabilidad y Políticas Públicas para la Ciudad de México”, organizado por la diputada Leonor Gómez Otegui (MORENA), presidenta de la Comisión de Gobierno y Políticas Públicas.

En su intervención, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) resaltó la importancia de poner los derechos de la gente en el centro de las políticas públicas, priorizando el diálogo y la importancia del respeto; e insistió en la importancia de escuchar a la ciudadanía, “política pública que no sea trabajada y realizada escuchando a la gente no sirve de nada”.

La coordinadora del grupo parlamentario de MORENA recordó que recientemente se aprobó por primera vez en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa ciudadana, emanada de la gente, e invitó a impulsar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

El diputado Andrés Atayde Rubiolo (PAN) señaló que la Ciudad de México afronta muchos retos y tiene muchas áreas de oportunidad en materia de seguridad, limpieza, servicios urbanos, empleo y movilidad, así como para contar con mejores servicios educativos, deportivos y de salud. Consideró que se requiere del consenso y la participación ciudadana organizada, para llegar a puntos de acuerdo y propuestas de solución, ya que “somos una ciudad eminentemente plural”.

La diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) reconoció la labor del Congreso capitalino en una dinámica donde se ponen por delante las convicciones y las necesidades sociales en favor de la capital del país, con voluntad y vocación de servicio. Asimismo, resaltó la importancia de planificar la construcción de las políticas públicas y la gobernabilidad.

El diputado Alejandro Carbajal González (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) consideró que la vocación natural de las alcaldías debe aprovecharse y fortalecerse. Citó como ejemplo los canales de Xochimilco, de origen prehispánico y desde 1987 patrimonio cultural de la humanidad, en donde “se deben empatar las políticas públicas con las necesidades de la gente”, en este caso la vivienda, a fin de evitar problemas; por lo que debe tomarse en cuenta la opinión ciudadana en proyectos de turismo, ecología y empleo.

En su oportunidad, el legislador Royfid Torres González (MC) se refirió al reto de planear la ciudad a largo plazo, con la elaboración de los instrumentos requeridos en esta materia. Dijo que en su elaboración se debe tomar en cuenta la pluriculturalidad, y en particular se refirió a cinco temas específicos: atención a poblaciones en situación de calle y migrante; vivienda para la juventud; medio ambiente; sistema de cuidados; y generar una cultura de paz.

La diputada Nora Arias Contreras (PRD) destacó la salud y la educación como temas que deben ser transversales en las políticas públicas de la Ciudad de México, y prioritarios para los poderes ejecutivo y legislativo, que deben trabajar coordinadamente, “tienen que ir siempre de la mano, no son entes aislados, tienen que ir juntos. Y cuando se pueden poner de acuerdo, como en esta ocasión, podemos hacer la ciudad que todas y todos queremos”, afirmó.

El legislador Israel Moreno Rivera (PVEM) retomó la importancia de salir a las calles para platicar con la gente, ya que la cercanía con la ciudadanía es esencial para las políticas públicas. Habló acerca del nuevo programa “Formadores del Hogar”, que es un ejemplo de cómo las políticas públicas ayudan e influyen en la formación de niñas, niños y adolescentes.

En representación de la Secretaría de Gobierno, el subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere Sevilla, expuso que para la elaboración de las políticas públicas se tiene que desarrollar un trabajo coordinado entre los poderes ejecutivo, legislativo y la ciudadanía, que es la depositaria de esas políticas.

Agregó que se debe trabajar en materia de comercio informal, en vía pública y en revisar la Ley de Establecimientos Mercantiles, por mencionar sólo algunos temas.

Finalmente, llamó al Congreso de la Ciudad de México a seguir trabajando por los derechos de las infancias e impulsar políticas públicas, para que el 30 por ciento de las familias que enfrentan una separación en la Ciudad de México, tengan más Centros de Convivencia Familiar, para lo cual solicitó aprobar un presupuesto para que se construyan más espacios de este tipo.

You Might Also Like

junio 30, 2025

junio 30, 2025

Aprueban Convocatoria para el Parlamento de las Personas con Discapacidad 2025

Tabe pide al Tribunal Administrativo deje de proteger construcciones irregulares

TAGGED: CDMX, congreso, Leonor Gómez Otegui, Nora Arias
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
Preocupados  por el bienestar de la comunidad de La Magdalena Contreras, la doctora  Alicia Sobrado presidenta de Confianza Nacional Ciudadana, junto con  representantes de los 4 pueblos originarios de La Magdalena Contreras y vecinos de diversas colonias, decidieron iniciar diversas actividades para demandar la revocación de mandato del diputado morenista Fernando Mercado  y exigir que deje su cargo ante el nulo trabajo en su gestión como legislador local. FOTO: X / Pueblos LMC
Alcaldías CDMXMagdalena Contreras

Ciudadanos buscan revocar mandato al diputado Fernando Mercado

CDMX Magacín CDMX Magacín octubre 29, 2023
Militantes del ‘fosfo fosfo’ se suman a Taboada
Impulsan medidas para evitar suplantación de funciones y corrupción en Alcaldías
‘El Sebas’ organiza desangelado cierre de Brugada
Álvaro Obregón promueve la independencia económica de las mujeres a través de la Feria del Empleo
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?