By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Seguridad y agua han sido prioridad en Tlalpan
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Seguridad y agua han sido prioridad en Tlalpan
Congreso CDMX

Seguridad y agua han sido prioridad en Tlalpan

CDMX Magacín
Last updated: 2025/05/23 at 5:21 PM
CDMX Magacín Published mayo 23, 2025
Share
Seguridad y agua han sido prioridad en Tlalpan
SHARE

CDMX Magacín


Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso capitalino recibieron la comparecencia de la titular de la alcaldía Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, quien destacó las acciones para combatir la tala ilegal, atender el crecimiento de la mancha urbana e incrementar las inversiones para educación y vigilancia ambiental.

La presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA) aseguró que esta alcaldía se gobierna con una agenda clara en defensa del suelo de conservación, justicia territorial, políticas de cuidado, participación ciudadana y una cultura de paz. Agregó que “gobernar Tlalpan no es fácil, pero cuando se hace con convicción y preparación se nota”.

El vicecoordinador del PRD, Pablo Trejo Pérez señaló que la zona verde de la demarcación y su preservación representan un reto para contener la mancha urbana. Asimismo, preguntó qué mecanismos de innovación tecnológica y digital se han implementado en la alcaldía para fortalecer la transparencia proactiva, para simplificar los trámites y mejorar la eficiencia administrativa de los servicios públicos.

En su oportunidad, el congresista Royfid Torres González (MC) solicitó conocer cuánto se invierte en seguridad pública con cargo al presupuesto de la alcaldía. Requirió conocer cómo funciona el programa de reducción de accidentes, sobre la proliferación de fiestas clandestinas y las acciones de coordinación previstas para el próximo Mundial de Fútbol, en términos de turismo, infraestructura y movilidad.

La legisladora Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM), presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, comentó que las comparecencias son un espacio para el reconocimiento del trabajo, esfuerzo y del compromiso con la gente. Reconoció la importancia de esta demarcación como un pulmón verde en la capital, de igual manera, felicitó a la alcaldesa por su trabajo coordinado con la jefa de Gobierno, ya que la colaboración entre mujeres es clave para el correcto desarrollo de Tlalpan.

 

Rehabilitación en Pueblo Quieto

Por su parte, la congresista Leonor Gómez Otegui (MORENA), presidenta de la Comisión de Gobierno y Políticas Públicas, reconoció la labor de la alcaldesa, con la rehabilitación del drenaje de Pueblo Quieto, eliminación de tiraderos clandestinos, colocación de luminarias, desarrollo del “Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género y el programa “Con prevención en Tlalpan construimos la paz”.

Al iniciar los posicionamientos, la diputada Leticia Haro Jiménez (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) se refirió al gabinete de agua, y preguntó qué trabajos han realizado y qué diagnósticos tienen a la fecha.

El legislador Ernesto Villarreal Cantú (PT) reconoció la importancia de Tlalpan como un pulmón verde para la capital y reconoció la labor de la alcaldesa para construir un futuro más justo e igualitario. Preguntó acerca de las acciones específicas de la administración respecto a la vigilancia ambiental, cuáles son los proyectos insignia y cómo estos pueden llegar a beneficiar a la comunidad. Finalizó preguntando acerca de qué hace la alcaldía para garantizar transparencia en el manejo de los recursos públicos.

A nombre del PVEM, la diputada Paula Alejandra Pérez Córdova (MORENA) cuestionó a la alcaldesa sobre las acciones para mejorar la seguridad en Topilejo y la zona alta del Ajusco, las medidas para proteger y recuperar el suelo de conservación en cuanto a tala ilegal y asentamientos irregulares, así como la forma en que beneficiará la construcción y puesta en operación de la Utopía de Maíz en el pueblo de San Miguel Topilejo.

Por la fracción parlamentaria del PAN, la congresista Daniela Gicela Álvarez Camacho cuestionó a la alcaldesa respecto a las acciones que tomará en los temas del comercio ambulante, la carencia del agua en algunas zonas, cuándo se reestablecerá el servicio y si puede proporcionar un enlace directo para poder informar a los vecinos; además de su gestión del mantenimiento de las válvulas que tienen fugas de agua importantes.

