By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Exigen reconocer a ‘madres buscadoras’ en Ley de Víctimas
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
La diputada del PAN, Laura Álvarez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Víctimas de la Ciudad de México, con el objetivo de reconocer formalmente a las “madres buscadoras” como apoyo en los procesos de investigación, búsqueda y localización de personas desaparecidas. FOTO: Especial
CDMX 2024Congreso CDMX

Exigen reconocer a ‘madres buscadoras’ en Ley de Víctimas

CDMX Magacín
Last updated: 2025/03/25 at 8:30 PM
CDMX Magacín Published marzo 25, 2025
Share
La diputada del PAN, Laura Álvarez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Víctimas de la Ciudad de México, con el objetivo de reconocer formalmente a las “madres buscadoras” como apoyo en los procesos de investigación, búsqueda y localización de personas desaparecidas. FOTO: Especial
SHARE

David Polanco / CDMX Magacín


La diputada del PAN, Laura Álvarez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Víctimas de la Ciudad de México, con el objetivo de reconocer formalmente a las “madres buscadoras” como apoyo en los procesos de investigación, búsqueda y localización de personas desaparecidas.

“El horror al que ha llegado este país es inaceptable, y el desdén de las autoridades es igual de criminal. Las madres buscadoras son hoy el equipo más eficaz de búsqueda en México, sin más herramientas que sus manos, una pala y su esperanza”, expresó Álvarez Soto.

Esta iniciativa responde a una emergencia ante la grave crisis por cifras inauditas en el número de personas desaparecidas y la falta de respuesta por parte del gobierno mexicano.

Con el apoyo de la bancada del PAN, la legisladora insistió en que existe la urgencia de actuar frente a la impunidad y el abandono institucional que enfrentan miles de familias, especialmente tras la visibilidad que ha adquirido el tema tras el reciente caso de Teuchitlán, Jalisco.

La propuesta considera cuatros puntos clave:

1.⁠ ⁠Reconocimiento formal de la figura de madres buscadoras en la ley.

2.⁠ ⁠Que se permita a las madres buscadoras ser coadyuvantes en las investigaciones.

3.⁠ ⁠Reconocimiento de su derecho a conocer las actuaciones ministeriales, ya que hoy lamentablemente la autoridad en muchos casos les niega información.

4.⁠ ⁠La inclusión de las madres buscadoras en un registro oficial, con acceso a recursos públicos para su capacitación, protección y reembolso de gastos generados por sus labores de búsqueda.

“Esta iniciativa es urgente. Es una exigencia mínima de justicia. Es acompañar, con leyes y con recursos, a quienes ya han dado todo por amor y por dignidad”, concluyó Álvarez Soto.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Andrés Atayde destacó que las madres buscadoras son un ejemplo de resistencia y amor inquebrantable. “No podemos permitir que su lucha sea ignorada; merecen reconocimiento, apoyo y, sobre todo, justicia. Desde el PAN exigimos respuestas claras y acciones contundentes para garantizar su seguridad y su derecho a encontrar la verdad”, enfatizó Atayde.

Refrendó el apoyo de los legisladores del PAN a las madres buscadoras, “por su derecho a la verdad, a la justicia y a la dignidad, exigiendo al gobierno lo que debería ser su deber: respuestas, protección y justicia.” subrayó.

Los panistas resaltaron el dato de que tan solo en 2024, los casos de personas desaparecidas se incrementaron 6.3%.

Por su parte, el diputado Mario Sánchez exhortó a reconocer la grave crisis de desapariciones en el país y en la CDMX. Dijo que durante la actual administración federal han desaparecido más de 6 mil 700 personas.

“La CDMX es cuarta a nivel nacional en esta triste estadística. Es una crisis humanitaria. Es inaceptable que el gobierno se lave las manos y evite asumir su responsabilidad ante esta crisis. Mientras las autoridades niegan la realidad, las cifras siguen aumentando y las familias siguen en el abandono”, lamentó Sánchez.

 

You Might Also Like

La vida en rosa de Nancy en Azcapo

Pinchazos, ahora también en el Pumabús; autoridades pasmadas: PAN

El PAN CDMX acusa manipulación estadística sobre pinchazos en el Metro

El Sistema Público de Cuidados debe considerar que la maternidad se ha transformado: Bravo

TAGGED: Atayde, diputada, Laura Álvarez, Ley de Víctimas de la Ciudad de México, pan, Teuchitlán
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
FOTO: Especial
CDMX 2024Principal

Lía Limón y Mauricio Vila ejemplo de buenos gobiernos panistas

CDMX Magacín CDMX Magacín mayo 8, 2024
Asiste Giovani Gutiérrez a Reunión Plenaria del PRD
GCDMX, más vale tarde… o la ‘tibieza’ de Harfuch y Lajous
Harfuch, candidatura inviable
Borrador automático
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?