By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Reconciliación social, la más urgente transformación pendiente: Monreal
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Tras afirmar que la verdadera reconciliación en México implica solucionar los grandes problemas que ponen en riesgo la convivencia pacífica y armoniosa del país, Ricardo Monreal dijo que la base de todas las reconciliaciones por impulsar está la de naturaleza económica.
Nacional

Reconciliación social, la más urgente transformación pendiente: Monreal

CDMX Magacín
Last updated: 2022/11/29 at 7:29 PM
CDMX Magacín Published noviembre 29, 2022
Share
Tras afirmar que la verdadera reconciliación en México implica solucionar los grandes problemas que ponen en riesgo la convivencia pacífica y armoniosa del país, Ricardo Monreal dijo que la base de todas las reconciliaciones por impulsar está la de naturaleza económica.
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre, (MENSAJE POLÍTICO).–Tras afirmar que la verdadera reconciliación en México implica solucionar los grandes problemas que ponen en riesgo la convivencia pacífica y armoniosa del país, Ricardo Monreal dijo que la base de todas las reconciliaciones por impulsar está la de naturaleza económica.

En un texto publicado en redes sociales, el senador urgió a solucionar los grandes problemas económicos, sociales, educativos, culturales y de justicia, que ponen en riesgo la convivencia en paz y armonía.

Expresó que la reconciliación política implica la realización de elecciones libres, limpias y confiables, para dirimir en las urnas las controversias de los diversos grupos, partidos y movimientos que se disputan el poder público.

El coordinador de los senadores de Morena explicó que en la base de todas las reconciliaciones por impulsar está la de naturaleza económica, pues la globalización selectiva y focalizada que se impuso durante las últimas cuatro décadas fracturó en dos grandes bloques al país, expuso.

Por un lado, continuó, una economía exportadora, elitista y altamente concentradora de riqueza y oportunidades y, por el otro, una economía masivamente informal, con ingresos básicos o de sobrevivencia, con una fuerza laboral precaria, orientada a un mercado interno frágil, y generadora de pobreza estructural.

Monreal Ávila explicó que el proceso de elecciones libres se logró alcanzar hace apenas unas décadas, ya que el fraude electoral fue la causa principal de asonadas, revueltas y levantamientos armados en el siglo XIX y parte del XX.

Expuso que aunque el aspecto cuantitativo y más elemental de nuestra democracia electoral, como contar bien los votos, apenas se ha resuelto, está pendiente el tema de la calidad de las elecciones y de su alto costo, así como el de la eficacia de la gestión de las autoridades electas.

Además, dijo que la reconciliación social pasa por acabar con la desigualdad en todas sus facetas: la pobreza y el atraso siguen tan vigentes como lo fueron en las tres transformaciones anteriores.

Señaló que la desigualdad entre regiones, entre clases sociales, entre géneros humanos, entre grupos culturales, entre profesiones, en las comunidades y en las familias mismas sigue atravesando y caracterizando al cuerpo social mexicano.

El legislador consideró que es la fuente de conductas colectivas que ya se creían superadas y que ahora renacen con fuerza, como el racismo, el clasismo, el sexismo, el etarismo —o edadismo— y todas las formas de discriminación del México actual.

“La reconciliación social es la más urgente de las transformaciones pendientes”, externó.

Ricardo Monreal subrayó que de todas estas reconciliaciones hablamos cuando afirmamos que sin reconciliación no hay transformación ni nación.

Recordó que fue Vicente Guerrero quien acuñó esa expresión, al dar por concluido, con el abrazo de Acatempan entre él y Agustín de Iturbide, el período de luchas internas que siguió a la guerra de Independencia de 1810. Con ese encuentro se unieron las fuerzas realistas con las insurgentes del sur, y entre ambos caudillos consumaron la emancipación de México, con el Plan de Iguala.

El senador dijo que el tema ha adquirido actualidad, en virtud de los cambios impulsados por la 4T, que se reconoce heredera de los postulados por la Independencia, la Reforma y la Revolución. El punto es discernir qué se entiende por reconciliación y qué alcances tiene este planteamiento.

Hasta ahora, la reconciliación fue planteada en su dimensión política: la unidad de proyectos y acuerdos entre los grupos y dirigentes que impulsaron las transformaciones. Sin embargo, esta reconciliación política es solo una parte de la solución, finalizó.

You Might Also Like

Huellas cumple18 años cambiando vidas

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

Hay nuevo coordinador de la GN para la ‘Megalópolis’

TAGGED: reconciliación, ricardo monreal, transformación
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
AlcaldíasCDMXCoyoacánPrincipal

Evitan caída de un poste de CFE en Coyoacán

CDMX Magacín CDMX Magacín enero 15, 2023
Redoblaremos esfuerzos en seguridad y servicios: Basulto
Estados deben apostar por una policía civil, propia y suficiente: Royfid Torres
Visita Lía Limón a las 8 familias afectadas por la explosión en Punta de Cehuayo
Sheinbaum y Morena causan clima de terror en CDMX, afirman panistas
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?