By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Presenta Monreal iniciativa para incorporar a los sistema de salud en México el modelo de parto y nacimiento humanizados
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CDMXPrincipalSaludSENADO DE LA REPÚBLICA

Presenta Monreal iniciativa para incorporar a los sistema de salud en México el modelo de parto y nacimiento humanizados

Redacción
Last updated: 2023/03/08 at 3:13 PM
Redacción Published marzo 8, 2023
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo, (CDMX MAGACÍN). –México requiere incorporar a los sistemas de salud el modelo de parto y nacimiento humanizados, señaló Ricardo Monreal, quien para ello presentó una iniciativa que pretende velar por los derechos y la salud sexual y reproductiva de todas las mujeres, reformando el artículo 61 de la Ley General de Salud.

Durante la exposición de motivos en tribuna, el senador explicó que la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo y la fracción 1 y se adiciona la fracción 1 TER al artículo 61 de la Ley General de Salud en materia de parto humanizado, promueve las siguientes medidas:

 

a) Ser informada sobre las distintas intervenciones médicas.

 

b) Tener un trato respetuoso y personalizado que asegure la intimidad y el resguardo.

 

c) Tener un parto fisiológico o natural considerando los tiempos biológicos y psicológicos de la madre, evitando las intervenciones invasivas

 

d) No recibir tratamientos innecesarios o excesivos sin sustento científico.

 

e) Respeto a las necesidades y decisiones.

 

f) Ser informada acerca de los beneficios de la lactancia y facilitarla.

 

g) Mantener a su lado a la persona recién nacida.

 

Subrayó que la experiencia de la maternidad conlleva una evolución física, psicológica, social y biológica, de tal profundidad que genera diversos cambios en la persona que lo vive, sin dejar de lado todas las particularidades que afronta ante el hecho de dar vida a un ser humano.

Monreal Ávila agregó que es por ello que el reconocimiento y protección de sus derechos debe ser primordial, pues las mujeres son y serán parte esencial del futuro que hoy estamos construyendo.

Expuso que la protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres en cualquier etapa de su vida, constituyen elementos básicos para lograr el proceso de transformación que el país requiere, pues este sector de la población ha marcado la historia a través de una incansable lucha para lograr un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación, que sin duda tiene que ser reconocida y apoyada.

«Soslayar las brechas sociales a través de la creación de condiciones dignas tendientes a garantizar los derechos de las mujeres con enfoque de perspectiva de género, precisa un trabajo legislativo continuo, que involucre a todos los sectores e instituciones del país para así garantizar plenamente sus derechos, especialmente aquellos relacionados con la salud de la mujer», subrayó.

Ricardo Monreal manifestó que la atención de la salud sexual y reproductiva de la mujer es un pilar indispensable para el disfrute de una vida digna, especialmente cuando se encuentra en cualquier etapa de embarazo e incluso en el parto y puerperio.

Manifestó que el parto humanizado tiene por objeto producir circunstancias para crear una experiencia positiva del nacimiento basada en la dignidad humana, como reconocer a la madre, padre y persona recién nacida como los protagonistas, así como respetar el proceso natural del parto sin interferencias médicas innecesarias e injustificadas al igual que la privacidad e intimidad de la familia.

Por último, señaló que, aunque en nuestro país existe una norma oficial que rescata algunos elementos de las recomendaciones de la OMS en materia de parto humanizado, aquella no recoge el universo de las mismas, lo que abre la oportunidad para elevar el tema a rango de Ley y, de ese modo, garantizar la incorporación del modelo referido en todo el sistema de salud del país.

 

You Might Also Like

Defiende Sheinbaum a AMLO ante informe de EU

Realizan el ‘Miércoles Contigo’ en colonia Haciendas de Coyoacán

Se mantiene la clausura en La Polar

PRD exige reforzar programas para erradicar ‘bullyng’ en las escuelas

TAGGED: morena, Mujeres, Principal, salud, senado
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
AlcaldíasCDMXCuauhtémocSSC

Balacera en el Centro Histórico deja 3 heridos

Redacción Redacción noviembre 4, 2022
Lía Limón supervisa el “Plan Manejo de Fuego” para prevenir incendios forestales
Alcaldía Coyoacán requiere un presupuesto justo: Giovani Gutiérrez
Otra alcaldesa que derrocha en concierto de Día de Muertos; ahora fue Evelyn Parra en VC
Con Sheinbaum, 30 muertos en accidentes del Metro
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?