By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Autoridades deberán informar avances en captación de aguas pluviales, ante periodos críticos de escasez
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CongresoMedio Ambiente

Autoridades deberán informar avances en captación de aguas pluviales, ante periodos críticos de escasez

CDMX Magacín
Last updated: 2022/10/17 at 4:42 PM
CDMX Magacín Published octubre 17, 2022
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre, (CDMX MAGACIN).-El Congreso local aprobó un exhorto a las personas titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, para informar los avances en la captación de agua pluvial y su uso en actividades de instalaciones públicas, como son oficinas de gobierno, escuelas y hospitales, entre otras.

Al fundamentar su punto de acuerdo, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (PRD) aseveró que uno de los retos que enfrenta el gobierno capitalino es el desabasto hídrico “diversas

dependencias como la Comisión Nacional del Agua y el Banco Mundial han pronosticado periodos críticos de escasez hacia 2030; y a sólo ocho años de esa fecha hacen falta acciones inteligentes y urgentes”.

Añadió que, de acuerdo al Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos, el gobierno local está obligado a la implementación de acciones para fomentar la captación de agua pluvial y mejorar la red de alcantarillado pluvial.

Añadió que, de acuerdo al Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos, el gobierno local está obligado a la implementación de acciones para fomentar la captación de agua pluvial y mejorar la red de alcantarillado pluvial.

En este sentido, el legislador aseveró que la capital recibe entre 400 y 800 litros por metro cuadrado de agua de lluvia, lo anterior según información del Servicio Meteorológico Nacional, mientras que, según el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México, las alcaldías que reciben menor cantidad de lluvia anualmente, son las que más se inundan, debido a que son zonas con poca capacidad de drenaje.

You Might Also Like

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo

Primer Informe: destaca Orvañanos más de 60 logros en Cuajimalpa

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

TAGGED: Aguas Pluviales, CDMX, Congreso Local, Medio Ambiente
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
AlcaldíasCDMXCoyoacánPrincipal

Continúa el programa de Cuentacuentos en Coyoacán

CDMX Magacín CDMX Magacín enero 24, 2024
Pide PRD a Batres evite un error de pragmatismo en Morena
Fernando Mercado no defiende trabajadores; despidió a 400 de La Contreras
Atestigua Lía Limón boda colectiva de 102 parejas en Álvaro Obregón
Investigan a Sandra Cuevas por pelotas de a 500
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?