By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: El maíz no debe ser monopolizado, pide Ana Lilia Rivera
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, llamó a evitar que el maíz se convierta en una mercancía controlada por los grandes monopolios internacionales, para no poner en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país e impedir que se encarezcan los alimentos. FOTO: Senado
Nacional

El maíz no debe ser monopolizado, pide Ana Lilia Rivera

CDMX Magacín
Last updated: 2023/11/22 at 6:36 AM
CDMX Magacín Published noviembre 21, 2023
Share
La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, llamó a evitar que el maíz se convierta en una mercancía controlada por los grandes monopolios internacionales, para no poner en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país e impedir que se encarezcan los alimentos. FOTO: Senado
SHARE

Inauguran exposición “Tonacayotl, nuestro sustento”, del artista plástico Santiago Robles.


CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre, (MENSAJE POLÍTICO).—La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, llamó a evitar que el maíz se convierta en una mercancía controlada por los grandes monopolios internacionales, para no poner en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país e impedir que se encarezcan los alimentos.

Así lo expresó la senadora Rivera Rivera al asistir a la exposición “Tonacayotl, nuestro sustento”, del artista plástico Santiago Robles, que fue inaugurada por el senador José Ramón Gómez Leal, de Morena

En entrevista, la senadora Ana Lilia Rivera destacó que el maíz es el corazón y alma de México, por lo que “tenemos que proteger” a este grano que es la fuente de nuestra alimentación.

Recordó que la Ley Federal de Fomento y Protección al Maíz Nativo declara a este grano como patrimonio de México, fundamental para asegurar el derecho humano a una alimentación sana.

Sin embargo, señaló, la Secretaría de Desarrollo Rural no ha convocado a las instancias correspondientes para crear el Consejo Nacional del Maíz, que se encargará de establecer las políticas públicas para su fomento y protección, así como para evitar, a través de reglamentos de salud, el consumo de maíz transgénico.

Subrayó que desde el Senado de la República “podemos hacer una gran campaña de difusión de esta ley, que ya existe; y una gran campaña de información sobre lo importante que es para la soberanía de México, para que el maíz no sea contaminado por transgénicos y que por supuesto tengamos derecho a un consumo informado”.

“No podemos permitir que el maíz se convierta en una mercancía absolutamente controlada por los grandes monopolios internacionales”.

“Hoy nosotros intercambiamos semillas, no tenemos que pagar impuestos por ello, nosotros sembramos y podemos producir sin tener que pagar por almacenarlos”, pero si perdiéramos estas semillas -que son libres de patentes, de control comercial-, se puede llegar al extremo de pagar por sembrar, por guardar, por comercializar, por intercambiarlas, advirtió.

Ana Lilia Rivera consideró que estas fuentes nativas de alimentación “no pueden ser contaminadas, no podemos jugar genéticamente con ellas, con las variedades de nuestro maíz, solamente por intereses de unos cuantos”, porque esto provocaría “millones de ganancias para ellos y una pérdida histórica y brutal para el pueblo de México”.

A su vez, el senador José Ramón Gómez Leal, de Morena, inauguró la exposición sobre las culturas originarias de Mesoamérica, que busca rescatar las expresiones culturales que se han desvanecido desde la Conquista, a lo largo de cinco siglos.

Subrayó que esta exposición celebra la riqueza cultural y el espíritu creativo de México con las obras de Santiago Robles, que “son un reflejo vibrante de la identidad del país, una ventana a través de la cual podemos explorar la historia de México”.

El artista Santiago Robles, en tanto, agradeció el espacio para presentar su exposición en el Senado de la República, “en donde podemos sentirnos muy orgullosos de lo que somos, en donde podemos defender a nuestras identidades, en donde podemos presumir que somos mexicanos y mexicanas”.

El director general de Vinculación Cultural Comunitaria, Juan Gerardo López Hernández, destacó la originalidad de la obra del autor Santiago Robles, pues su arte representa una oportunidad de reconocer a la sociedad en la raíz y en la verdad.

Mencionó que las 22 obras de Santiago Robles, expuestas en el Motor Lobby del Senado hasta el próximo 24 de noviembre, hacen una actualización del método discursivo, “originario de las pinturas, del discurso a través del códice.

You Might Also Like

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Hay nuevo coordinador de la GN para la ‘Megalópolis’

Fiscalía de Morelos “respeta” resolución de diputados en caso Blanco

Energía, tu poder en la vida y en los negocios: Gaby Vargas durante la primera Aula SOC

TAGGED: Ana Lilia Rivera, base de la alimentación, maíz, maseca, monopolio
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
CDMXCongreso CDMXGobierno CDMXPrincipal

Pide PAN  al GCDMX no subestimar avisos ni la situación de Covid

CDMX Magacín CDMX Magacín agosto 2, 2023
Impulsan la profesionalización y el mejoramiento laboral de la SSC
Gobierno de la CDMX no paga bots: ADIP
Exigimos que se deje de politizar el tema del agua y que haya una coordinación real con Sacmex: alcaldes de oposición
Escuelas para la vida en Tláhuac participarán en el ‘ XVI Encuentro Plural de Danza’ de la CDMX
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?