 

Las pipas son paliativo

El congresista Andrés Sánchez Miranda (PAN) aseguró que, para la solución del agua en Tlalpan, las pipas son sólo un paliativo, por lo que propuso que en el cabildo se trate este asunto desde una visión metropolitana. Pidió una mesa de trabajo con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo en relación con la descarga individual de drenaje. Solicitó mayor vigilancia en la zona del Ajusto medio y precisar detalles de los avances relacionados con el proyecto del Cablebús.

La legisladora Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) explicó que, en materia de conflicto vial, el objetivo principal ha sido la disminución en el tiempo de traslado de la gente del Ajusco, por ello se ha puesto especial empeño en el diseño total del Cablebús, sin dejar de lado el tema de los asentamientos humanos y su proliferación en áreas verdes.

Asimismo, el legislador Luis Alberto Chávez García (MORENA) preguntó a la alcaldesa acerca de quiénes serán las personas que integrarán el gabinete del agua y qué inversiones se harán respecto al mismo tema. De igual manera preguntó acerca del Cablebús y qué acciones tiene planeadas de cara al Mundial 2026. Reconoció el compromiso de este gobierno porque se ven acciones concretas en los pueblos y barrios de la alcaldía Tlalpan.

 

Más dinero a educación

En su exposición, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, señaló que encontró una demarcación marcada por la ausencia de planeación, deterioro de instalaciones públicas, corrupción administrativa y desconexión con la ciudadanía.

Para revertir esta situación desarrolló un modelo basado en tres principios: ética pública, coordinación técnica y presencia territorial permanente; con una estrategia de trabajo dividida en seis ejes estratégicos: Tlalpan la más cultural, la más limpia, la más verde y solidaria, la más transparente, la del espacio público y la que más construye paz; y cuatro gabinetes operativos: Agua, Seguridad, Movilidad y Género.

En materia de seguridad, indicó que se triplicó el número de patrullas en operación, se retiraron más de mil 200 vehículos en estado de abandono y se realizaron 146 clareos de cámaras de videovigilancia, lo que contribuyó a lograr una disminución del 85 por ciento en los casos de cristalazos. En cuanto a educación y cultura, la alcaldesa destacó que se incrementó nueve veces el presupuesto destinado a la educación.

Anunció como proyectos estratégicos que se impulsarán en la siguiente etapa de gobierno el Festival Internacional de la Noche 2025, que buscará recuperar y dignificar la experiencia nocturna en Tlalpan mediante actividades culturales seguras, creativas y diversas; la creación del Primer Teatro de Tlalpan, con el objetivo de transformar el actual Multiforo en el primer teatro público de la demarcación, orientado al arte local, juvenil y comunitario; y fortalecer el programa Caminos por la Paz.

Indicó que se han atendido más de dos mil fugas, lo que significa un incremento del 45 por ciento; se desazolvaron más de 100 kilómetros de red secundaria, 130 resumideros y 6 mil 700 pozos de visita.

Resaltó la importancia de combatir la corrupción y optimizar el uso de los recursos públicos. «En equipo seguiremos transformando Tlalpan», concluyó.

 

You Might Also Like

En Tlalpan, hoy se destina el dinero público a las necesidades de la gente: Xóchitl Bravo

Diputados de todos los partidos reconocen avances en alcaldía Xochimilco

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

Laura Álvarez Soto propone proteger a las y los niños del humo de segunda mano

TAGGED: Gabriela Osorio, Nora Arias, Pablo Trejo, Tlalpan, Xóchitl Bravo
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
CDMXGobierno CDMXPrincipalSSC

Encapsula SSC a trabajadores de la salud

CDMX Magacín CDMX Magacín agosto 8, 2023
Reanuda Sheinbaum precampaña en CDMX
Captura SSC al agresor de mujer en la Alcaldía BJ
Sheinbaum: 2023, difícil arranque
Sheinbaum: incidentes, accidentes y tragedias
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?