By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Proponen fortalecer legislación en pro de la reforestación y áreas verdes
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CDMXCongreso CDMXMedio AmbientePrincipal

Proponen fortalecer legislación en pro de la reforestación y áreas verdes

CDMX Magacín
Last updated: 2022/10/11 at 1:45 PM
CDMX Magacín Published octubre 11, 2022
Share
SHARE

Alarcón Jiménez, expuso que, en los últimos 20 años, la capital del país  perdió 176 hectáreas de áreas arboladas, situación que se observa fácilmente si se comparan fotografías anteriores y actuales de lugares como los Bosques de Aragón y de Chapultepec, el Parque Nacional Cerro de la Estrella, la Sierra de Guadalupe, el Bosque del Pedregal y el Cerro del Chiquihuite

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre, (CDMX MAGACIN).-Con el fin de contribuir a combatir la deforestación y que se tengan mejores instrumentos jurídicos para impulsar la reforestación y el cuidado de las áreas verdes, el diputado del PRI Ernesto Alarcón, presentó una Iniciativa de reformas a la Constitución y a la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la CDMX .

Alarcón Jiménez, expuso que, en los últimos 20 años, la capital del país  perdió 176 hectáreas de áreas arboladas, situación que se observa fácilmente si se comparan fotografías anteriores y actuales de lugares como los Bosques de Aragón y de Chapultepec, el Parque Nacional Cerro de la Estrella, la Sierra de Guadalupe, el Bosque del Pedregal y el Cerro del Chiquihuite.

Remarcó que las principales causas de deforestación en son la tala clandestina, los incendios forestales y el cambio de uso de suelo, pues implica la tala de árboles para ser utilizados para nuevos asentamientos humanos, lo que implica no volver a recuperar los bosques

Lo anterior dijo , se ve reflejado  en la calidad del aire en la Ciudad de México, pues tan solo en mayo del año en curso, se activaron de manera periódica tres contingencias ambientales, lo que no solo impide a los capitalinos realizar sus actividades cotidianas con normalidad, pues son limitadas las actividades al aire libre y la circulación de los automóviles, sino además afecta de manera considerable en la salud de las personas.

Y que es importante establecer una regulación que mitigue las prácticas de tala clandestina que actualmente sufre el territorio de la Ciudad de México, con el objetivo de garantizar un desarrollo saludable a las futuras generaciones.

En los cambios propuestos a la Constitución capitalina, se establece que la secretaria del Medio Ambiente elaborará y aplicará programas para impulsar la forestación, preservación, cuidado y uso sustentable de las áreas naturales protegidas, de conformidad con las leyes vigentes en materia.

Asimismo, que las personas serán responsables de la preservación, restauración y equilibrio del medio ambiente, así como de dar aviso a las autoridades competentes en las demarcaciones territoriales, de cualquier acto que atente contra la preservación de los ecosistemas en la Ciudad de México.

En cuanto a los cambios en la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural, se establece que la Secretaría del Medio Ambiente deberá elaborar y aplicar programas para impulsar la forestación, preservación, cuidado y uso sustentable de las áreas naturales protegidas, de conformidad con las leyes vigentes en materia.

De la misma manera, que toda persona tiene el derecho a identificar, conocer, desarrollar, valorar, acceder, y disfrutar el Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad, con la obligación de preservar, cuidar y manejar de manera sustentable los recursos naturales, culturales y bioculturales que conforman dicho patrimonio.

 

You Might Also Like

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

Piden reforzar atención a violencia de género

Diputado Gualito pide informar derechos a trabajadores de plataformas digitales

TAGGED: CongresoCDMX, MedioAmbiente, pri, Principal
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
Sin considerar lo que decida hacer el excandidato Santiago Taboada con el enorme capital político que logró el 2 de junio, a mediano y largo plazo en la Ciudad de México se irán posicionando y consolidando liderazgos panistas hacia 2027 y 2030, ya sin PRI ni PRD. FOTOS: Tomadas de sus redes sociales
Mensaje Político

El futuro del PAN en la CDMX

CDMX Magacín CDMX Magacín junio 18, 2024
Borrador automático
Tláhuac inaugura canchas integradas de voleibol con arcotecho y gradas
Taboada y Lía denuncian daños por obras del Interurbano
Han remitido a ‘El Torito’ casi 50 conductores al día
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?