By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Lanzan nuevo portal de datos abiertos CDMX
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
“Es el portal de datos abiertos más grande de América Latina”, presumió el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, al presentar el nuevo sitio web de la administración de la capital del país, en el que se puede navegar en todo un sistema masivo de transparencia, moderno e innovador, que permite a la población acceder a información confiable sobre temas relevantes de manera sencilla y gratuita. FOTO: GCDMX
SECCIÓN CDMX

Lanzan nuevo portal de datos abiertos CDMX

CDMX Magacín
Last updated: 2023/10/02 at 10:39 PM
CDMX Magacín Published octubre 2, 2023
Share
“Es el portal de datos abiertos más grande de América Latina”, presumió el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, al presentar el nuevo sitio web de la administración de la capital del país, en el que se puede navegar en todo un sistema masivo de transparencia, moderno e innovador, que permite a la población acceder a información confiable sobre temas relevantes de manera sencilla y gratuita. FOTO: GCDMX
SHARE

CDMX Magacín

“Es el portal de datos abiertos más grande de América Latina”, presumió el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, al presentar el nuevo sitio web de la administración de la capital del país, en el que se puede navegar en todo un sistema masivo de transparencia, moderno e innovador, que permite a la población acceder a información confiable sobre temas relevantes de manera sencilla y gratuita.

“Uno de los campos en los que el Gobierno de la Ciudad de México ha tenido un mayor éxito y ha realizado un esfuerzo y una transformación de fondo, es la apertura de información y hoy tenemos el portal de datos abiertos más grande de América Latina, con 467 conjuntos, más de mil 200 materiales descargables, 21 categorías temáticas y 36 instituciones. Permite a la ciudadanía analizar, evaluar y responder preguntas con información del Gobierno capitalino y registra un promedio de más de 300 mil visitas mensuales y 17 mil descargas”, destacó Batres.

Luego, resalto el trabajo de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), el cual se ha convertido en referente nacional e internacional. “Tenemos un sistema, que es un desarrollo propio y eso ha permitido ahorrar recursos al erario. Por eso, muchos gobiernos de los estados han buscado al Gobierno de la Ciudad de México para establecer convenios que les permitan transmitirles nuestra experiencia, nuestra información, nuestra tecnología”, aseveró.

Por su parte, el titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, destacó que el sitio está diseñado para que cualquier usuario, sin importar sus habilidades de análisis de datos, pueda aprovechar la información y con ello, democratizar el conocimiento. Añadió que gracias a las herramientas de visualización implementadas recientemente, se incrementaron en 46 por ciento las visitas y en 16 por ciento el número de usuarios diarios.

Dijo así: “Como funcionan los portales de datos abiertos normalmente es, tú como usuario descargas el conjunto, la base de datos y según tus habilidades técnicas usarás Excel o usarás lo que tengas que usar para poder explorar esa información y usualmente requiere de un nivel de habilidad y de educación en datos que reduce el número de personas que realmente pueden aprovechar un portal de datos abiertos. (…) Nosotros más bien le apostamos a no solo abrir el dato, sino a democratizar su uso, que el propio portal te permita a ti explorar las cosas que quieres explorar”.

Además, resaltó que el portal fue creado a partir del sistema “Ajolote”, tecnología de código abierto desarrollada en la fábrica de software de la ADIP, que representa un ahorro de 2 millones de pesos anuales al erario. “Es un sistema que además se puede donar a otras ciudades, a otras entidades, para que construyan a su vez su propio portal de datos abiertos y no tengan que estar pagando una cantidad de dinero público de manera permanente y periódica”, puntualizaron.

FOTO: GCDMX

You Might Also Like

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

La vida en rosa de Nancy en Azcapo

TAGGED: Batres, CDMX, portal de datos abiertos
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
Mensaje Político

PRI busca ir en bloque contra Godoy

CDMX Magacín CDMX Magacín octubre 19, 2023
Somos Gobierno con actitud de servicio: Giovani Gutiérrez
Asaltos exprés en Viaducto evidencian crisis de seguridad: Taboada
Amenaza Cuevas con ‘reventar’ al Frente
Va Brugada a encuentro con Sheinbaum
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?