By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
Aa
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Reading: Tras alerta de género, Línea SOS Mujeres *765 ha tenido 22 mil llamadas de emergencia en CDMX
Share
Aa
Reporte CoyoacánReporte Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
Search
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Salud
CDMXSeguridad

Tras alerta de género, Línea SOS Mujeres *765 ha tenido 22 mil llamadas de emergencia en CDMX

CDMX Magacín
Last updated: 2022/11/23 at 8:58 PM
CDMX Magacín Published noviembre 23, 2022
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre, (CDMX MAGACÍN).–La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, a fin de verificar el funcionamiento y los servicios que ofrece la Línea SOS Mujeres *765.

Cabe señalar, que fue el 25 de julio de 2022 cuando la Línea SOS Mujeres *765 entró en operación, y desde entonces se han recibido 27 mil 197 llamadas, de las cuales 21 mil 836 han sido de emergencia.

Al cumplirse tres años de decretarse la alerta de género en la capital del país, la Jefa Claudia recordó que este servicio de orientación, asesoría y acompañamiento para las mujeres es una de las acciones implementadas para combatir la violencia de género en la capital del país.

“Además de contestar el 911, se orientan las llamadas cuando hay violencia contra las mujeres, que se está llamando por una emergencia a todas las compañeras que están aquí: es el 765 SOS Mujeres. Recuerden que, si tienen algún problema de violencia intrafamiliar, son violentadas, por favor llamen 765”, explicó, refiriéndose a la primera área del lugar.

Línea SOS Mujeres *765

La línea opera las 24 horas, los 365 días del año, las operadoras reciben las llamadas, solicitan datos, ubicación y envían, de manera inmediata, apoyo para atender a las víctimas e identificar al agresor.

Para la creación de esta línea se implementó el Protocolo Integral de Atención a la Violencia de Género, con el objetivo de identificar las necesidades de quienes llaman, así como el riesgo de las víctimas.

You Might Also Like

Arranca operativo de seguridad Tlalpan y La Magdalena Contreras

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

Extorsión en la CDMX, al más alto nivel con Brugada: PAN

TAGGED: CDMX, seguridad
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News
FOTO: Especial
AlcaldíasCDMXPrincipal

Iztapalapa y Japón fortalecen lazos con proyectos de bienestar

CDMX Magacín CDMX Magacín julio 10, 2024
Exigen que el Gobierno garantice vacuna contra el VPH
Escuchar a personas con discapacidad, necesario para resolver problemas: Pablo Trejo
CDMX solo ha logrado cumplir el 11.4 % del global de compromisos de la Agenda 2030: oposición
Ven a dar el Grito de Independencia en Tláhuac
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?